Fernando Alonso volverá a correr en la Fórmula 1, y además lo hará con Renault. Lo que parecía imposible cuando se empezó a rumorear hace casi un año se ha cumplido. Alonso regresa a la categoría que le dio todo después de un año y medio de aventuras de todo tipo que le han hecho ver que hace mucho frío fuera de la Fórmula 1.
Porque Alonso no vuelve por la puerta grande, ni mucho menos. El bicampeón español correrá con un equipo de media tabla, Renault, y cobrando menos de la mitad de lo que ingresó en su última temporada con McLaren. Pero Alonso vuelve, y eso es bueno para Renault, para la Fórmula 1 y para los aficionados. Ahora queda por descubrir si también será bueno para el propio Alonso.
Alonso es el mejor piloto de la historia de Renault y un subidón de moral para toda la marca

La firma de Alonso es más un acto de caballerosidad que de negocio personal. El asturiano sabe que fichando por Renault probablemente va a dejar de ganar carreras, algo que ha hecho sin parar desde que abandonó McLaren en 2018. Y ni siquiera va a recibir un salario irrechazable. Las informaciones hablan de unos 10 o 12 millones de euros anuales. Ni la mitad de los 30 que se ingresó en su último año con McLaren, y mucho menos que los 25 que cobra actualmente Daniel Ricciardo.
Pero Alonso firma por Renault para echar una mano a la que fue su casa. Los franceses han estado realmente cerca de quedarse fuera de la Fórmula 1 hace apenas unas semanas. Los problemas económicos, y la huida de Ricciardo a McLaren, empujaron a los dirigentes de Renault a pensar muy en serio en una posible retirada a tiempo.

En Renault necesitaban a un líder, y nadie con más influencia que Alonso dentro de esa marca. De hecho, se asegura que Clotilde Delbos, administradora interina de Renault hasta hace bien poco, y Luca De Meo, nuevo mandamás de la marca, le pusieron a Cyril Abiteboul como condición indispensable para la continuidad del equipo que fichase a Alonso. Está hecho.
No hay que olvidarse de una cosa. Fernando Alonso es el mejor piloto de la historia de Renault, el más importante que han tenido en la compañía con mucha diferencia sobre el segundo. Desde que Renault empezó a competir con equipo propio en 1977 han ganado 35 carreras de Fórmula 1. De ellas, 16 han sido de Alonso. Y, más importante, dos mundiales.

Nadie más ha ganado nunca un mundial con Renault. Sí, Alain Prost se llevó nueve carreras, fue subcampeón en 1983 y ha estado muy vinculado a la marca, pero los dos mundiales de Alonso tienen su peso propio. El asturiano no solo es un gran piloto, sino que es un símbolo. Un subidón de moral para un equipo, y una marca, que la necesitaba.
En Renault ya tienen a su gran campeón, y ahora tienen que construir todo lo demás alrededor. Con las miras puestas en 2022, cuando cambie el reglamento técnico. Ellos tienen la esperanza de que, con el nuevo tope salarial, serán capaces de sacar partido. Si de algo tiene fama el equipo Renault de Fórmula 1 precisamente es de eficiente y de saber muy bien en qué invertir.
La Fórmula 1 resurgirá en España con la vuelta de Alonso y la llegada de Sainz a Ferrari

Así que Renault es un claro ganador de la operación. Porque consiguen a un piloto de nivel contrastado, con un contrato bastante largo y por un salario más que asumible. Una bomba de marcheting para Enstone. Pero hay más ganadores. Empezando por la propia Fórmula 1, que recupera a uno de sus campeones.
Alonso es un ídolo de masas. No solo en España, sino en todo el mundo. Para la Fórmula 1 tenerlo en la parrilla es mucho mejor que no tenerlo, igual que si gana carreras siempre será mejor que si lucha por puntuar. Además, la Fórmula 1 termina de recuperar el mercado español, uniendo el regreso de Alonso a la llegada de Carlos Sainz a Ferrari.

Poco a poco, Liberty Media va consiguiendo que la Fórmula 1 se llene de nombres. Ya está confirmada en 2021 la entrada de Aston Martin en la categoría, y ahora vuelve Alonso, uno de los mejores y más admirados pilotos de los últimos años. Alguien en Liberty Media debe estar celebrándolo.
Asumiendo que Lewis Hamilton terminará renovando con Mercedes, a la Fórmula 1 ya solo le quedaría empujar para que Sebastian Vettel se quede con el hueco de Lance Stroll en Aston Martin, algo difícil, principalmente porque su padre es el dueño, pero posible. Sería el escenario soñado por Liebrty Media. Y si Kimi Raikkonen quiere seguir con el Alfa Romeo, mejor.
Alonso correrá en la Fórmula 1, como mínimo, hasta los 41 años

Por supuesto, los aficionados también ganan, y como consecuencia de ello los periodistas que siguen el mundial. En general, la noticia del fichaje de Alonso por Renault hace feliz a mucha gente. La única duda es si también podrá satisfacer a una persona que solo se conforma con ganar, el propio Fernando Alonso.
Para el bicampeón, volver a las pistas es todo un reto. Primero, porque renuncia a una carrera fuera de la Fórmula 1 que estaba siendo muy exitosa. Ha demostrado ser uno de los mejores pilotos de resistencia, lo ha hecho muy bien en Indianápolis, tiene la Triple Corona a tiro y, para colmo, también destacó contra todo pronóstico en el Dakar. Alonso puede correr donde quiera, y ha elegido la Fórmula 1.

Pero el desafío es importante de todos modos. Cuando Alonso se vuelva a subir a un Fórmula 1 llevará dos años alejado de la categoría. Sí, ha estado activo y corriendo en sitios exigentes, pero aún así serán dos temporadas sin tocar un coche de este tipo. Y regresos tibios como los de Michael Schumacher o Kimi Raikkonen, los dos últimos, hacen que sobrevuelen fantasmas.
Sin embargo Alonso parece convencido. Y qué mejor prueba de ello que firmar por dos temporadas más otra opcional. Alonso correrá, como mínimo, hasta los 41, y si él quiere también lo hará con 42. Todo dependerá, muy probablemente, de que el Renault sea de verdad un coche competitivo a partir de 2022.

Antes de descubrir eso esperará otro año complicado, 2021, con prácticamente los mismos coches que vimos el fin de semana pasado en el Gran Premio de Austria. La sensación que dio Renault es la de ser el sexto equipo. Muy cerca del tercero, eso sí, pero por detrás de Racing Point, McLaren y Ferrari.
Para bien o para mal, Alonso ha elegido. Vuelve a la casa que le dio todo, a la marca de su vida. Habrá corrido con Ferrari, con Minardi y con McLaren, pero Alonso siempre será aquel asturiano que ganó con Renault. Ahora juntos van a escribir el tercer capítulo de su historia. Un acto de generosidad en el que no se descarta ganar.
Ganar con 40 años en la Fórmula 1 es difícil, pero posible

Alonso correrá en la Fórmula 1 con 40 y con 41 años. Es lo primero que se saca del anuncio oficial de Renault y la primera duda que surge es qué se puede hacer en la Fórmula 1 con esa edad. Si venimos a la actualidad nos encontramos con que hay un piloto aún mayor que Alonso. Raikkonen está al borde de los 41 años y aún estudia si retirarse o seguir corriendo.
En el pasado reciente Schumacher también corrió hasta los 43 años, aunque con poco éxito en su segunda etapa. Para pensar en ganar, Alonso tiene que mirar a Nigel Mansell, que ganó su primer y único mundial con 39 años y su última carrera con 41. Otro dato: con la edad con la que volverá Alonso, Juan Manuel Fangio todavía no había ganado ninguno de sus cinco mundiales. Poder, se puede.
En Motorpasión | Cuánto consume el aire acondicionado de un coche | Opel Kadett Impuls I: el padre del Opel Corsa-e fue un coche compacto eléctrico que nació hace 30 años con 80 km de autonomía
Ver 31 comentarios
31 comentarios
Usuario desactivado
De no tener una nómina de equipo a cobrar 10 millones por año, a mi si me parece un negocio redondo para alguien que lleva años fuera.
Muchas ganas de ver de nuevo al asturiano en los circuitos de F1
Puxa Fernando
Virutas
Lobato ya está haciendo fap, fap, fap... XD
Usuario desactivado
Por mi como si montan a Toreto..., la formula 1 y el mundial de motociclismo lo mataron las TV privadas, no pago ya ni harto de vino..., y de hecho podria decir lo mismo del futbol, del tenis, del baloncesto...
Gracias a la mierda que montaron y a su avaricia la gente ha descubierto lo absolutamente prescindibles que son estos espectaculos, ahora la gente los practica en vez de verlos por la TV, y tal como esta montado dudo ya que ni gratis la gente soportase ni un anuncio.
Cuando se tira demasiado de la guita, esta termina rompiendose, y no se puede desromper lo roto..., ni Sainz, ni Alonso, ni el mismisimo Albert Einstein arreglan esto.
elbokeador
Vuelve a joder la f1, con lo bien que se estaba si el y toda su pandilla de expertos alonsomaniacos.
Este espera volver a tener el mejor coche para hacer algo como hizo hace años, cuando tiene un coche igualado se come los mocos y echa la culpa a los fabricantes como lleva demostrando años ya.
Viva el humo y Frenando Afondo 🤣
powerjons
Con lo tranquilos que estábamos
bicindario
Pues una alegría y a ver qué tal su regreso a la F1. Sólo espero que su nuevo monoplaza vaya más rápido que la web de motorpasión o vivirá un nuevo calvario.
7Nar
Pues tremenda ilusión generalizada. Y no la que ponéis aquí en Motorpasión. "Porque vuelve Magic Alonso y nosotros seguimos siendo unos amargados."
Kaland83
De alguna manera, esperaba que Alonso volviera con Renault y así parece ser. Un binomio que ayudará a Renault a encarar su crisis y Alonso a volver al equipo que lo encumbró. De seguro que tal es el aprecio por el asturiano que la F1 volverá a ser tema de interés en nuestro país (con permiso de sainz jr) aunque no se si lo hará tan fuerte como antaño.
Mucha suerte a Alonso, y que si estos serán los últimos años de su carrera en un monoplaza, que nos vuelva a regalar magistrales carreras y que lo haga por la puerta grande.
Usuario desactivado
Pues ya lo podría haber fichado Merdedes por la mitad de precio que pide Hamilton y les hubiera hecho el mismo trabajo.
Por otra parte, me parece que este año Alonso va a quemar el simulador para ponerse a tono. Esperemos que Renault puede preparar un gran coche para 2022.
fpc992
Vamos que vuelve porque está aburrido en su casa, me alegro por Fernando pero que no venda la moto que es por tener un coche competitivo y bla bla bla (algo que llevamos varios años escuchando), por otra parte habría que valorar si volviendo ahora a Renault, que no está ni para podios, no hubiera sido mejor seguir en Mclaren estos dos años...
ERDORO
Ahora, ya que también tenemos a Carlos Sainz la guinda la debe poner la Televisión Pública y del Estado Español, ofreciendo todas las carreras sin coste, que nos lo merecemos, que no a todos les gusta el fútbol, Sres. de TVE
maepifanioh
Creo que el problema del exito estará qen quien difunda las carreras, si siguen siendo una opcion de pago, no creo que remonte la ilusion de hace unos años... ni Renault ni Renaultsa
Usuario desactivado
Podra gustar mas o menos, pero el tio anima el cotarro que no veas jaajajaj
Viva Sainz, Viva Alonso!!!!!!!
Usuario desactivado
El renault es un coche de top10, y solo le faltaba ese extra que da un piloto para sacarle mas jugo, que le estais poniendo como si fuera un Williams o alguno asi.
Toda marca necesita un piloto que de un extra al coche poniendolo el, salvo MB que tiene un misil tierra-aire y sinceramente el piloto vale bien poco en ese equipo
Usuario desactivado
Este es el piloto cuyo talento fue mas desperdiciado por la formula 1 en su historia, no por culpa de el si no de estar muchos años sin un auto competitivo, con una comparacion se entiende mejor vettel gano con un buen auto, con un auto medio no hacia nada, alonso con un buen auto ganaba, con un auto medio amenazaba la victoria y con uno malo (MCCLAREN) hizo milagros. la formula 1 va en decadencia por su mismo sistema permiten que los equipos solo les importen la victorias y no los espectaculos, que en fin es lo que le da emocion al asunto, aburre ver un corredor irse y que nadie lo alcance. QUE GRAN ESPECTACULO HUBIESE SIDO VER A ALONSO EN MERCEDEZ CUANDO SALIO ROSBERG, SE HUBIESE REPETIDO LA LEGANDARIA RIVALIDAD SENNA-PROST. POR ESO DIGO UN DESPERDICIO
badlands
Te gusta la F1 de los últimos años sin Alonso? Para ti toda.
Ya siento que vuelva solo para atormentar a los antiAlonso. Siempre os queda la Fórmula E... O el fútbol.