Probamos el CUPRA Tavascan: un SUV eléctrico cargado de personalidad con hasta 340 CV

Probamos el CUPRA Tavascan: un SUV eléctrico cargado de personalidad con hasta 340 CV
7 comentarios
HOY SE HABLA DE

En 2019, la entonces recién nacida marca CUPRA presentó un primer prototipo que adelantaba cómo iba a ser el coche que hoy nos ocupa, el nuevo CUPRA Tavascan. Se trata de un SUV 100% eléctrico, que llega con versiones de 286 y 340 CV, una autonomía máxima de 568 km y un diseño rompedor por dentro y por fuera. Ya lo hemos conducido y te contamos nuestras primeras impresiones con él.

CUPRA sigue inmersa en sus planes de desarrollo como marca, y pese a tener un objetivo ambicioso de vender 600.000 coches este año 2024 en los mercados en los que opera, nada les frena en su ambición de crecimiento futuro. Lo demuestra el hecho de haber confirmado que, antes de que termine esta década, van a desembarcar en el mercado estadounidense, y ahí un coche como este (y otros que llegarán) juegan un papel importante.

El nuevo CUPRA Tavascan es el último modelo en llegar a producción sobre la conocida plataforma MEB del Grupo Volkswagen. Sí, la de los Volkswagen ID.4 e ID.5, Skoda Enyaq o Audi Q4 e-tron entre otros.

CUPRA Tavascan 2024 Prueba 6

En este caso la plataforma se adapta para dar lugar a un SUV de 4,64 metros de largo, marcado por las ruedas situadas en los extremos, lo cual le confiere una distancia entre ejes de 2,7 metros, traduciéndose eso en un espacio en el habitáculo muy amplio.

Diseño rompedor

Sin duda el diseño exterior de este coche es de esos que va a hacer girar muchas cabezas a su paso por las calles, ya que no es un coche cualquiera, ni pretende serlo.

Hablamos de un coche de formas muy afiladas, con un frontal muy puntiagudo, un capó de formas musculosas y que en general está cargado de detalles que le dotan de personalidad. Por ejemplo, la mirada del coche está muy marcada por las ópticas delanteras, con tres triángulos LED siguiendo el estilo que ya hemos visto también en los nuevos CUPRA León y Formentor que acaban de presentarse.

CUPRA Tavascan 2024 Prueba 17

El logotipo de CUPRA, plano y situado en el extremo del capó delantero, se ilumina en su contorno de noche con un fino perfil de LED blanco, haciendo que el coche destaque de forma clara entre el tráfico por este elemento. Pese a ser un coche eléctrico y no necesitar refrigeración como ocurriría en un modelo de combustión, lo cierto es que en la parte inferior del frontal mantiene una pequeña parrilla que ayuda a dirigir aire hacia el equipo de frenos delantero.

Las llantas están disponibles en diferentes diseños dependiendo de los gustos del cliente, y van desde las 19 hasta las 21 pulgadas. Más adelante llegará una versión con un paquete Performance en el que las llantas de 21 serán forjadas, lo cual permitirá ahorrar 12 kilos de peso, y además montarán neumáticos deportivos para mejorar sus prestaciones.

CUPRA Tavascan 2024 Prueba 18

Si seguimos el repaso visual hacia atrás, hay que hablar del pilar A del parabrisas delantero, que va pintado en negro. Con eso se consigue un efecto flotante del conjunto de ventanillas y luneta delantera, marcando así el estilo del coche.

Las manillas para abrir las puertas están enrasadas con la carrocería, y es uno de los elementos que ayudan a mejorar el coeficiente aerodinámico que es el mejor de todos los CUPRA con un Cx de 0,26.

Por la forma que hace la luneta posterior, muy inclinada, podemos hablar de un SUV Coupé aunque esta arquitectura se consigue de forma armoniosa y natural.

CUPRA Tavascan 2024 Prueba 19

El aire que fluye por encima del coche baja luego por esa luneta trasera y acaba incidiendo en el apéndice de la tapa del maletero, que está perfilada por la línea de luces LED situada muy arriba, la cual hace las veces de alerón posterior.

Son luces LED muy elaboradas visualmente, con distintas secciones en 3D y el logotipo CUPRA iluminado, también aquí, en la zona central. Por lo demás, la tapa del maletero tiene un diseño muy limpio y fluido, con secciones amplias que le dan contundencia y rotundidad a la trasera.

Es curioso que la denominación del modelo solo sea visible de forma muy discreta en los laterales de las ópticas traseras, donde pone Tavascan. No hay otro elemento identificativo del modelo a la vista, por lo que las preguntas sobre qué modelo es, serán habituales.

CUPRA Tavascan 2024 Prueba 2

Habrá disponibles cinco colores exteriores: Azul Tavascan, Blanco Silver, Atacama Desert, Gris Basalto y Bronce Century Mate, aunque este último color estará disponible en el tercer trimestre del año 2025 pero ya os lo mostramos en este vídeo.

Interior con personalidad

El interior del CUPRA Tavascan es una declaración de intenciones tanto o más que el exterior. Encontramos un habitáculo que en términos generales sube el nivel respecto a otros modelos que conocíamos hasta ahora, acercándole a algunos Premium aunque esa no sea la ambición de CUPRA.

Es un salpicadero de formas muy trabajadas, con una línea de salidas de aireación que es la más fina del mercado en algunas partes. Ésta va acompañada de una lámina en color cobre que realza su aspecto.

CUPRA Tavascan 2024 Prueba 48

Pero sin lugar a dudas, la espina central que baja uniendo el salpicadero con la separación de ambos asientos delanteros, es el elemento más característico de este coche. Es una espina que tiene un componente más decorativo que práctico, ya que en ella solo se sitúa el botón de los intermitentes de emergencia. Tal vez en una próxima evolución del modelo puedan incorporar en ella algunos mandos de uso común. Solo lo digo como idea.

Encima, otro elemento llamativo es la pantalla central, que en este caso es de 15 pulgadas. Desde ella se manejan todos los sistemas del coche, incluso la climatización, algo que no nos termina de convencer pese a que en este caso también cuenta con barras táctiles retro iluminadas desde las que se puede ajustar la temperatura de cada lado del coche.

Hay tres colores interiores disponibles: Negro Soul, Dark Night Azul o Gris Enceladus Metalizado, este último reservado en exclusiva para los asientos CUPBucket

Los asientos delanteros son backet de una pieza en todas las versiones, pero se trata de backet que buscan el compromiso entre confort y agarre lateral. La apariencia de estos y la tela con la que van tapizados, tipo Alcántara, hacen que sean elementos clave para que el ambiente dentro sea muy acogedor.

CUPRA Tavascan 2024 Prueba 44

Los materiales utilizados para tapizar los asientos son sostenibles, con un 90% de poliéster reciclado o en el caso de elegir microfibras, con hasta un 50% de microfibra reciclada. Su tacto y apariencia es muy bueno.

Más adelante como parte de un paquete Performance, habrá disponibles unos asientos CUPBucket con aspecto mucho más deportivo, tapizados en piel.

Además, los guarnecidos de las puertas van forrados en esa misma tela. En este caso tienen pequeñas hendiduras que permiten ver con total claridad los puntos de luz LED retroiluminados, que dan un ambiente muy acogedor y de nivel superior al interior del coche.

Cupra Tavascan 2024 Prueba 45

Las plazas posteriores son muy amplias, destacando el enorme espacio disponible para las piernas de los ocupantes de las mismas, todo ello sin sacrificar el maletero que tiene 540 litros y siempre con portón eléctrico.

Dos versiones con sencillez en las configuraciones y paquetes

El CUPRA Tavascan se fabrica en la planta que el Grupo Volkswagen tiene en China, en la ciudad de en Anhui. Lógicamente eso condiciona los tiempos de entrega a los que se tendría que enfrentar un cliente que tuviese las múltiples opciones habituales para configurar su coche al detalle, de ahí que se haya simplificado bastante el número de variables sobre las que elegir.

Habrá inicialmente dos versiones del CUPRA Tavascan :

  • Endurance: con motor de 210 kW (286 CV), tracción trasera y batería de 77 kWh de capacidad neta.
  • VZ: con motor dual de 250 kW (340 CV), tracción total y batería de 77 kWh de capacidad neta.

En cuanto a colores habrá diferentes: Azul Tavascan, Blanco Silver, Atacama Desert, Gris Basalto y Bronce Century Mate, pero hay que tener en cuenta que este último color estará disponible en el tercer trimestre del año 2025.

Cupra Tavascan 2024 Prueba 52

Más allá de los niveles de potencia, habrá tres paquetes opcionales dependiendo del planteamiento que busque el cliente para su Tavascan:

  • ADRENALINE: llantas de aleación de 53 cm (21'') en Copper, faros Matrix LED, Head-up Display con realidad aumentada, DCC Sport, techo solar panorámico, sistema de sonido Sennheiser, cámara Top View 360º, y asientos delanteros eléctricos, calefactados y con tapizados con una microfibra reciclada.
  • EXTREME: al equipamiento del ADRENALINE añade llantas de aleación forjadas de 53 cm (21'') con neumáticos Performance (255 mm delante y detrás) y asientos delanteros CUPBucket ventilados tapizados en piel.
  • WINTER PACK: incluye bomba de calor para maximizar la autonomía eléctrica, parabrisas calefactado, asientos delanteros calefactados y, en los Adrenaline y Extreme, también en los traseros.

Impresiones de conducción

Cupra Tavascan 2024 Prueba 34

Pudimos probar solamente la versión VZ de 340 CV con dos motores, por tanto una versión de tracción a las cuatro ruedas, aunque envía más par siempre atrás y hasta un 30% delante. Se trataba de una unidad pintada en color Atacama Desert, una especie de gris oscuro que bajo mi punto de vista es el que mejor define las formas de este modelo.

Como era de esperar, lo primero que destaca cuando estás al volante del coche es la sensación de calidad y amplitud que transmite su interior. La gran superficie acristalada en la parte delantera y a la altura de las ventanillas laterales, son las culpables de esa sensación de amplitud.

Cupra Tavascan 2024 Prueba 25

Saliendo del aeropuerto de Barcelona y haciendo los primeros kilómetros por las carreteras que permiten huír de la ciudad, destaca la suavidad de marcha, con una total ausencia de ruidos y una sonoridad del conjunto muy baja.

La entrega de potencia es todo lo intensa que nosotros queramos, pudiendo modularla a tu antojo con el pedal del acelerador. Con sus 545 Nm de par, tenemos suficiente como para dejar a cualquiera que se monte en el coche bien pegado a los asientos.

El Tavascan carga en corriente alterna hasta 11 kW y en corriente continua hasta 135 kW, pudiendo ganar 100 km de autonomía en 7 minutos o pasar del 10 al 80% de carga en menos de media hora

La respuesta es instantánea en todo momento, y lo bueno es que siempre hay tracción y avance gracias a esos dos motores perfectamente coordinados, aunque de diferente potencia. El trasero es en ambas versiones el de 210 kW ó 286 CV, mientras el delantero exclusivo de la versión VZ entrega 80 kW ó 109 CV.

CUPRA Tavascan 2024 Prueba 22

Saliendo ya hacia carreteras más reviradas y estrechas, me atrevo a decir que se nota como un coche algo más rígido a nivel de suspensiones que otros modelos que he probado antes con la plataforma MEB, y eso unido a una dirección más precisa y a una calibración del equipo de frenos más acertada que en los ID de Volkswagen, hacen que el coche transmita más confianza.

El Tavascan cuenta con un único mando con dos botones para abrir y cerrar ventanillas delanteras y traseras, lo cual es un error porque su funcionamiento es poco intuitivo

Si quieres ir rápido puedes hacerlo de una forma digamos convencional, llevando el selector del cambio en D, con lo que la retención al levantar el pie del acelerador es notable pero contenida al mismo tiempo. Hay otra posición que es la B, en la que el motor actúa como un generador para devolver energía a la batería, reduciendo el uso de los frenos.

CUPRA Tavascan 2024 Prueba 29

En es modo es muy notable cómo al dejar de acelerar, el coche se frena de forma contundente. Al principio es extraño, pero si terminas cogiéndole el punto al nivel de acelerador necesario para llevarlo al ritmo que queremos, es un placer enlazar tramos de aceleración y otros de retención usando solo el pedal de la derecha y sin apenas tocar el de freno.

Además cuenta con levas de cambio regenerativas situadas tras el volante, que permiten elegir entre 3 niveles diferentes de regeneración, lo cual es muy práctico porque por ejemplo en pequeños tramos descendentes, con solo pulsarlas puedes ir jugando con más o menos retención en funci´ón del tipo de conducción que queramos hacer.

Me llama la atención el notable cambio de carácter del coche entre los diferentes modos de conducción, seleccionables desde el botón situado en la parte inferior izquierda del volante. Son seis: Range, Comfort, Performance, CUPRA, Individual y Traction, este último exclusivo para la versión con tracción total.

CUPRA Tavascan 2024 Prueba 65

Entre los modos Comfort y Performance o CUPRA, el carácter del coche cambia notablemente y permite pasos por curva realmente rápidos. Ayuda en este sentido el hecho de que las baterías vayan situadas en el piso del coche y el casi perfecto reparto de pesos 49:51 y el centro de gravedad bajo.

La suspensión delantera de tipo McPherson y el avanzado eje trasero multibrazo se han puesto a punto en Martorell, con ese toque que solo SEAT y CUPRA son capaces de imprimir a modelos del Grupo Volkswagen con los que comparten plataforma.

Respecto a estos, me parece que el Tavascan transmite algo más de información al conductor, general un contacto más directo entre máquina y humano y eso se traduce en unas capacidades deportivas superiores.

Cupra Tavascan 2024 Prueba 20

Aunque la ruta fue de apenas dos horas y en ese tiempo hacer un análisis de consumos es complicado, sí que podemos tener una referencia. El CUPRA Tavascan que conduje marcaba en el ordenador de abordo 20,3 kWh después de una ruta de aproximadamente 1 hora y 45 minutos que mezclaron todo tipo de recorridos y en la que pudimos a prueba el coche en sus diferentes modos de conducción.

Precios del CUPRA Tavascan

El CUPRA Tavascan se pone a la venta durante el mes de junio en los concesionarios españoles con un precio de partida de 52.010 euros, el cual no incluye ni descuentos de marca, ni por financiación ni Plan MOVES.

Temas