Acaban de incorporarse a la gama las nuevas versiones de acceso del Opel Antara. Al igual que sucede con su primo el Chevrolet Captiva, se prescinde de la tracción total para economizar las tarifas de aquellos que no piensen sacar su SUV de la ciudad para ahorrar combustible y precio de adquisición.
Estas nuevas versiones se comercializan con el acabado Energy en dos escalones de potencia, 2.0 CDTI 127 CV y 2.0 CDTI 150 CV, en ambos casos con cambio manual de cinco velocidades. El modelo más económico sigue siendo el 2.4 16v gasolina con tracción total, desde 24.750 euros.
El motor de 127 CV sólo está disponible con tracción delantera y consume 7,3 l/100 km, con una aceleración 0-100 de 11,5 segundos y una velocidad máxima de 178 km/h. Por su parte, el motor de 150 CV con tracción delantera consume 7,4 l/100 km, sólo 0,2 l/100 km menos que el 4×4. Acelera a 100 km/h en 10,5 segundos y alcanza 185 km/h.

Los consumos apenas varían respecto a las versiones de tracción total ya que el Opel Antara tiene eje trasero acoplable y generalmente sólo se envía par a las ruedas delanteras. Las prestaciones son prácticamente las mismas. En el caso del motor de 150 CV el ahorro de la versión 4×2 sobre la 4×4 es de 2.250 euros.
Los precios quedan de la siguiente forma:
-
Opel Antara 2.4 16v 140 Energy 4×4 – 28.750 €
-
Opel Antara 2.0 CDTI 127 Energy 4×2 – 29.150 €
-
Opel Antara 2.0 CDTI 150 Energy 4×2 – 29.900 €
-
Opel Antara 2.0 CDTI 150 Energy 4×4 – 32.150 €
-
Opel Antara 2.0 CDTI 150 Aut. Energy 4×4 – 34.590 €
-
Opel Antara 2.0 CDTI 150 Cosmo Plus 4×4 – 34.540 €
-
Opel Antara 2.0 CDTI 150 Aut. Cosmo Plus 4×4 – 36.980 €
-
Opel Antara 3.2 V6 24v 227 Aut. Cosmo Plus 4×4 – 38.240 €
En este momento hay un descuento promocional de 4.000 euros, de modo que el Antara más económico se queda en 24.750 euros, y el Antara diesel más barato arranca en 25.150 euros. Si te interesa saber más sobre este coche, lo probamos anteriormente en la versión 2.0 CDTI 150 CV con tracción 4×4.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Usuario desactivado
#1 Es que eso depende de tus necesidades. Si quieres llevar a cuatro adultos y cierto nivel de equipaje, te garantizo que no entras en un Jimny, ni tiene las mismas prestaciones, calidad, equipamiento... en resumen, es un coche de un segmento totalmente distinto a este.
Cuando digo "económico", me refiero dentro de la misma gama, no en general. El Dacia Sandero Stepway es un utilitario con estética campera y suspensión elevada, nada más.
Usuario desactivado
¿Por qué tenéis la obsesión de comparar cualquier todocamino con un 4x4 puro y duro? Son segmentos y vehículos diferentes... La mayoría de la población no necesita 4x4 puros, o ¿por qué sino tiene tanto éxito el 4x4/SUV frente al 4x4/detodalavida?
Usuario desactivado
Crisi, el Opel Antara no sustituye a ningún modelo. El Frontera ya estaba comercialmente muy muerto cuando éste apareció. Razones tendrían para no continuar la producción del Frontera en su momento.
Usuario desactivado
Ahora va a resultar que los 4x4 puros consumen menos, se aparcan mejor, van más ágiles en carretera, son más baratos, más estilizados. AH, se me olvidaba, y resulta que también son más seguros, como no se arrugan... (hasta aquí es ironía, por si alguien no lo pilla)
Chicos, asumid que hay gente que con ir por una pista de tierra tiene de sobra, ¿para qué coño quiere un tanque de 2 toneladas que gasta casi el doble? Eso sí que sería una gilipollez.
Usuario desactivado
Si el opel frontera levantara la cabeza... Ese si era campero no esto!
Usuario desactivado
#5 Javier no comparo un todocamino con un 4X4 puro, pero este se supone que sucede al frontera... o no? El frontera tampoco era un todoterreno tipo land rover defender, sino recuerda la version sport que tenia un aire más desenfadado...
Simplemente lo echo de menos, a este le falta "chicha"
Usuario desactivado
#7 Es un modelo que (creo) se comercializo desde el 94 hasta el 99? Opel no volvio a fabricar ningun vehiculo de este tipo hasta el antara que a mi parecer no cumple las expectativas de ventas. Veo en la calle muchos más chevrolet captiva que opel antara, supongo que por precio ya que son practicamente iguales
Usuario desactivado
Algunos estáis muy equivocados, los todocaminos no son innecesarios precisamente porque la mayoría de gente que saca el coche del asfalto con un todocamino está servida, a esa gente no le hace falta un todoterreno y con esto les basta y, además, así pueden seguir teniendo un comportamiento aceptable y mas seguro en carretera (respecto a un todoterreno).
Sobre la noticia en concreto, aquí el ahorro no me parece tan grande como en coches de la competencia aunque creo que el Antara es un coche algo caro de por si.
Alter
Normal que lleven ese descuento de 4.000€, porque se han subido a la parra con el precio inicial.
La mayoria de los compradores de este tipo de vehiculos no necesitan que sea 4x4, asi que el ahorrillo de 2000€ en la opcion del 4x2 les vendra muy bien.
weber
Desde luego denominar a estos vehiculos "todoterreno" ya es un error, pues en carretera, son enormemente mas torpes que una berlina, y en campo si encima tienes un 4x2 pues casi que por peso puedes vertelas muy mal frente a otro coche, salvo por altura, y si nos fijamos hasta lleva los antinieblas a ras de suelo, por lo que no lo veo yo mucho por campo. Vamos que esta claro que tendra su mercado, pero sobre todo por estetica de quien le guste tener un coche alto y con estetica de grandote, por que por otra cosa, vaya castaña plastiquera.
weber
..y si hablamos de la altura, vete al pueblo a dar una vuelta a los abuelos en el coche nuevo, primero tendran que poder subirse arriba con la ayuda de los parientes...vamos que encima de no ser apto para el campo su altura es un inconveniente, lo dicho, vaya castaña.
Usuario desactivado
Yo a los SUV la única gracia que le veo es el tema de la seguridad y por eso creo que se venden tanto. Si te la pegas contra un mastodonte X5, Q7... o también los C-Crosser, Captiva, Kuga... y vas con una berlina o compacto, sales peor parado sí o sí. SUV no tiene nada que ver con todoterreno.
Usuario desactivado
Pues yo en cierto modo defiendo este tipo de coches. Vale que hay mamás que sólo los usan para llevar a los niños al cole, pero tambien hay gente que los usa para lo que "en teoría" están creados. Expongo mi caso: Yo normalmente uso el coche de mis padres y no suelo meterme por caminos de tierra, pero mi padre todos los domingos y martes por la mañana se va a la montaña de excursión o a cazar setas o cosas así. Antes teníamos un Peugeot 206 y mi padre siempre se pegaba sus andadas por no meter el coche en caminos chungos así que como fallaba por todos lados (perdía por la junta de culata, la dirección asistida a veces se volvía resistida, cada dos por tres marcaba fallo de motor, el intermitente que se ponía sólo,...) y eso con 60.000km decidimos cambiarlo por otro coche. Al final compramos un Suzuki SX4, un coche aparentemente normal, un poco más alto que un compacto normal y con tracción a las 4 ruedas en tres modos de trabajo. Pues ese coche va de maravilla, tiene muy buena estabilidad y por campo no va mal. De serie viene con neumáticos de asfalto, pero he pasado por zonas con la nieve hasta la parte de abajo del parachoques y con el 4x4 normal y corriente pasaba de maravilla sin necesidad de otros neumáticos ni cadenas. El otro día me encontré que en la carretera de casa de un amigo mío se derrumbo un campo y había un montón de barro en el camino y pasé sin problemas, con el barro llegando al parachoques... Además a mi padre le va perfecto ese coche y en mi caso aunque tambien lo usemos por montaña no necesitamos en absoluto un todoterreno de verdad. Sería un armatoste inútil para nuestro uso, y el Suzuki en cambio se adapta justo a la perfección a nuestras necesidades. Y con este tochazo lo que quiero decir es que aunque salgas a veces de la carretera no tienes por qué necesitar un todoterreno de verdad porque hay caminos y caminos y tú sabes los límites de tu coche.
Usuario desactivado
Pues eso es a lo que me refiero yo, Javier. En mi casa, por ejemplo, no necesitamos un todoterreno y con un todocamino vamos de maravilla. Y si alguien dice lo contrario, miente.
Usuario desactivado
esta bien,y potente,lo que pasa que es caro,y para eso me compro un Suzuki Jimny,ya se que no cuenta con control de estabilidad y un largo etc...pero los SUV en general no son economicos y mas teniendo fresco lo del Kuga,que no se puede considerar economico,el unico asi normalito,es el Dacia Sandero Stepway.
Usuario desactivado
Y es q los suv todojardines son autos innecesarios, q aparte q consue¡men mucho son caros habiendo en elk mercado ofertas q satisfagan las mismas necesidades sin necesidad de ostentar tanto y tratar de parecerce a un 4x4. Eso si lo q dijo #11 tiene mucha razon