Motorpasión TV
A revisión
-
Qué diferencia hay entre los neumáticos de invierno y los all season
-
Cómo sentarse correctamente en el coche para conducir
-
Qué es la retroalimentación, la avería que puede destrozar el motor de los coches turbodiésel
-
Cómo usar las turborrotondas, la promesa de la DGT para unas rotondas ágiles y seguras
-
Los peores trucos para no dar positivo en un control de drogas... y que no funcionan
Noticias de Opel Antara en Motorpasión
A finales de año se presentará el restyling del Opel Antara, pero ya tenemos las primeras imágenes y algunos detalles nuevos. Además del cambio estético, renueva todos sus motores para ser más eficiente y cumplir con Euro 5. Los 2.0 CDTI desaparecen para dar lugar a un nuevo 2.2 CDTI, con dos potencias distintas.
El escalón básico de la gama será el 2.2 CDTI de 163 CV, en vez de un 2.0 CDTI de 127 CV. Este motor podrá elegirse con tracción delantera o total. El siguiente es un 2.2 CDTI de 183 CV, que releva al 2.0 CDTI de 150 CV. El motor más potente implica tracción total, en ambos casos se puede elegir manual o automático.
En cuanto a gasolina, no dicen nada del vigente 3.2 V6, pero sí sabemos que el 2.4 pasa a dar 170 CV, 30 más que antes. Puede combinarse con los dos tipos de tracción y transmisión antes mencionados. Además, el freno de mano pasa a ser eléctrico y añade el asistente al arranque en pendiente.
Exteriormente cambia la parrilla frontal, luces antiniebla, biseles cromados, llantas de hasta 19 pulgadas, pilotos traseros, etc. Por dentro tiene una nueva consola central, algunos materiales son diferentes y hay nuevas tonalidades y colores. No se han olvidado de cambiar el tablero de instrumentos.
El Opel Antara está directamente derivado del Chevrolet Captiva. En Motorpasión hemos probado los dos en sus generaciones vigentes, el de la pajarita es un poco más interesante por la posibilidad de las siete plazas y porque el precio suele ser un poco más bajo, y hablamos del mismo coche.
Según Opel, ahora tiene mejores prestaciones y menores consumos. Los motores VCDi/CDTI no van nada mal, pero son muy flojos a bajo régimen y tienen un consumo anormalmente alto. Seguro que a pesar del aumento de cilindrada los nuevos son más eficientes, no era nada difícil mejorar a la generación de motores previa.
En Motorpasión | Chevrolet Captiva 2011
Publicidad