Se compró un Aston Martin Valkyrie por tres millones y ahora ha demandado a la marca: el motor V12 hace tanto ruido que ni oye venir a las ambulancias

Se compró un Aston Martin Valkyrie por tres millones y ahora ha demandado a la marca: el motor V12 hace tanto ruido que ni oye venir a las ambulancias
7 comentarios

Imagínate que compras uno de los hiperdeportivos más salvajes y exclusivos que existen y te da tantos problemas que dejas de utilizarlo y exiges devolvérselo a la marca.

Según cuenta el dueño de un Aston Martin Valkyrie, es lo que le ha ocurrido con su coche, a pesar de que lo tiene desde hace solo tres años y únicamente ha recorrido 441 km. Los problemas de fiabilidad le han llevado a pedir a Aston Martin que se anule su compra.

A los supuestos fallos del coche se suma un lío legal

Como todos los hipercoches, el Aston Martin Valkyrie gira cuellos por donde pasa y es el sueño de cualquier aficionado al mundo del motor. Y no es para menos porque, a su espectacular diseño, hay que añadir unas credenciales que quitan el hipo a cualquiera: su motor V12 atmosférico de 6.5 litros desarrollado por Cosworth desarrolla más de 1.000 CV y, con la ayuda de un motor eléctrico, produce una potencia máxima de 1.176 CV, suficiente para llevar los 1.355 kg del conjunto de 0 a 100 km/h en poco más de 2,5 segundos y para superar los 350 km/h.

Por si fuera poco, es el único coche de producción que ha servido para desarrollar un hypercar del WEC, el Aston Martin Valkyrie AMR-LMH, aunque su producción ha sido muy limitada. Solo se fabricaron 150 unidades entre los años 2021 y 2024. Es, por lo tanto, uno de los coches más exclusivos que existen, sin embargo, no todos sus dueños están encantados con esta bestia inglesa.

Aston Martin Valkyrie 11

Según informa el medio Handelsblatt, un alemán que tiene uno de los pocos Aston Martin Valkyrie que existen está tan disgustado con su coche que ha demandado a Aston Martin. Lo compró por tres millones de euros en el año 2018 y desde que Aston Martin se lo entregó en el año 2022, solo lo ha conducido 441 kilómetros, pero le ha bastado para darse cuenta de que su coche tiene muchos fallos, según ha explicado a Handelsblatt bajo el pseudónimo de ‘Sebastian Kunze’.

El propietario de este Aston Martin asegura que su Valkyrie “tiene más defectos que todos mis otros coches juntos”, así que ha demandado a Aston Martin y exige la devolución de la compra. Entre otras cosas, señala que, al poco tiempo de tenerlo, el coche le avisó de un fallo eléctrico (no sería la primera vez en un Valkyrie) y que al llevarlo al taller sufrió daños durante el transporte.

También indica fallos relacionados con el sistema Rocket Locker del coche, que sirve para evitar que su suspensión hidráulica se hunda cuando el coche se deja parado mucho tiempo y el sistema se queda sin presión. Kunze dice que el coche se hundió.

Aston Martin Valkyrie 6

Pero la gota que colmó el vaso fue el accidente que Kunze estuvo a punto de tener con una ambulancia cuando conducía su coche a finales de agosto de 2024.

El motor Cosworth hace tanto ruido que no deja escuchar nada más al conductor y, lógicamente, eso es un problema en un coche de calle, por lo que Aston Martin equipó al Valkyrie con un sistema de micrófonos que graban el sonido del exterior para reproducirlo a través de unos auriculares que tiene que utilizar el conductor. O al menos debería utilizarlos para ser consciente en todo momento de lo que sucede en su entorno.

El problema que tuvo Kunze es que, según él, esos auriculares no funcionaron y casi tiene un accidente con una ambulancia porque no hubo forma de escuchar que venía.

Aston Martin Valkyrie 2

El abogado de Kunze cuenta que Aston Martin les ha comunicado que los fallos que critica su cliente no son significativos y son características específicas de un vehículo extremadamente potente. Los de Gaydon alegan que los hipercoches como el Valkyrie son vehículos muy completos que requieren un servicio especial y un manejo muy cuidadoso.

Además, Aston Martin le ha dicho al abogado de Kunze que, aunque pudiera devolver su Valkyrie, le cobraría 55.000 libras (64.000 euros al cambio) a modo de indemnización por los 441 km que tiene esta unidad.

Aston Martin Valkyrie 8

En cualquier caso, la compañía inglesa no ha aceptado la devolución del coche y asegura que la demanda no es válida porque se ha presentado en un tribunal de Aquisgrán, en Alemania, y cualquier asunto legal relacionado con el coche debe dirimirse en Reino Unido porque el coche se compró allí y el contrato lo estipula en una de sus cláusulas.

Lo que dice el abogado de Kunze es que su cliente adquirió el vehículo como persona privada y, por lo tanto, como consumidor amparado por las normas europeas, que permiten emprender acciones legales en el lugar de residencia del demandante. De momento, Kunze sigue teniendo su Valkyrie, aunque no lo conduce desde que casi tuvo el accidente con la ambulancia. Veremos en qué queda todo

Temas