"Es rápido y fácil. Aquí aprueba todo el mundo". Lamine Yamal también ha ido a Cuenca para sacarse el carnet en la autoescuela de los famosos

Lamine Yamal Autoescuela
4 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alejandra-otero

Alejandra Otero

El chico de oro del fútbol español, Lamine Yamal, acaba de cumplir 18 años. Más allá de su polémica fiesta de cumpleaños, eso significa que por fin puede sacarse el carnet de conducir. Lo está haciendo donde lo hacen no pocos famosos de nuestro país: en Cuenca.

¿Qué lleva al nuevo 10 del Barça e internacional español a esta capital de provincia teniendo tantas autoescuelas cerca en Barcelona? Lo mismo a que otros deportistas, cantantes o actores y actrices: es rápido, no hay lista de espera y la tasa de aprobados es prácticamente del 100 %.

La "autoescuela de los famosos": más de 150 personalidades se lo han sacado en Cuenca

"Rápido y fácil. Aquí aprueba todo el mundo", relataban en este reportaje de 'Equipo de Investigación' de La Sexta centrado en la llamada "autoescuela de los famosos". Se trata de la Autoescuela San Cristóbal donde tantas personalidades han obtenido su licencia en pocos días.

Aunque Lamine Yamal ha optado por la Autoescuela Cañada, también en Cuenca, y que como la de San Cristóbal ofrece cursos intensivos replicando su modelo para todos los carnets: desde el de moto pasando por el de coche hasta el de camión. Al menos es así si damos por cierto lo señalado por Ramón Álvarez de Mon, uno de los referentes de Youtube Fútbol España.

En 15 días sales con el carnet. Estos cursos intensivos que se imparten en ambas autoescuelas de Cuenca permiten sacarse el carnet en 15 días: normalmente, ocho días para la teórica y siete para la práctica. El horario es bastante draconiano, al menos para los aspirantes de a pie: clases de 8:00 a 14:00 horas, con dos horas para comer, y luego de 16:00 a 21:00. Son 11 horas al día.

Para los aspirantes ilustres, lo adaptan: por ejemplo se imparten en horario nocturno para mayor privacidad, a salvo de la prensa. En la Autoescuela San Cristóbal se han sacado el carnet más de 150 famosos: cantantes, modelos, deportistas, actores o incluso personalidades de la televisión como Belén Esteban o Pablo Carbonell.

La lista es larga: Jon Kortajarena, Feliciano López, Inma Cuesta, Elena Furiase, Ana de Armas, Paco León, Kiko Rivera, Lola Lolita o Laura Escanes. También por ejemplo el cantante Quevedo, la actriz Úrsula Corberó o los chicos de Andy y Lucas. Quevedo lo ha hecho este mismo año, según confesó en 'La Revuelta' de David Broncano: "Tenía un espacio de tiempo que era muy corto para poder sacármelo, que era este enero. Y allí es donde dan el intensivo que yo supiera". Se sacó teórico y práctico a la primera. Estuvo tres semanas viviendo en Cuenca.

Seguramente es lo que ha llevado a Yamal a Cuenca para poder por tener por fin uno de los CUPRA de patrocinio del FC Barcelona o conducir los que se compre. El equipo blaugrana lleva varios días inmerso en su pretemporada y el viernes pondrá rumbo a Asia para su gira veraniega. No sabemos si ha estado yendo y viniendo, ya que se le ha visto en los entrenamientos bajo las órdenes de Hansi Flick estos días. En la web de Autoescuela Cañada indican que se puede optar por la teórica a distancia, siendo presencial solo la práctica.

Un negocio muy rentable. Rafael Lozano, dueño de la Autoescuela San Cristóbal señala a La Sexta que su método "lo han copiado mal" otros centros, como bien podría ser al que está recurriendo Yamal. "Consiste en hacer test y test y que el alumno solo los memorice". Lozano opta por unos resúmenes adaptados y clases teóricas presenciales. Otra ventaja es que las circulación en Cuenca es más accesible en capitales como Madrid o Barcelona, con mucho más tráfico.

En todo caso, la práctica es quizá efectiva, pero tantas horas al volante en pocos días no es lo ideal. Sea como fuere, su tasa de aprobados ya sea para famosos o conductores hartos de gastar tiempo y euros en otras autoescuelas, es lo que lleva a tantos a Cuenca a sacarse el carnet. Registra cerca de 80 aspirantes cada semana. Y le sale muy rentable: factura al año entre 500.000 y 550.000 euros. Antes de la pandemia la cifra era superior: más de 750.000 euros anuales.

También lo es para los hosteleros y comercios conquenses, pues este "turismo de carnet" implica que consuman en los bares de la zona o se alojen en hoteles de la ciudad. Según 'Equipo de Investigación' deja alrededor de un millón y medio de euros al año en esta capital de 53.500 habitantes. Los que acuden a estos cursos intensivos son todos foráneos.

Evitar las eternas esperas por la falta de examinadores. Otra de las ventajas de estos cursos intensivos respecto a los tradicionales es que no hay listas de espera. Algo que está retrasando obtener la licencia a no pocos candidatos, especialmente en Madrid.

Desde hace unos años, la DGT se enfrenta al déficit de examinadores, algo que ha sacado a relucir Pere Navarro hoy en una conferencia sobre los desafíos actuales y futuros de la movilidad y la seguridad vial celebrada Executive Forum. "Tenemos una plantilla de 900 examinadores, pero nos faltan porque la plantilla se hizo para 40 millones de habitantes, no 50". A esto se añade la elevada tasa de suspensos, que tienen que repetir examen: de un 48 % según cifras de Tráfico.

Cerca de 60.000 alumnos están esperando cita este verano para poder examinarse del carnet de conducir en Móstoles (Madrid), donde se realizan el 80% de los exámenes prácticos de la Comunidad de Madrid.

Imágenes | FC Barcelona, DGT

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información