
La Silly Season de la Fórmula 1 en 2025 no debería tener demasiada historia. El gran circo se preparaba para un verano tranquilo, con un mercado de fichajes con poco movimiento dado que casi todos los grandes pilotos tienen contrato en vigor con sus equipos. Pero algo empieza a no cuadrar en Mercedes.
Más allá de la patata caliente del segundo asiento de Red Bull, el único piloto de los grandes equipos cuyo contrato acaba en 2025 es George Russell. La lógica decía que su renovación con Mercedes debía ser obvia, tanto por su buen rendimiento como por la falta de alternativas. Sin embargo, la firma sigue sin estamparse. ¿Está tramando algo Toto Wolff?
Russell y Mercedes parecían condenados a entenderse, pero siguen sin firmar
El ganador de la última carrera de Fórmula 1 aún no tiene equipo para la próxima temporada. George Russell se impuso en el Gran Premio de Canadá, pero ni siquiera eso ha servido para estampar la firma en un contrato de renovación con Mercedes que parecía seguro hace solo unas semanas, pero ahora nadie tiene del todo claro.
A priori, ni Russell ni Mercedes tienen mucha alternativa. Todos los grandes pilotos están bajo contrato de cara a 2026, y todos los equipos de la zona alta también tienen confirmados sus pilotos, con la excepción del segundo asiento de Red Bull, que difícilmente vaya a ser para Russell por un número casi indefinido de razones.
Sin embargo, la firma se sigue dilatando, y eso solo puede significar algo: de momento Toto Wolff quiere mantener libre el asiento de Mercedes. Los rumores que colocan a Max Verstappen como futurible de la marca alemana siguen ahí, pero el tetracampeón tendría que estar fuera del top cuatro del mundial para romper con Red Bull, y no parece que eso vaya a pasar.
En las últimas semanas se especuló en Italia con una posible ruptura de Charles Leclerc con Ferrari para recalar en Mercedes, al mismo tiempo que se ha empezado a escuchar que Russell habría llamado a la puerta de Aston Martin a preguntar si hay algo libre por allí. ¿Estrategia de negociación o jugada real de Wolff? El tiempo lo dirá.
Mientras tanto, todos los rumores apuntan a que Mercedes podría llevar cierta ventaja con los motores de cara al reglamento técnico que entra en vigor la próxima temporada. Y viendo la experiencia previa de 2014, parece creíble. Irse de Mercedes ahora sería una temeridad. Entrar allí, una bendición.
Veremos qué cartas está jugando Toto Wolff de cara a 2026 y si George Russell es uno de sus ases o simplemente un descarte.
Imágenes | Mercedes