Lo último de Kia es un SUV eléctrico pequeño que se ha tragado la batería de un enorme crossover para tener la misma autonomía que el Tesla Model Y

Lo último de Kia es un SUV eléctrico pequeño que se ha tragado la batería de un enorme crossover para tener la misma autonomía que el Tesla Model Y
5 comentarios
HOY SE HABLA DE

El nuevo Kia EV3 lleva al corazón del mercado, el de los SUV urbanos, la tecnología y el diseño del Kia EV9, el buque insignia de la marca. Con un precio de acceso que debería ser inferior a los 40.000 euros, el Kia EV3 promete más de 500 km de autonomía en un formato similar al del Cupra Born o el Peugeot E-2008.

El Kia EV3 tiene mucho en común con el gran SUV eléctrico EV9 al compartir muchos de sus rasgos estéticos y proporciones. Su estilo es futurista y su aspecto inspira robustez, con volúmenes fuertes y líneas afiladas. Sus dimensiones son generosas para un SUV urbano: 4,30 m de largo, 1,85 m de ancho y 1,56 m de alto.

El buque insignia de Kia en formato mini

Su frontal adopta la nueva interpretación de la cara de tigre de la marca. Su frontal se distingue por un diseño anguloso sin rejilla. Sus luces diurnas ultrafinas recorren los bordes del capó y se extienden verticalmente.

En la popa, los volúmenes cúbicos se atenúan con una luneta trasera inclinada. El portón trasero es más redondeado que en su hermano EV9. Los laterales utilizan trucos de diseño para acentuar el aspecto musculoso y robusto del coche. Los pasos de rueda cuadrados y de color contrastado, que albergan llantas de 19 pulgadas, y los bajos de las puertas realzados por líneas negras, lo hacen parecer mucho más grande e imponente de lo que es en realidad.

El interior está diseñado para ofrecer una sensación de "espacio vital", según la marca. El salpicadero cuenta con grandes pantallas digitales que incluyen dos pantallas táctiles de 12,3 pulgadas y una pantalla de 5,0 pulgadas, complementadas por un head-up display heredado del Kia EV9.

Kia EV3

Un buen punto para Kia, que ha mantenido los botones para los controles esenciales, en pro de la seguridad y ergonomía, mientras que el sistema operativo contará con control por voz mejorado con inteligencia artificial.

En el volante hay botones para controlar los modos de conducción, el control de crucero, la navegación y el infoentretenimiento, que es compatible de forma inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay. Otra fila de botones está dedicada a la climatización, y unos suaves botones integrados en una tira bajo la pantalla central también permiten acceder a la navegación, al sistema multimedia y a los ajustes de otras funciones del vehículo.

Kia EV3

El EV3 también está equipado con un asistente de voz que incorpora la inteligencia artificial generativa de ChatGPT: una primicia para un vehículo 100 % eléctrico de la marca. Por otra parte, el sistema de infoentretenimiento cuenta con actualizaciones remotas y Kia ofrecerá una serie de servicios de entretenimiento que podrán utilizarse con el coche parado, incluido el acceso a servicios de streaming de vídeo o videojuegos.

Kia EV3

A bordo, Kia asegura que el espacio será superior al de sus rivales, gracias a una distancia entre ejes de 2,68 metros, muy generosa para su categoría. El maletero, por su parte, ofrece un volumen de 460 litros a los que se añaden los 25 litros de un pequeño maletero adicional situado en la parte delantera, esencialmente para guardar el cable de carga.

Kia EV3: una batería de coche grande en la carrocería de un SUV urbano

A nivel mecánico, sólo está disponible en versión de dos ruedas motrices y utiliza el motor del e-Niro, que desarrolla 150 kW (204 CV) y entrega 283 Nm de par. Esta unidad le confiere buenas prestaciones, con un 0 a 100 km/h de entre 7,5 y 7,7 segundos, dependiendo de la batería elegida, ya que estará disponible en versiones Standard y Long Range.

En su configuración de más autonomía, dispone de una batería de 81,4 kWh para una autonomía máxima de 600 km, según el ciclo WLTP. La batería más pequeña tiene una capacidad de 58,3 kWh y una autonomía de unos 410 km.

Kia EV3

​​Son cifras respetables, y en el caso de la batería más grande, es bastante más que la mayoría de sus principales rivales. El Volvo EX30 de mayor autonomía, esta no pasa de los 475 km. Incluso el Cupra Born con batería de 77 kWh, uno de los modelos de más autonomía de ese segmento se conforma con 548 km (WLTP). Es más, el EV3 tiene una autonomía de Tesla Model Y.

Y si bien el sistema de frenado regenerativo i-Pedal 3.0, que permite ajustar el nivel de frenada regenerativa y conducir con un solo pedal, ayuda a lograr un buen consumo, su autonomía récord se debe esencialmente a la presencia de una enorme batería. Y es que con 81,4 kWh es prácticamente la misma capacidad que la batería de un BMW i4 eDrive40 (81,1 kWh) y 6 kWh más que la batería de un Tesla Model 3 Gran Autonomía.

Kia EV3

El EV3 utiliza una versión modificada de la plataforma E-GMP de Hyundai Motor Group utilizada por el EV6 y el EV9. Se caracteriza por su arquitectura de 400 V y no de 800 V como sus hermanos mayores. Lo que explica que no pueda cargar tan rápido como ellos. En cambio, las versiones estándar pueden cargar a 102 kW, que se elevan a 128 kW en los modelos Long Range. Al igual que ellos, dispone de carga bidireccional.

Se tardan 31 minutos en pasar del 10% al 80% con una potencia de carga máxima que oscila entre 102 kW y 128 kW en función del pack de baterías elegido. El EV3 está equipado de serie con un cargador de a bordo de 11 kW para recarga en corriente alterna, con uno de 22 kW disponibles como opción a partir de 2026.

Kia EV3

Las cifras de autonomía anunciadas por Kia son excelentes, y serán sin duda una de sus principales bazas. Pero también son, de cierto modo, la confesión de que a día de hoy, sin una batería de gran capacidad no hay manera de ofrecer grandes autonomías, las cuales sin importantes a la hora de viajar, especialmente en autopista. Con 600 km WLTP, se puede esperar en el Kia EV3 en torno a 350 km de autonomía en autopista.

¿Es necesario disponer de 600 km de autonomía en el día a día? Para la inmensa mayoría, no. Pero en muchas ocasiones son los dos viajes al año al pueblo, por ejemplo, que hacen que un cliente potencial no de el salto al coche eléctrico debido a una autonomía muy justa para un viaje.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Volvo Ev

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Temas