No, Citroën no está pidiendo que dejes de conducir el C3 porque pueda tener un airbag peligroso: "En España no hay ahora ninguna campaña"

No, Citroën no está pidiendo que dejes de conducir el C3 porque pueda tener un airbag peligroso: "En España no hay ahora ninguna campaña"
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

Diez años después del escándalo de los airbag de Takata, aún siguen sustituyéndolos llamadas a revisión mediante. La muerte de una conductora en Francia, a la que le disparó metralla el dispositivo de su Citroën C3 al desplegarse, ha hecho saltar de nuevo alarmas.

En Francia se ha lanzado ahora una campaña que pide a los propietarios de los modelos afectados que no conduzcan sus coches. Citroën España nos confirma que esta misma campaña se efectuó en España el año pasado y que el airbag ya ha sido sustituido en más del 80 % de los coches. "En España actualmente no hay ninguna campaña de Stop Drive", señalan.

Si la llamada a revisión sigue anunciada en la web española de Citroën es porque aún no han podido contactar con el porcentaje restante de clientes, pese a que lo han seguido intentando en estos meses. En el caso de Francia, la conductora fallecida del C3 nunca llegó a recibir la carta de aviso.

La llamada a revisión llega un año después a Francia

Muchos coches de diferentes marcas equipan los airbag de Takata: desde firmas de Volkswagen hasta las de Stellantis pasando por BMW. Así, cada cierto se publica una nueva alerta de retiro para sustituirlo. La de los Citroën C3 y DS3 que afecta a Francia se publicó en abril en el canal de alertas de la UE.

El problema es siempre el mismo: el inflador de estos airbag puede deteriorarse con el tiempo y, si se despliega, fragmentos del inflador podrían dispararse causando graves lesiones a los ocupantes del vehículo. Esto afecta especialmente en climas cálidos y húmedos.

Metralla metálica mortal. Este último accidente mortal ocurrió el 11 de junio, en Reims. La conductora de 37 años chocó contra la barrera de una autopista, abriéndose el airbag. Varias piezas metálicas saltaron contra la mujer, una de ellas alojándose en su laringe. Ingresada en estado muy grave, falleció tres días después en el hospital.

Desde el Gobierno de Francia han cargado directamente contra Stellantis. "Este accidente pone en duda los análisis de riesgos realizados por el fabricante", ha declarado Philippe Tabarot, ministro de Transporte francés, según recoge Le Figaro.

Citroën C3 llamada a revisión airbag defectuoso

Los coches afectados: Citroën C3 y DS3. Esta llamada a revisión afecta a modelos Citroën C3 de segunda generación fabricados entre 2009 y 2013, según la alerta de publicada por la UE. Aunque se ha extendido hasta los fabricados en 2017, todos los de esa generación equipados con el dispositivo. Y lo mismo ocurre con los DS3.

Según recoge Liberation, Stellantis anunció el martes que de los más de  690.000 Citroën C3 y DS3 equipados con estos airbags de Takata en Francia, ya los han sustituido en 481.000 coches. Es decir, en casi un 70 %.

¿Qué pasa en España? Citroën confirma a Motorpasión que esta campaña "Stop Drive" actual solo afecta a Francia y no a España. En nuestro país, y en Portugal, se lanzó hace más de un año, en mayo de 2024: igualmente tomaron la decisión de indicar a los conductores que no circularan con sus coches, al considerar el riesgo que suponía. En total, eran unos 66.000 coches los que tenían que pasar por taller (60.000 Citroën C3 y 6.000 DS3).

Al 87 % de los afectados ya se les ha cambiado el airbag potencialmente peligroso y se les facilitó coches de sustitución.

¿Son siempre efectivas las llamadas a revisión?

Taller oficial llamada a revisión airbag defectuoso

La carta nunca llegó a la fallecida. En la web de Citroën España, se detalla que "los propietarios de estos vehículos han sido notificados". Aquí, estas comunicaciones siempre se hacen por carta postal certificada, que realiza tanto la DGT como el fabricante del coche. Lo mismo ocurre en Francia.

Pero la fallecida no recibió la carta que la instaba a que llevara el coche a un taller oficial para sustituir el airbag. Stellantis defiende que el 20 de mayo se envío dicha comunicación postal, certificada, al domicilio que figuraba en su base de datos. La dueña del C3 había cambiado de dirección, así que fue devuelta.

Citroën no ha podido contactar en España con algunos afectados. La marca nos explica que mantienen el anuncio en la web de la llamada a revisión de los C3 y DS3 porque no han podido contactar con el 17 % de los afectados. "Les hemos mandando hasta siete cartas certificadas, también hemos intentado contactar con ellos por mail y por el teléfono que nos consta en la base de datos". Nos indican además que el año pasado comunicaron esta campaña por prensa y radio. Nos aseguran que siguen intentando dar con estos clientes.

Comunicación DGT llamada a revisión

Meses de espera y cuellos de botella. Estas campañas por el airbag de Takata llevan años afectando a varios coches: yo misma recibí esa carta para sustituir el airbag en mi Skoda Octavia hace dos años.

La espera para conseguir la cita puede ser de hasta meses, según lo gestione la marca o por la disponibilidad de piezas. Cuando solicité la cita así me lo avisaron: "va para largo porque están tardando en enviar el recambio". Esto generó un cuello de botella en las solicitudes. La cita la conseguí mes y medio después de pedirla.

Citroën en España habilitó fábricas y reparó en casas. Dado que en el caso de Citroën, la campaña de hace un año implicaba el "Stop Drive", nos aseguran que hicieron todo lo posible para agilizar el proceso, ya que a los clientes les suponía no poder usar sus coches. "Queríamos hacerlo lo antes posible". Además de los talleres oficiales, la reparación se habilitó en fábricas de Stellantis o incluso se envío un taller móvil al domicilio de algunos afectados para cambiar el airbag.

Imágenes | Citroën, Motorpasión

Temas