"Si a Fernando Alonso no le parece bien que la F1 corra en Madrid, que explique por qué". El alcalde de Madrid sospecha del silencio de Alonso

"Si a Fernando Alonso no le parece bien que la F1 corra en Madrid, que explique por qué". El alcalde de Madrid sospecha del silencio de Alonso
15 comentarios
HOY SE HABLA DE

El Gran Premio de Madrid de Fórmula 1 ya es una realidad, hasta el punto de que se ha anunciado incluso su fecha de celebración en el nuevo calendario de la Fórmula 1. Pero sigue habiendo algo que no termina de cuadrar: el silencio atronador de Fernando Alonso al respecto. Y ya hay quien se está dando cuenta.

En una reciente entrevista con El Mundo, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha roto el tabú y ha hablado en público sobre la actitud de Alonso respecto a Madrid. Y es que mientras que Carlos Sainz se ha volcado con el nuevo evento, Alonso se mueve entre el silencio y el desprecio al segundo Gran Premio español de la Fórmula 1.

Alonso apenas ha hablado de Madrid, y se ha convertido en embajador de Barcelona

"A mí me parece extraordinariamente bien que Alonso pueda correr dos veces al año en España. Si a él no le parece bien que sea en Madrid, será él quien nos tenga que explicar por qué. Todos los españoles nos deberíamos alegrar de que vaya a haber dos Grandes Premios en España en 2026". Esas han sido las palabras de Martínez-Almeida, alcalde de Madrid.

Lo cierto es que desde que se anunció la entrada de Madrid en la Fórmula 1, el silencio de Alonso ha sido sepulcral. Ni una sola mención en redes sociales y escasas palabras las pocas veces que le han preguntado en apariciones públicas. Cuando se anunció el nuevo calendario la semana pasada, Alonso se limitó a postear la fecha del Gran Premio de Barcelona con el mensaje "Todos juntos, nos vemos allí", junto a una bandera de España y un corazón. Ni palabra de Madrid.

De hecho, en las últimas semanas Fernando Alonso se ha convertido en embajador del circuito de Barcelona-Catalunya, y está siendo parte activa de la campaña del trazado catalán para quedarse en la Fórmula 1 más allá de 2026, que es cuando acaba su actual contrato. Pudiera parecer éste el motivo para ignorar a Madrid, pero hay más teorías.

Martinez Almeida F1 Madrid

Por ejemplo, el hecho de que uno de los grandes impulsores del Gran Premio de Madrid esté siendo Luis García Abad, antiguo manager de Alonso entre 2003 y 2018, la primera etapa del asturiano en la Fórmula 1. La separación no fue muy amistosa, y esas rencillas podrían frenar el apoyo expreso de Alonso a Madrid.

Tampoco conviene olvidar que Alonso se involucró activamente hace casi dos décadas siendo cara del Gran Premio urbano de Valencia, que terminó siendo un pozo de corrupción. Quizá el asturiano haya visto similitudes que le lleven a optar por la prudencia antes de volver a salir en una hemeroteca mal acompañado.

En cualquier caso, cuando han preguntado a Alonso sobre el evento de Madrid sus palabras han sido buenas. Sin ir más lejos, el pasado fin de semana en Canadá dijo que "es una gran noticia para España y espero que la gente disfrute de la capital y del show de Madrid". Otra cosa es que tenga sus reparos a la hora de incorporarse activamente en la promoción.

Imágenes | Aston Martin, PP

Temas