La indecisión se cura en la cuna

La indecisión se cura en la cuna
27 comentarios

Si te acuerdas, el mes pasado comentamos lo de las decisiones al volante, la siniestralidad vial debida a la distracción y todo aquello. Hoy cierro ya esa parcela y prometo no dar la vara más con este tema en un cierto tiempo, pero es que ya te dije el primer día que la caja de los truenos que habíamos abierto era muy interesante.

Tanto, que en una de esas humoradas tan mías acabé el último día con una suerte de acertijo en el que mezclaba la formación del conductor con la distracción y con el peso de la siniestralidad vial, y lo remataba desmintiendo mis propias palabras anunciando que esto que sigue encerraba una falacia:

Resulta que al final la formación del conductor tiene un peso específico en el tipo de decisiones que este pueda tomar. Y sin embargo, si atendemos a los datos del estudio, veremos que lo que importa a la hora de evitar una colisión es la distracción, mucho más que saber o no saber incorporarse a una autopista, o entrar a destiempo en una rotonda o poner un intermitente y no maniobrar al final, ¿verdad?

Y no, no era verdad. Aunque la formación del conductor realmente tiene un gran peso especifico en la toma de decisiones, mucho mayor del que solemos tomar en cuenta, no es cierto que el factor de riesgo más importante para evitar colisiones sean las distracciones.

Distracciones al volante

¿Cómo? ¿Pero no es la distracción el factor de riesgo fundamental? Pues sí, pero si te acuerdas bien, la semana pasada hablábamos de siniestros con víctimas, no de “colisiones”. Y lo entiendo, porque los siniestros con víctimas son más graves que los simples toques de chapa. Pero como yo soy un poco talibán para estas cosas, no concibo que nadie tenga que chocar ni siquiera aparcando.

¿Sabes por qué? Pues porque si admito esa posibilidad estoy abriendo la puerta a la siniestralidad con víctimas. Al fin y al cabo, no conozco a nadie que lleve anotado en su agenda: “Hoy le voy a hacer un rayajo al coche que me va a doler en el alma”, y tampoco sé de nadie que dijera: “Hoy me quedaré en silla de ruedas para toda la vida”. Y todo sucedió. Y la diferencia entre uno y otro caso seguramente fue circunstancial.

Quizá sea un soñador, pero no soy el único, como cantaba Lennon. No, en serio. Si hay algo que no sea es una persona despegada de la realidad, pero me niego a pesar la siniestralidad vial a razón de las consecuencias que acarrea en cada caso. No sería justo para nadie, y el día que lo haga así estaré colaborando para que haya más fallecidos en las carreteras.

La siniestralidad vial es toda ella grave, toda indica que algo ha fallado, y hasta el más simple roce de chapa – que de simple no tiene nada – es un toque de atención para que no fallemos más. Si luego ya hablamos de fallecidos, heridos y familiares o amigos que sufren (un centenar de personas alrededor de cada víctima, más o menos), entonces ya estamos en el peor de los escenarios.

fauna en ruta: simple roce de chapa

Formación, formación y formación

Aquí, quien se acercó bastante al quid de la cuestión (y no me extraña, porque fue él quien propuso el estudio del Intras para que lo desgranáramos) fue Reverfons, en los comentarios:

Es cierto que las distracciones provocan muchas situaciones de riesgo, pero las indecisiones o las malas decisiones quizá mas, la formación es fundamental, alguien con muy buena formación y bagaje puede cometer errores por distracción pero muy difícilmente por mala decisión ya que es difícil que cometa un mal análisis de la situación y resuelva mal o tenga indecisión, en cambio una persona sin formación además de las distracciones puede cometer también malas decisiones.

Bueno, yo entiendo que había una buena razón por la que el Intras decía que la distracción estaba detrás de la mala decisión. Cuando uno se distrae, aumenta su tiempo de reacción, las cosas se le tiran encima y ya no es capaz de decidir de forma correcta. Intuyo que los tiros iban por ahí.

Distracción con un smartphone en el coche

Dejando eso de lado, es cierto que hay que aprender a decidir, y que no todo el mundo lo ha hecho. De ahí que yo siempre haya abogado por una formación que enseñara a decantarse por una elección de forma definitiva y resolutiva. Ya sabes, lo de enseñar a pescar. Había por ahí (de hecho, hay) un gran examinador y jefe de examinadores que hace años explicaba esto de una forma muy gráfica y acertada: “No miréis nunca por vuestros alumnos, enseñadles a mirar y supervisad lo que miran”. Pues eso.

Por retomar los ejemplos que me parecen clásicos para la toma de decisiones, ¿a ti te enseñaron a incorporarte a una autovía con el coche detenido en la calle, papel y boli en mano (o con un iPad, tanto me da), explicándote cuál era el objetivo, cómo conseguirlo y qué había que evitar a toda costa? ¿Alguien se molestó en dibujarte una rotonda, proponer varias situaciones tipo y comentarte qué pasaría si entrabas o si no entrabas en cada momento? ¿O quizá te encontraste un día decidiendo a la buena de dios, sin tener un referente claro?

Pues de eso va la cosa. Sin unas técnicas adecuadas de aprendizaje, difícilmente las decisiones serán correctas. Por supuesto que existe el autoaprendizaje y hay personas extraordinariamente hábiles en aprender de forma autodidacta. Pero la cotidianeidad nos dice, a poco que observemos lo que sucede en las carreteras día tras día, que al volante hay muchos supuestos conductores que, más que conducir, se dejan conducir por los acontecimientos. Y así nos va.

En Motorpasión | Decídete, decídete ya y decídete bien: la decisión final

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Maldita la distracción y como dices la tolerancia. En una ocasión mi mujer rebasó casi parada un ceda el paso, ya que tenía que saludar a una vecina que pasaba (!!!!!) fue solo un metro pero lo justo para descolgarle el paragolpes trasero a un pobre hombre que había sacado el día anterior el coche flamante del taller de chapa y pintura. El mío llevó también una buena reparación, pero lo malo es que se creyó que mi monumental cabreo (la verdad que pudo pedir el divorcio, le dí motivos) era por la puñetera chapa y el faro. ¿Pero no ves que si en lugar de otro coche es un crío en una bici lo mismo le matas? Pues no, no lo veía, la vecina que pasaba por la acera era muy importante y yo un energúmeno.

      Pues si, maldita tolerancia cero para unas cosas y maldita vista gorda para otras. El que lleva el coche fundido a bollos y rayajos no debería estar habilitado para conducirlo. El día que en vez de columnas u otros coches sea un peatón ya estaremos hablando de víctimas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de toni22m Respondiendo a toni22m
      interesante

      Por cierto. Como me ha encantado la historia, la he puesto en el facebook diciendo que era una entrada de blog del motor. Te puedes creer que muchas chicas se han sentido ofendidas¿? Es decir, la estupidez humana llega tan lejos que no son capaces de comprender que no se trata de hombre o mujer, si no de la acción particular en sí. En los comentarios han puesto " No me gusta". Impresionante. Me dejan estupefacto.

      Pues nada, no hay más ciego que el que no quiere ver. La gente tiene neuronas cero.

    • Avatar de toni22m Respondiendo a toni22m

      Grande.

    • Avatar de toni22m Respondiendo a toni22m

      Chapeau Toni, parece que mucha gente muy exigente en otros ambitos de la vida se relaja una vez se pone a circular en la calzada con su maravillosa armadura de metal. Y los que ya no lo ocultan mostrando sus vehiculos destrozados son de traca, ni el mas minimo respeto por la propiedad ajena. Dificil problema lo de esta gente, como me gustaria poder legislar al respecto..

      Un truco que no falla nunca, si veis un vehiculo con el paragolpes trasero lleno de bollos y rayas es un vehiculo a evitar (el paragolpes delantero no porque puede ser susceptible a gente que aparca a oido).

      Saludos.

    • brillante

      Me ha gustado mucho este articulo Josep, y me gustaria añadir algo mas, en concreto 2 puntos.

      Por un lado, LA MALA LECHE AL VOLANTE, si, asi, tal como suena, solo eso genera una cantidad importante de accidentes, el ver que vas a cambiar de carril por que hay hueco, y meter el pedal al fondo para cerrarte el hueco, el ponerse al lado y no acelerar para hacerte frenar, el frenarte cuando se ponen delante tuya sin motivos..., el acelerar a tope cuando se apartan para que no les adelantes..., y millones como esas.

      Hay gente que en la carretera como se aburre, se entretienen jodiendo a todo aquel que se les pone a su alcance, les encanta provocar un pique, o simplemente ir tocando los huevos y muchas veces esos "jueguecitos" terminan mal, muy mal.

      El segundo punto es respecto a la revision de carnets, si, se que es un tema peliagudo, pero sinceramente, no conozco a nadie al que no le hayan renovado el carnet, ni uno, por mucha vista que le falte, por muy viejo que sea, por muy olvidadas que tenga las normas de trafico, y eso sencillamente, no es normal.

      Hace un par de semanas sin ir mas lejos, en la union de 2 autovias de 3 carriles (osea, son 6 carriles que luego se dividen en 3 y 3), vi por el rabillo del ojo como una mole de metal se me venia encima desde el sexto carril (el mas rapido), hasta el tercero (donde estaba yo para incorporarme a la otra autovia), me fijo y veo que es un todoterreno que desvocadamente queria tomar mi desvio, sin tener muy claro si iba a arrasar con todos los conos que hay separando las 2 autovias..., por que le quedaban nada, pero nada, nada, encima vamos..., mire rapido hacia atras, no tenia nadie, asi que clave frenos a lo bestia, se puso a menos de medio metro mio (por delante), y una vez ahi, veo que los otros acompañantes hacian gestos exaltados, con lo que deduje que antes iban bien, y le estaban diciendo que este no era el desvio, asi que le veo dar volantazos tipo "me meto no me meto, me meto, no me meto", pensando en cambiarse de nuevo al desvio del que venia, pero ya entre los huecos de los conos (y todo esto a 120, sin frenar NADA), asi que viendo el panorama ya le pegue la soberana pitada, mas que nada para que no se matasen (que es a lo que iban claramente), y parece que tuvo un flash de cordura, y se olvido del slalom...

      Cuando los adelante mi fije, el conductor tendria 90 años y dentro estaba la que supuse su mujer, tambien anciana y otra pareja de ancianos detras..., ese hombre NO ESTA para conducir de ninguna de las maneras, tenia los reflejos y por tanto la facilidad para tomar decisiones rapidas absolutamente mermadas, y ahi estaba, con una mole de 3000 kilos que casi me mata, y casi se matan ellos despues..., cuando ese hombre no deberia tener un carnet de ninguna de las maneras...

      Esto es algo que estoy harto de ver, al igual que la tipica mujer que se hace un viaje de 1000km. sin soltar el carril izquierdo (si, ya se, me vais a hinchar a negativos por mentar a una mujer, pero es que es algo REAL, y aunque hay hombres que tambien lo hacen, son mucho menos), o el no saber aparcar, que muchos pensareis que o es importante, que no hay victimas por aparcar, pero es una clara muestra de la falta de control sobre el vehiculo, o el tener una caravana enfrente, y ver que ni dios frena, que estan mirando 1m. delante de su capot, y luego cuando se van a matar pegar unas clavadas de locos, simplemente por no anticiparse absolutamente nada a lo que hay por delante, o el estar atentos a todo menos a conducir (los malditos moviles, los carteles de la carretera apuntando telefonos, la charla, los niños y asi mil cosas.

      Yo lo tengo claro, hay que revisar los carnets de conducir de forma REAL, y cambiar el sistema de renovacion, el problema es que no me gusta decirlo en alto, por que lo mas que se hara es generar otro nuevo impuesto, y el resultado sera que no le retiraran el carnet a nadie, ya se sabe la maxima en politica, "buscar problemas, prometer soluciones, recaudar para ello, y no hacer NADA", y seria el resultado sin lugar a dudas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de blueskull Respondiendo a blueskull
      interesante

      Te llevas el positivo por esta gran aportación, pese al ejemplo de la mujer. No porque no haya diferencias entre sexos, que las hay, sino porque creo que el uso del carril izquierdo es más masculino que femenino.

      Oye, quizá el próximo lunes podríamos hablar de faunos y faunas, que eso siempre tiene su punto divertido. ¿Hace?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de josepcamos Respondiendo a Josep Camós
      interesante

      Pero el central deberían pintarlo de rosa ¿eh compañero?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de toni22m Respondiendo a toni22m

      Resérvate para el próximo lunes, Toni... :-P

    • Avatar de josepcamos Respondiendo a Josep Camós

      Venga, aunque no comparto que el carril izquierdo es masculino..., supongo que son 50/50, la diferencia esta en que el hombre si entiende que si estorba tiene que apartarse..., y no, no es ser machista, lo que pasa es que soy dolorosamente realista, aunque muchos no distingan.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de blueskull Respondiendo a blueskull

      Sigo sin estar de acuerdo, porque el hombre si ve que estorba INTENTA ESTORBAR MÁS.

      Semos españoles, si fuésemos alemanes, franceses, ingleses, vascos o catalanes mira, lo mismo razonan, ¿pero aquí?

      Entro en una autovía y el conductor que viene por el carril derecho me cede amablemente el paso apartándose al izquierdo. Mala señal, un conductor español NO ES AMABLE por naturaleza. Efectivamente. Coche rojo desbocado por el carril izquierdo que pega la clavada de frenos del siglo (seguro que en el IDIADA no habían registrado otra igual), amén de una sonora pitada digna de premio MTV.

      Ambos me adelantan, el que me cedió el paso tranquilamente y sin prisas que está en una autovía por supuesto, y se puede adelantar en 1, 2, 50 km, los que hagan falta. Acto seguido se emparejan y empieza el enfrentamiento verbal a 140 km/h, ups, 120 km/h claro.

      Hasta que ambos empiezan a reducir velocidad, y dad gracias a que les había dejado espacio, porque SE PARARON EN MITAD DE LA AUTOVÍA. Sí, en ambos carriles, ni arcén ni leches.

      ¿Porqué estoy vivo, y toda mi familia? Por que algo de espacio si que dejaron por la izquierda, si no, no lo cuento.

      Y esto viene a que decías que eran las mujeres abonadas al carril izquierdo, y a que el hombre se aparta ¿no?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de victorlcs Respondiendo a victorlcs

      Por cada suceso de esos encuentras 1000 de la tipica que no se entera de nada, y que no se mueve ni aunque haya un crater en medio del carril izquierdo.

      Pero como bien dijo Josep, me voy a reservar para la semana que viene, el debate va a ser MUY grande, probablemente el de mas entradas del ultimo siglo en motorpasion.

    • Avatar de victorlcs Respondiendo a victorlcs

      No sé qué concepto tienes de ser español ni qué diferencia vital encuentras en vasco o catalanes para no serlo, pero en ese caso al menos aceptarías que las mujeres españolas fueran también lo bastante zafias como para comportarse como cretinas, ¿o tampoco? ¿De dónde pelotas sacas que los bobos que te encuentras lo son por ser españoles?

      Joder, mira, me pueden acusar de lo que sea pero de español me toca las pelotas que intenten hacerlo, ni desde motordigital ni desde donde nabos creas que lo haces. Te meto el primer negativo y porque no me deja hacerlo dos veces. Que te quede claro, te voto así porque soy español y no gilipollas aunque te parezcan sinónimos.

    • Avatar de victorlcs Respondiendo a victorlcs

      Esta historia que cuentas donde sucede? supongo que en españa no verdad?

      porque si entiendo bien tu historia, el tio estaba en el carril derecho y se aparta al carril izquierdo para que le adelantes (o rebases si prefieres) por la izquierda?

    • Avatar de josepcamos Respondiendo a Josep Camós

      Que preferís para el proximo lunes: Espada, sable o florin? Jajajajaja

      Os emplazo!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de difusor Respondiendo a Difusor

      Je,je, argumento, que suele ser mucho más punzante.

    • Avatar de josepcamos Respondiendo a Josep Camós

      El uso del carril derecho...las discusiones que he tenido yo con eso porque la gente no sabe para que esta. Y eso es un tema a tratar porque no se trata de otra cosa que el egoismo en la carretera, yo voy bien aqui, que el resto de conductores me esquibe,lo considero al nivel de la mala ostia en carretera solo que de forma mas subsconsciente.Para mi un verdadero asco, y lo siento por expresarlo asi, pero es algo con lo que no creo que se tenga que ser tolerante.

    • Avatar de blueskull Respondiendo a blueskull

      De esas malas leches de que hablas me asombré el pasado viernes. Parece que los que se van de viaje largo tienen el derecho a marcar el paso y tocar los huevos a los que volvermos a casa a quitarnos la corbata y meternos en la piscina. En solo ocho kilómetros descubrí a tres tocapelotas, que ya es un porcentaje eh, y que lo que suele ser una plácido arribar por una buena autopista lo convirtieron prácticamente en una gymkana en la que conseguir desviarme en mi salida fue todo un logro. Espero que el accidente que sin duda tendrán solo cause víctimas en su vehículo y en el conductor más concretamente, cretinos así sobran siempre.

    • Avatar de blueskull Respondiendo a blueskull

      El otro día me tocó renovar el carnet de conducir y fuí a donde siempre y había una cola de dos horas, y me dijo me hermano otro sitio donde ir, que solamente mi contaban los brazos y las piernas. Y así fue, miraron y vieron 2 brazos y 2 piernas (y creo que si me hubiera faltado alguno no habrían puesto pegan ninguna) pagé los 50€ y para casita.

      Carnet renovado.          Sin palabras. Ah y todo esto en 20 minutos claro de los cuales 15 estuve sentado esperando mi turno.

    • La verdad es que la formación tiene que ser muy temprana para inculcar a las nuevas generaciones otras maneras en el asfalto.

      Hay gente que no tiene percepción del peligro ni de que el coche no se detiene con un botón. Gente que cambia el carácter cuando se sube a un coche y sólo existe el claxon y el " apártate de mi camino ".

      Tengo 3 ejemplos recientes de la semana pasada. Un Clio 2.0 Sport. Haciendo eses en la autovía quitándose por el carril izquierdo a los que estábamos adelantando sin ninguna distancia de seguridad, esto es pegado al "colín". Por un momento pensé que hacer una locura y frenarle con el pie izquierdo, pero me dio un atajo de cordura y simplemente cuando acabé mi adelantamiento me desplacé a la derecha. Seguidamente siguió a su crucero de pedal a fondo para volver a encimar a otro coche 100 metros delante.

      Después un Polo afincado en el carril izquierdo que frenó sin tener motivo aparente y que lo taponó durante unos 5 minutos sin tener ningún motivo.

      Finalmente otro sin distancia de seguridad que cuando me desplacé a la derecha para volver a dejarlo pasar cuando pasé a un camión ni si quiera me adelantó se volvió a la derecha a seguir un ritmo más lento que el mío.

      De este final se puede deducir que ni quería ir a fondo, ni joder, ni nada raro. Simplemente que no tiene conciencia de que ir pegado al tubo de escape a lo F-1 puede suponer un accidente.

      En fin formación, formación, formación. Los errores están ahí, pero situaciones como estas son perfectamente evitables. Un saludo.

    • Cuando en este pais los politicos piensen a largo plazo y no a 4 años maximo (tiempo de cada legislatura), habra consenso entre las grandes fuerzas politicas y entre otros, tendremos pactos con resultados solidos para las futuras generaciones en temas como sanidad, educación, justicia.... y seguridad vial (cosa que es lo que nos interesa en este foro) y daremos un paso adelante para cambiar esa forma de pensar tan mediterranea y tan insolidaria que tenemos a la hora de conducir.

      Solo hay que ver de donde han venido los mayores avances y pasos hacia delante en materia de educación/seguridad vial, todos desde la iniciativa de asociaciones privadas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de psi3co Respondiendo a psI3co

      You may say I'm a dreamer, but I'm not the only one.

      Ojalá algún día podamos ver ese escenario, psI3co.

    • Aaaaamén!

      Yo tuve la suerte de tener un profesor de autoescuela que antes de afrontar una nueva situacion me hacia parar y me presentaba la situacion con boli y papel en un croquis cual entrenador de baloncesto, y despues se centraba en la clase y en lo que podia ir puliendo de lo que iba haciendo, mucho por aquel entonces, y me enseñó a analizar las situaciones desde el mejor punto de vista, estoy eternamente agradecido por haber tenido la suerte de que él fuese mi profesor, que por cierto, entre mi colegas era el "peor" profesor de la autoescuela porque era un coñazo que solo hablaba de la clase y no como otros que te contaban su vida y te reias, lo que se les olvidaba comentar a mis colegas es que esos poco te enseñaban...

      Recomiendo a cualquiera que tenga ya carnet el hacer algun curso de reciclaje y perfeccionamiento, pero no para saber ir de rally, sino para saber circular, que es mas dificil y es lo que hacemos todos cuando salimos de casa.

      Por cierto, no me esperaba que un comentario mio fuese citado en un articulo, muchas gracias Josep!, me alegra haber aportado a la comunidad algo con mi pequeño grano de arena. :)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 15369 Respondiendo a Usuario desactivado

      Aunque no siempre responda, intento estar al tanto de lo que vais comentando cada uno, y suelo tener buena memoria (menos cuando se me va la pinza). ;-)

    • Huuummmm, un poco de trampilla en el solitario seguimos haciendo ¿eh?. Una cosa es la indecisión, otra la distracción y otra la falta de formación, cuidadín. Si, es verdad, son síntomas que muchas veces van unidos en el diagnóstico pero son tres enfermedades distintas. Se puede tener muy poca formación pero por ser muy decidido, osea echao pa lante ser un peligro, se puede tener mucha formación y decidir bien y distraerse, y se puede tener una buena formación y estar muy atento pero tener un carácter débil a la hora de hacer maniobras no fiándose del de al lado por temor mas que por peligro inminente. Lástima que hoy acabo las vacas y voy de tardes, con lo que a partir de las 22:30 creo que estará todo el pescado mas que vendido, pero me hubiese gustado entrar en la discusión ya que no estoy de acuerdo en que la falta de formación es mas peligrosa que las distracciones, siendo todo peligroso claro.

    • Fenomenal artículo, Josep. Éste me ha gustado especialmente.

      Sobre todo la última parte, en la que defiendes que, antes de lanzarse a la carretera, hay que plantear las situaciones difíciles y ver las posibles soluciones. Yo hago lo mismo cada vez que sé que voy a tener una situación complicada o en la que parto en desventaja: antes de hablar con quien sea, me planteo los diferentes rumbos que puede tomar la situación.

      Y es que yo, por regla general, no pienso rápido. Es por esto que también defiendo que la conducción es (además de suavidad) anticipación. Y ahora que hay tanta gente en la carretera que no están acostumbrados a conducir porque lo hacen unas pocas veces al año, hay que anticiparse más.

      Saludos y disculpad el tocho

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de elnarcho Respondiendo a elnarcho

      Bueno, eso es más para el aprendizaje inicial. A partir de un determinado momento, conviene que estos mecanismos los tengas ya integrados. Si tú mismo eres consciente de que no tienes una gran velocidad a la hora de tomar decisiones, lo mejor que puedes hacer es estimularte para observar a mayor distancia, intentando comprender qué está pasando allá a lo lejos para ir preparando tu respuesta (pero sin detallarlo demasiado en tu mente, porque si no también perderás un tiempo precioso).

      En esto, también te puedes entrenar yendo mucho de copi y observando el entorno, decidiendo como lo harías mientras conduces pero sin la presión de estar haciéndolo de verdad.

    • Josep, cada vez que leo uno de tus artículos doy gracias por el profesor de autoescuela que me tocó en su día para las clases prácticas. Si bien no era para nada ortodoxo (ni falta que hacía), me enseñó por encima de todo que el aprendizaje en la conducción es algo que nunca termina y que, por contrario de lo que otros profesores dijeron a amigos míos (por lo visto hay quién piensa que el único fin de las autoescuelas es conseguir el carnet), ese aprendizaje no termina con la obtención del carnet sino que desde ese momento eres tu mismo el que debe seguir aprendiendo por ti mismo.
      En referencia a las distracciones y la toma de decisiones... yo tengo la manía de, al volante, ir pensando continuamente que puede pasar mal a mi alrededor con mi conche, el resto de vehículos, peatones,... y en más de una ocasión ese piensa mal y acertarás me ha salvado de tener que dar un parte al seguro o a saber si algo más...

      P.D: Quizás sea un poco Off Topic mi mensaje, pero lo que has dicho al final de los dibujos de las rotondas me ha recordado a él y me ha parecido justo dedicarle una pequeña mención.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información