Alguien ha pagado 1,5 millones por un 'Rolls-Royce comunista'. De coche del gobierno chino a manos de un multimillonario ruso que vive en Dubái

Alguien ha pagado 1,5 millones por un 'Rolls-Royce comunista'. De coche del gobierno chino a manos de un multimillonario ruso que vive en Dubái
3 comentarios

La mayoría de los automovilistas que optan por un coche chino, lo hacen atraídos por su relación precio-equipamiento. MG, Omoda o Jaecco son la prueba de que el precio es esencial. Sin embargo, no es el caso de este cliente particular que ha comprado un coche chino por 1,5 millones de dólares.

No solamente ha pagado el equivalente al precio de tres Rolls-Royce Phantom nuevos, sino que además se trata de un coche de segunda mano, un Hongqi Golden Sunflower Guoli Lanting Yayun, considerado el Rolls-Royce chino.

Del líder del partido comunista a un trader en Dubai

Hongqi, que se traduciría en español por “bandera roja” es una marca china histórica fundada en 1958 y que, hasta no hace tantos años, sólo producía limusinas para los muy altos cargos del partido comunista chino. Con la apertura comercial del país, Hongqi desarrolló una gama más popular manteniendo la gama de coches de lujo, llamada ahora Golden Sunflower, o el girasol dorado.

El Hongqi Golden Sunflower Guoli Lanting Yayun, que se ha vendido por una suma equivalente a millón y medio de dólares y cuyo diseño exterior recuerda al primer Hongqi de 1959 inspirado en un Chrysler de 1955, es el Hongqi más actual y caro de la gama.

Hongqi Guoli Lanting Yayun

El Golden Sunflower Guoli Lanting Yayun se posiciona como un modelo que se fabrica únicamente bajo pedido y a medida. Mide 5.980 mm de largo, 2.090 mm de ancho y 1.710 mm de alto, con una distancia entre ejes de 3.730 mm.

Equipa un V8 gasolina biturbo de 4.0 litros de 388 CV y 530 Nm. Va asociado a una transmisión automática de 8 velocidades y a una tracción integral que le permite pasar de 0 a 100 km/h en sólo 5,1 segundos.

Hongqi Guoli Lanting Yayun

Pero lo más impresionante de este coche está en su interior. Según Car News China, la consola y las molduras de las puertas del Hongqi utilizan una técnica de lacado “sin cuerpo” típico de la región de Fuzhou.

Esta técnica consiste en aplicar laca sobre una base de arcilla, yeso y madera, sobre los que se monta tela de hierba o seda y laca en bruto, capa por capa, para su posterior secado. A continuación, la base de yeso o madera se retira, quedando la tela lacada moldeada, a la que luego se añade un fondo gris, se pule, se vuelve a pintar con laca y se pule, y, por último, se añaden diversos motivos decorativos.

Hongqi Guoly

En el Hongqi Golden Sunflower Guoli Lanting Yayun se han aplicado a mano 28 capas de laca natural sobre una superficie con incrustaciones de nácar que representa fragmentos de Lantingji Xu, una obra de caligrafía china escrita hace más de 1.500 años.

El texto del poema puede proyectarse en el salpicadero y sus escenas se bordan en los respaldos de los asientos, un proceso que lleva 600 horas a dos bordadoras. Otros lujosos detalles chinos son la tapa del reposabrazos, cuya base de lámina de oro representa más obras de arte famosas del país.

El dueño de esta obra de arte sobre ruedas sería Stanislav Semenov, propietario de Eqvilent, una empresa de trading con sede en Dubai (Emiratos Árabes Unidos). Pero no es el primer dueño del coche, al menos oficialmente.

Y es que legalmente ha comprado un coche de segunda mano. Semenov habría encargado el coche en el pasado Salón de Shanghai y habría sido matriculado en China para poder facilitar su exportación como coche usado, por lo que, en la práctica, no deja de ser un coche nuevo.

Imágenes | Hongqi

Temas