
Derechos de los viajeros frente a la libertad de las aerolíneas de cobrarte por lo que consideren: hay lio en el gobierno de la UE en lo que respecta a que tengamos que pagar por el equipaje de mano. Matizamos: esa pequeña maleta que no facturas, subes a cabina y colocas en los compartimentos superiores.
A principios de mes, el Consejo de la UE aprobó una propuesta de reforma de la normativa que permitiría a las compañías aéreas cobrar por la maleta de cabina de pleno derecho. Pero ahora el Parlamento Europeo ha ratificado que es ilegal: la reforma tendrá complicado ver la luz.
¿Tendremos o no tendremos que pagar por el equipaje de mano?
La Comisión de Transportes del Parlamento Europeo consensuó ayer martes por amplia mayoría (38 votos de 42) que las aerolíneas no pueden cobrar por el equipaje de mano. Esto choca de frente con la propuesta de reforma del Reglamento 261/2004, donde se especifican los derechos de los pasajeros. que fue recientemente aprobada por el Consejo de la UE.
Pagar por la maleta de mano. Lo que se proponía en la reforma de la es permitir a las aerolíneas cobrar por la maleta de cabina, solo siendo gratuitos los bultos que quepan debajo del asiento. A efectos, una mochila y un bolso.
Este propuesta obtuvo mayoría en la votación del Consejo el 5 de junio por parte de los ministros de Transporte de los estados miembros. Aunque hubo representantes que no se posicionaron a favor: España, Alemania, Portugal y Eslovenia votaron en contra, mientras que Austria y Estonia se abstuvieron.
Las empresas low cost, como por ejemplo Ryanair, Vueling o Easyjet, lo hacen habitualmente. Pero como se recoge veladamente en la normativa ("libertad tarifaria"), pueden ser denunciadas. De hecho en España, Consumo lo hizo el pasado diciembre. Lo señalaron, como "prácticas abusivas" para los usuarios y se impuso una multa de 179 millones de euros a cinco aerolíneas. Sentencia que fue recurrida por estas aerolíneas.
Maleta de cabina y bolso gratis. Ahora, la Eurocámara, en la que reside la soberanía de los ciudadanos europeos, ha dicho justo lo contrario: los eurodiputados consideran que es ilegal cobrar por el equipaje de mano. Lo que proponen es que los pasajeros puedan subir al avión con una maleta de mano (de hasta 100 cm en su suma de dimensiones y de un máximo de 7 kilos) y un bolso o mochila de hasta 40×30×15 cm.
No es lo único. También piden que en esta reforma se eliminen otros costes adicionales: como que menores de 12 años o las personas de movilidad reducida puedan sentarse junto a sus acompañantes sin tener que pagar un extra. Otra práctica habitual y que no solo afecta a las de bajo coste: la mayoría de compañías ya cobran por cambiar el asiento asignado en el check-in.
¿Qué pasa ahora? Lo que votó el Consejo fue una propuesta para que se cambie la normativa, pero para que se haga efectiva necesita la aprobación del Parlamento europeo (o Eurocámara) por mayoría absoluta (al menos 361 eurodiputados).
Y dado que la sección Transportes del Parlamento no está a favor, será complicado que salga adelante. Se esperan meses de amplias negociaciones para llegar a un consenso entre la Eurocámara y la Comisión de la UE.
Imágenes | Banco de imágenes (Pexels)