
En 2017, Noruega se fijó un objetivo ambicioso: que el 100 % de las ventas de coches en 2025 fueran de vehículos eléctricos o cero emisiones. Ocho años después, el país escandinavo está a punto de conseguirlo. En enero de 2025, los coches electrificados representaron el 96,9 % de las ventas, de los cuales, los eléctricos puros acaparan el 95,8 % de cuota.
En contraste, países como España están muy lejos de estos números: en enero de 2025, la cuota de mercado de coches eléctricos en nuestro país apenas es del 6,17 %. Y que ayudas a la compra como el Plan MOVES no estén disponibles, no es esperanzador de cara al futuro.
Toyota BZ4X, la sorpresa del mes en el paraíso del coche eléctrico
Según las cifras de la Autoridad Noruega de Información Vial (OFV), la evolución del mercado noruego es clara: sólo dos de los 50 coches más vendidos en enero no son coches 100 % eléctricos. Los números son contundentes: los coches de gasolina apenas representan el 0,35 % del mercado noruego (33 unidades), los diésel el 1,5 %, los híbridos convencionales el 1,3 % y los híbridos enchufables el 1,0 %.
En cuanto a modelos, el coche eléctrico más vendido en Noruega en enero no fue un Tesla ni un Volkswagen como en ocasiones anteriores, sino el SUV eléctrico Toyota BZ4X, con 863 unidades matriculadas. Le siguieron el Volkswagen ID.4 (542 unidades) y el Nissan Ariya (403 unidades).
Que Noruega sea líder en movilidad sostenible en Europa no es casualidad. El país lleva años apostando por fuertes incentivos fiscales, una infraestructura de recarga avanzada y una política clara de transición hacia la electrificación.
Mientras tanto, en Alemania y Francia, las ventas de coches eléctricos han desacelerado en los últimos meses. En España, aunque la tendencia actual es al alza, la penetración de los coches eléctricos sigue siendo marginal en comparación con Noruega. En el mercado español, Tesla aguanta en los primeros puestos, acompañado por marcas como BYD y KIA.
Perspectivas futuras de los coches eléctricos en Noruega vs resto de Europa
El avance del coche eléctrico en Noruega se ve impulsado por una economía estable, con una inflación contenida (2,2%) y unos tipos de interés invariables en 4,1%. Además, la llegada de modelos eléctricos más asequibles y la eliminación progresiva de opciones de combustión permitirán que la cuota de mercado del coche eléctrico puro alcance previsiblemente el ansiado 100 % en los próximos meses.
A medida que las regulaciones europeas sobre emisiones se endurecen, la oferta de vehículos eléctricos se diversificará aún más. Se espera además a corto plazo la llegada de nuevos modelos a segmentos donde hasta ahora tenían menos representación, como las furgonetas y/o camionetas medianas eléctricas, lo que podría atraer a nuevos compradores.
También se prevé que la competitividad de los fabricantes chinos, con coches eléctricos a precios más accesibles, impulse aún más la transición en Noruega. Por otro lado, la infraestructura de carga del país sigue mejorando, con más estaciones de carga ultrarrápida y sistemas más eficientes de pago y gestión.
Todo apunta a que Noruega no solo alcanzará la electrificación total, sino que también se convertirá en el laboratorio real de la movilidad eléctrica en Europa. Y es que el país escandinavo de 5,52 millones de habitantes sigue demostrando que la transición no solo es posible si se dan los factores adecuados, sino que también es inevitable.
Encuentra tu coche eléctrico ideal
Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.
Imágenes: Max Holland, OFV, Motorpasión