Desde que se anunció la entrada en el calendario de la Fórmula 1 de un nuevo Gran Premio en Madrid, ha habido un silencio atronador al respecto que no ha pasado desapercibido a nadie: el de Fernando Alonso. El piloto español más laureado de la Fórmula 1 no ha hecho ni una muestra de alegría pública hacia la nueva carrera que se disputará en su país.
Ahora la situación ha ido un paso más allá. En plena batalla por conseguir la renovación, el Circuit de Barcelona-Catalunya acaba de anunciar que Alonso es su nuevo embajador. Y es un golpe en la línea de flotación de Madrid para contrarrestar su reciente crecimiento de la mano de Carlos Sainz.
Cataluña acaba contrato con la F1, y Alonso es la baza para renovar
Mucho se ha especulado sobre el delator silencio de Fernando Alonso al respecto del Gran Premio de Madrid de Fórmula 1. Un silencio que se ha mantenido inmutable en el año y medio que se cumple desde el anuncio oficial de la carrera. Algunos pensaban que Alonso estaba viendo fantasmas valencianos en Madrid. Ahora ha dado un paso más.
"Feliz de anunciar que desde principios de año estamos trabajando en ideas e iniciativas para el deporte del motor en España. El Circuit es parte de la historia de la Fórmula 1, de mi carrera deportiva y de todos nosotros". Esas han sido las primeras palabras de Fernando Alonso después del anuncio oficial de esta mañana.
Efectivamente, Cataluña ha fichado a Alonso como nuevo embajador del circuito de Montmeló. Y lo hace en un momento clave: justo cuando el contrato de Barcelona con la Fórmula 1 está a punto de terminarse y hay que renovarlo. Montmeló solo tiene garantizada la presencia del Gran Premio de España hasta 2026.

¿El objetivo? Ampliar ese acuerdo, lo que significaría que España tendrá dos Grandes Premios, uno en Madrid y otro en Barcelona. En 2026 será así, pero Cataluña quiere prolongar el sueño al menos unos años más. Llevan en la Fórmula 1 ininterrumpidamente desde 1991, y hay una remodelación recién hecha que amortizar.
Pero el fichaje de Alonso es más que una baza para renovar con la Fórmula 1. Es un golpe en la línea de flotación de Madrid para contrarrestar el poder que estaba acumulando el Gran Premio de la capital, que contaba con el apoyo explícito de los Sainz. Ahora la gran cara mediática del automovilismo, Alonso, está con Barcelona.
Feliz de anunciar que desde principios de año estamos trabajando en ideas e iniciativas para el deporte del motor en España! @Circuitcat_es es parte de la historia de la @F1 , de mi carrera deportiva y de todos nosotros.🇪🇸❤️ https://t.co/pOxj9y7eie
— Fernando Alonso (@alo_oficial) May 27, 2025
Veremos si esta batalla Madrid-Barcelona sirve para que España tenga dos Grandes Premios de Fórmula 1 durante muchos años.
Imágenes | Aston Martin
Ver 8 comentarios
8 comentarios
fermaker
Yo, todo lo que sea para evitar que en Madrid se produzca un nuevo chiringuito como en Valencia, bienvenido sea.
Y si de verdad lo quiere Madrid, que construya un circuito de verdad, que se pueda usar luego para otros usos.
Al final entre el Zendal y el circuito, el IFEMA se puede colocar como referente nacional de chiringuitos.
montopi
El circuito de Madrid es simplemente un pelotazo urbanístico más, para robar dinero a manos llenas, exactamente igual que Valencia, y por ello acabará exactamente igual; fracasado y abandonado.
borjalf84
Un nuevo chiringuito para robar dinero público con el PP en medio, que novedad...
fermaker
#6 exacto, que asco lo que acabas de hacer, mezclar "política" y deporte.
Hay un poco de comentario en tu odio
Joe
Pues si Alonso va a ser el embajador, está bien jodido el circuito catalán. El asturiano es uno de los mejores pilotos de la historia, pero su capacidad para elegir escudería ruinosa ha sido también de nivel muy alto. Si esa línea continúa en la elección de “embajada”…
En lo relativo a Montmeló, ha sido escenario de las carreras más aburridas de cada año, casi mejor que no siga.
En cuanto a Madridring, ya veremos, pero más aburrido no va a ser, es materialmente imposible.
farenin599
Montmeló últimamente sólo ha dado buenas carreras en MotoGP, es verdad que en la F1 lleva muchos años siendo un tostón de circuito: muchas curvas rápidas y largas donde los coches cada vez más rápidos y dependientes de la aerodinámica no se pueden acercar al de delante por el rebufo y el aire sucio, ni el DRS lo salva en las rectas.
Aparte, la mayoría de circuitos se están quedando pequeños para coches tan grandes y rápidos, que se fuman las rectas cada vez en menos tiempo sin poder adelantarse (ejem, Suzuka, ejem...). Que vayan tomando notas las motos, que van por el mismo camino.
Lo de Alonso siendo embajador del Circuit, pues no lo veo, por mucho empeño que le siga poniendo al AstonMartin, mediáticamente yo lo encuentro muy bajo de gancho.
Del Madring ya lo habeis dicho todo, mejor ni hablo... JjjJJjjjjjj
iggyuan
Espero y deseo que el circuito urbano de Madrid triunfe, que de la oportunidad a tantos aficionados que NO queremos pisar tierras independentistas para poder disfrutar de nuestra afición al motor, con la cantidad de catalanes que se pasan todo el día fijándose más en su ombligo que en el beneficio común.
Que asco mezclar política con deporte, pero en ese territorio nunca dejan de recordarnos, al resto de España, "cuan especialitos somos", y la hartura es enorme.
Que convivan el máximo de tiempo, para beneficio de todos.. y dejad de una vez de meter la política y los egos, que ya os vale.
milcv
#6 Totalmente de acuerdo.