
Maserati es una de las marcas más prestigiosas de Italia. Y también una que, al igual que Aston Martin, parece estar perpetuamente en la cuerda floja. De nuevo, vuelven a resurgir los rumores de una posible venta de la marca del tridente.
Frente a unas ventas en caída libre y la cancelación de los planes a futuros de coches eléctricos, con los eléctricos actuales que apenas se venden, sin posibilidad así de al menos recuperar la ingente inversión consentida bajo el mandato de Carlos Tavares. La sempiterna solución de vender la marca vuelve a resurgir. Aun así, desde Maserati aseguran que no están en venta. El equipo mantiene la confianza en el entrenador.
Maserati, una marca a la que Stellantis no le ha dado futuro
Las ventas de Maserati cayeron un 58% en 2024, con 11.300 vehículos vendidos frente a los 26.600 del año anterior y la marca registró una pérdida operativa ajustada de 260 millones de euros en 2024. En términos de unidades vendidas, Maserati ha vuelto a niveles inferiores a los de 2013, cuando vendió más de 15.000 coches.
En la actualidad, la marca no tiene previsto el lanzamiento de nuevos modelos a la espera de un nuevo plan de negocio, después de que el anterior fuera suspendido por Stellantis el año pasado. El responsable de la marca, Santo Ficili, declaró a principios de mes que el plan se presentaría poco después de que Antonio Filosa, nuevo CEO de Stellantis, asumiera su cargo.
A principios de abril se supo que el grupo Stellantis encargó a la consultora McKinsey & Co asesoramiento estratégico sobre Maserati y Alfa Romeo. Ambas marcas están lejos de obtener los resultados esperados mientras el grupo franco-italo-estadounidense trata de reorganizar su amplia cartera de 14 marcas. Un eufemismo para reconocer que le sobran marcas, y algunas como Alfa Romeo o Chrysler tienen un escaso catálogo o apenas tienen modelos que proponer.
A todo eso se añade la guerra comercial iniciada por el presidente estadounidense Donald Trump, con aranceles a los productos de la UE del 25%, que afecta particularmente a Maserati. Y es que entre el 35 y el 40% de los clientes de la marca de lujo italiana se encuentran en Estados Unidos, recordaba el Consejero Delegado de Maserati, Santo Ficili, a principios de año.
Así, Stellantis está considerando, entre otras opciones, la posibilidad de vender el fabricante de automóviles de lujo, según Reuters, citando a dos fuentes familiarizadas con el asunto. Por otra parte, un portavoz de la marca recalcó a la agencia de noticias que Maserati no está en venta, mientras que la consultora declinó hacer comentarios.
Fusión con Alfa Romeo o tutelada por Ferrari, las otras opciones de Stellantis
Maserati ha tenido toda clase de dueños, incluyendo Citroën y el legendario argentino Alejandro De Tomaso, sin embargo es gracias a Ferrari que la marca ha vivido sus mejores años a nivel comercial.
Maserati fue puesta bajo el control de Ferrari de 1997 a 2005 por el grupo Fiat. Gracias a la ayuda técnica de la marca más famosa del mundo, que incluía el uso de motores Ferrari, y a su red comercial, Maserati despegó por fin.
Modelos como el Quattroporte nunca se habían vendido tan bien, el de de cuarta generación totalizó 24.000 unidades en siete años. El Maserati GranTurismo de primera generación alcanzó las 40.520 unidades de 2007 a diciembre de 2019, y aunque llegó al mercado después de la separación forzada de Ferrari y Maserati en 2005, es un modelo prácticamente desarrollado por Ferrari y que usaba motores Ferrari.
Aprovechando el impulso generado por los años Ferrari y la llegada de su primer SUV, el Maserati Levante, la firma del tridente tocó el cielo, vendiendo en 2018 más de 75.000 unidades, un récord histórico para la marca.
Todo ello hace pensar que si bien Maserati no está en venta, Stellantis no la puede mantener mucho más tiempo con pérdidas. Y, de nuevo, volverá a correr el rumor de un retorno del dúo Ferrari Maserati.
A no ser que el nuevo CEO retome la idea de su mentor, Antonio Marchionne, de unir Alfa Romeo y Maserati en un clúster de lujo. Ya sea por la vía de Ferrari o por la de Alfa Romeo, Maserati necesitará un nuevo plan de producto para el futuro.
Imágenes | Maserati, Quadis, Motorpasión