"No parece inteligente". Pere Navarro no quiere que vayas solo en el coche. Así es como la DGT quiere reducir atascos

Pere Navarro Dgt
16 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
victoria-fuentes

Victoria Fuentes

El director de la DGT, Pere Navarro, ha sacado a relucir un gran problema que tenemos en las grandes ciudades: los atascos diarios. Uno de los orígenes de esta situación ya cotidiana radica en que cada vez somos más, y cada vez hay más turistas.

Pero para la DGT la principal causa es que vamos solos en el coche: "Mover 1.500 kg para desplazar a una persona no sé si nos lo podemos permitir. En todo caso, no parece inteligente", ha dicho Navarro durante un desayuno informativo.

"Habrá que hacer mucha pedagogía"

"Tenemos resueltos los grandes desplazamientos que se producen en operaciones especiales de tráfico, en las que, cada vez más, las salidas y los regresos están más fragmentados y escalonados, pero el problema actual lo tenemos cada día en las entradas y salidas de las grandes ciudades", ha dicho el director de la DGT.

En este sentido, Tráfico ha estado contabilizando el número de vehículos y la ocupación en la entrada y salida de las grandes ciudades en hora punta: son viajes obligados de trabajo o estudio, ha apuntado Navarro, en el que el 85 % de los vehículos que circula va con una persona. Algo que considera inviable y además "poco inteligente".

"Si consiguiéramos viajar dos personas habría la mitad de coches, la mitad de emisiones y la mitad de consumo. Hay que intentarlo si no queremos que los ciudadanos queden atrapados en un atasco permanente", ha recalcado. Una medida que la DGT prioriza sobre las emisiones.

Carretera Motorpasion

Para ello Tráfico considera que hay que hacer atractiva la alta ocupación de los vehículos con iniciativas como un carril BUS-VAO inteligente en la A-2 que se pondrá en marcha después del verano como forma de premiar los vehículos de alta ocupación.

Y es que en España cada vez hay más coches: "Todo el mundo quiere venir a España y esto implica más conductores, más coches y más viajes, pero la infraestructura es la que hay. Es un problema de éxito", ha detallado Navarro. Según ha explicado durante su ponencia, la infraestructura española está diseñada para albergar a 40 millones de habitantes, pero ahora somos cerca de 50.

A los 100 millones de turistas que nos visitan se le añade el hecho de que somos la segunda potencia mundial en alquiler de vehículos, solo por detrás de EEUU: 650.000 son solo de empresas de alquiler.

Imagen | Executive Forum/Youtube

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información