Tesla atraviesa un momento dulce. El pasado viernes anunció su mejor trimestre de la historia al entregar 184.800 vehículos, más del doble que en el mismo periodo de 2020 y superando las 180.570 entregas que la compañía registró en el cuarto trimestre del año pasado. Ahora, en medio de esa euforia, sus acciones se han disparado.
La firma fundada y presidida por Elon Musk registró este lunes fuertes subidas en Wall Street. En los primeros compases de la sesión, sus acciones repuntaron más de un 6% y cerraron la jornada con un alza del 4,43%, hasta 691,05 dólares.
A lo largo de la jornada, Tesla se mantuvo siempre en verde, llegando a subir más de un 7% por momentos y superar los 708 dólares por acción (599 euros), según Europa Press.
No hay que olvidar, no obstante, que este año la compañía está teniendo más dificultades en Wall Street y, hasta este lunes, sus títulos habían perdido más de un 9% en lo que va de 2021. De hecho, es la única gran compañía automovilística que cerró el primer trimestre de este año con una caída en bolsa.
El Tesla Model Y y Model 3 claves... sobre todo en China

Sea como fuere, el repunte de este lunes se produce después que la marca californiana anunciase a finales de la semana pasada la producción de 180.338 coches eléctricos durante los tres primeros meses de 2021 y 184.800 entregas, lo que significa un crecimiento del 109% respecto al mismo trimestre del año anterior.
Unas cifras que han sido posibles gracias especialmente al éxito de los Tesla Model 3 y Model Y, pues representan 182.780 del total de las entregas, y en particular "la gran acogida del Model Y en China", reconoce la propia entidad en su comunicado.

Los Tesla Model S y Model X, que recientemente se han renovado, supusieron 2.020 entregas, pero no se produjo ningún ejemplar pues los vendidos fueron unidades prerestyling. Tesla ya dispone del nuevo equipo instalado y probado para fabricar los nuevos modelos.
Pero además 2021 promete ser intenso en los cuarteles de Tesla. La Tesla Cybertruck podría llegar a finales de este año y para ello la marca ya parece estar acelerando sus pruebas en Fremont.
Asimismo, la propia Tesla nos mostró el pasado mes de marzo un vídeo de su camión Tesla Semi rodando en una pista de pruebas en su versión prototipo, mientras se acerca poco a poco a la producción en masa. Se espera que el camión eléctrico, tras no pocos retrasos, comience su producción y entregas este 2021.
En Motorpasión | Del CUPRA el-Born al Hyundai Ioniq 5: los coches eléctricos e híbridos enchufables más esperados de 2021
Ver 12 comentarios
12 comentarios
alexfree
Aunque la calidad de sus modelos a veces pecan de la calidad premium de acabados de otras marcas, Tesla está en mejora continua y acabará por solventar estas deficiencias. Pero Tesla ofrece algo que otras marcas no ofrecen y por eso está ahí arriba. Lo que aporta Tesla es que es una marca por y para el motor eléctrico y su I+D+I está por encima de otras marcas. Cuando compras un modelo sabes que es de lo mejor que hay en el mercado en motor eléctrico/baterías y por eso da ganas de hacer una inversión así.
Tesla ha roto 2 paradigmas en la industria automovilística. El primero es adelantarse al futuro y crear un mercado de coches eléctricos y haciendo que las demás marcas tengan que subirse al carro.
El segundo, es que es una de las marcas que a día de hoy no vende por diseño sinó que ha centrado y logrado su valor de vehículos en otros aspectos. ( baterías, conducción semi autónoma...). Cosa parecida a lo que hizo Toyota en su día ofreciendo la calidad de sus coches como el valor principal.
Ahora otras marcas están a la zaga y haciendo las cosas muy bien Audi e-tron, Porsche... pero esa disrupción en el mercado es todo mérito de Tesla.
milcv
La verdad es que ya se empiezan a ver bastantes por la calle teniendo en cuenta el pastón que valen y el nivel de las infraestructuras de recarga, así que no me extraña.
gadu
Este año venderán cerca de un MILLÓN de Teslas...
En 4 años, les veo fabricando ~3 millones de coches al año (cifras superiores a Mercedes-BMW-Audi, a nivel global)
KOROtito
Hemos visto nacer una de las grandes constructoras del futuro (y presente)...
Kaland83
Ha abierto el camino...literalmente hablando...y viendo el panorama, de aquí a unos años será la tendencia a seguir.
El problema? veo los mismos de siempre, a pesar de que las baterías de Tesla tienen una autonomía más que aceptable, sigo viendo desfavorable la duración real de la vida de las baterías, o la pérdida de eficacia en climas extremos y la pérdida de eficacia...cosas que supongo que con el tiempo tratarán de mejorar. Eso unido con que ya pueden ir abriendo empresas masivas de reciclaje de baterías, más bien para evitar tener auténticos vertederos contaminantes de baterías.
De todos modos, creo que la "competencia", más bien todas las marcas a nivel global deben ponerse las pilas de una vez...si supuestamente Tesla abrió sus patentes para que otras empresas tuvieran problemas de electrificar sus gamas...creo que lo deberían de aprovechar para no quedarse atrás.
silentblock
Viniendo de máximos de 900 y cotizando a 685, con proyecciones de ejpertos decotizar a 3.000... Ha subido la hostia del copón bendito. No cabe duda, no cabe duda. (ironic mode on)
Usuario desactivado
Una barbaridad lo que son y en lo que se prevé que se convertirá.