"La carretera explotó". Un bache gigantesco hizo saltar por los aires a un Toyota Corolla. El causante fue el calor

"La carretera explotó". Un bache gigantesco hizo saltar por los aires a un Toyota Corolla. El causante fue el calor
1 comentario

Estamos teniendo un junio con temperaturas de julio. No solo en España: en gran parte del Medio Oeste de EEUU también llevan varios días sufriendo una intensa ola de calor. Las altas temperaturas pueden afectar a las infraestructuras viales, como ya hemos visto en anteriores veranos.

Este vídeo precisamente muestra una de las posibles consecuencias: una carretera se deformó súbitamente, plegándose varios centímetros hacia arriba y convirtiéndose en una rampa improvisada. El conductor de este Toyota Corolla se la encontró de frente, sin tiempo para reaccionar y acabó volando por los aires.

"Fue un poco extremo. Normalmente no se ven así"

Ocurrió el pasado domingo 22 de junio, en Cape Girardeau (Missouri) jornada en la que los termómetros registraron hasta 42ºC en esta ciudad. Todo parecía tranquilo en este punto de la calle Seimers Drive cuando, de improviso, se escuchó un estallido y el asfalto se levantó. Un cono colocado en el firme saltó, como también lo hizo el compacto japonés a su paso.

El conductor del Corolla no pudo frenar a tiempo, así que acabó pasando el enorme bache demasiado rápido. El coche se elevó estilo Hot Wheels, para caer sobre la parte delantera. Siguió circulando, pero por el sonido, es evidente que al coche no le sentó bien tal acrobacia imprevista: como mínimo las defensas habrán sufrido daños.

El vídeo lo grabó un viandante, Albert Blackwell, que rápidamente han reproducido varios medios como Fox o ABC. "Cuando volví para tomar un ángulo frontal de los coches pasando por encima de la curva más pequeña, la carretera explotó y se elevó más de 45 centímetros, lanzando un coche por los aires", explicó entrevistado por Local 12.

"Todo se hinca y va hacia arriba". Lo cierto es que el asfalto ya se había levantado y abierto grietas en ese punto. De ahí el cono y la baliza de señalización colocados a ambos lados de la calzada. El problema es que este pliegue improvisado fue más generoso de lo habitual.

"Sí, ese de Seimers Drive fue un poco extremo. Normalmente no se ven así", comenta Brock Davis, subdirector del Departamento de Obras Públicas de Cape Girardeau al medio local KFVS News. "Tenemos pliegues en las calles cada verano, pero normalmente son pequeños".

También explicó el motivo: "Se acumula humedad bajo tierra y todo se une. Simplemente, todo se hincha y solo tiene adónde ir hacia arriba". Por la imagen, este punto se ubica justo en una junta de dilatación: si su distancia no es suficiente, al dilatarse el firme, el pavimento puede doblarse o estallar, como ha sido el caso. Sobre todo si el compuesto es ya antiguo.

Desde el 20 de junio, el Medio Oeste estadounidense está sufriendo los estragos de una ola de calor que extenderá hasta el próximo fin según los pronósticos. Si bien las temperaturas no han superado el récord en esta ciudad, lo inusual es que se estén produciendo en junio. Missouri, Illinois, Indiana o Kentucky llevan todos estos días registrando temperaturas máximas de 40ºC o más.

Si ves grietas y deformaciones, levanta el pie. Cuando circulamos por una carretera que ya muestra grietas y deformaciones, prevenir es lo más recomendable. Si bien era complicado prever que se elevara tanto el asfalto, el conductor debería haber reducido la velocidad al circular por ese punto que ya se había deformado previamente y que estaba además señalizado.

No se han reportado los daños sufridos por el coche, que siguió circulando sin problemas. Pero defensas, bajos o incluso las partes más bajas de la mecánica podrían haber resultado dañadas tras el salto acróbático que nunca quiso hacer.

Imágenes | Albert Blackwell en Storyful

Temas