La DGT vuelve a su voz más oscura y aterradora con 'Los objetos más caros del mundo'

La DGT vuelve a su voz más oscura y aterradora con 'Los objetos más caros del mundo'
23 comentarios

La idea de la nueva campaña de la DGT es acertada. Las pequeñas distracciones, en el coche, nos salen muy caras a todos. Despistarse un momentito de nada por una tontería es, hoy por hoy, la causa concurrente más frecuente de siniestros viales. Las distracciones al volante han aumentado durante las últimas dos décadas de manera abrumadora, y no parece que tengamos cerca un punto de inflexión que nos lleve a un cambio de tendencia.

Así que la idea es buena. Hagamos ver a los conductores las graves consecuencias de una cosa tan pequeña como esa mínima distracción. Pongámosle nombre y valor para hacer evidente que nos estamos jugando mucho por algo que, en realidad, ni de coña vale tanto. Las gafas de sol van a ser las que abran fuego en esta campaña, pero habrá más. Los objetos más caros del mundo serán este verano esos que nos salen más caros en el coche. Sin embargo, lo que nos puede tirar un poco para atrás es la realización, la forma de llevar a cabo esa buena idea.

A los más viejos del lugar le recordará esta campaña de la DGT, en lo estético, a aquellos spots que nos aterrorizaron a finales del siglo pasado con actores que nos contaban aquello tan siniestro de "las imprudencias se pagan". Entre los años 1992 y 1995, aquella voz oscura de la locución, aquellos personajes que sufrían ante las cámaras... Todo aquello.

Para quienes no acabamos de ver claro el recurso del miedo como una manera de reeducar, nos servirá una bofetada de realismo. Cuentan que esta campaña de los 90 logró su objetivo de introducir un antes y un después en la elevada tasa de siniestralidad de nuestro país. Aun cuando ya sabemos que los datos estadísticos los maneja el diablo, no será muy de extrañar que el nuevo vídeo de la DGT consiga también que más de uno vea las cosas de otra manera. Benditas gafas, en ese caso.

¿Será que nos va el mambo o será que, efectivamente, hay demasiados conductores que ni se plantean las consecuencias de sus actos?

Más información | Los objetos más caros del mundo

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      BRAVISIMO! Campaña dura pero sin llegar a entrar en morbos, sutil, dura pero delicada... Un 10!

    • brillante

      No se porque a veces somos tan reticentes a que nos muestren las consecuencias de nuestros actos. Por una parte reconocemos que lo que nos exponen es cierto pero por otro no queremos que nos lo enseñen. Cuando en realidad la realidad es mas desagradable que el mas desagradable de los anuncios.
      Nos guste o no nos guste el spot que eso es otro tema. Me refiero al rechazo al recurso de mostrar la realidad mas descarnada.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 43525 Respondiendo a 43525

      Es una cuestión de generar motivación interna. La motivación externa, la que viene de uno que te dice "haz las cosas bien o te harás daño" está bien, pero para conseguir logros lo que de verdad sirve es la motivación interna ("hago las cosas bien o me hago daño"). Aunque el impacto emocional es una pieza clave para que funcione esa motivación interna a partir de un cambio de actitudes, el límite de la emoción y de la violencia psicológica es demasiado tenue. No es una cuestión de rechazar esta línea, sin más, sino de buscar maneras que lleven a esa motivación interna sin causar, precisamente, rechazo en la persona que mira el spot.

      Pero vamos, que son posiciones que se prestan a debate... :-)

    • interesante

      ¿Miedo? Desde el momento en el que estamos cansados de ver accidentes, sangre, muertes y demás en series de TV y películas no creo que este método vaya a aportar nada actualmente. Tal vez hace muchos años, cuando todo era blanco y puro en TV estas imágenes impactasen más.

      Para mí la clave está en el estilo de vida actual. El nivel de estrés al que se puede llegar hoy con un trabajo en el que cada vez se te exige más a cambio de menos, gente que atiende el teléfono mientras conduce porque "todo es urgente" (Sólo Dios sabe cuánto odio eso de que todo sea urgente, mentiras de gente exquisita y estúpida, del que te lo pide, por supuesto), gente que va comiendo un bocadillo en la furgoneta porque si paras entonces llegas tarde al destino con la consiguiente bronca/sanción. Y no sólo en el trabajo, también en la vida cotidiana. Vas a hacer la declaración de la renta con cita a las 8:30 y si llegas a las 8:40 el puto programa ya no te da ticket, venga usted otro día, gracias. ¿Qué haces? ¿Correr para llegar porque todo se lleva tan milimetrado que parecemos robots?

      ¿Solución? Tal vez sea muy pesimista en este caso, pero creo sinceramente que no la hay. Sanciones más fuertes o una economía débil es lo que más reduce los accidentes. NOS DUELE MÁS LA CARTERA QUE ESTAS IMÁGENES. Es triste (o no, cada uno verá), pero es así. Pero que la gente tenga menos dinero no debería ser la solución.

      Saludos.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de herpesg666 Respondiendo a herpesg666
      interesante

      Los anuncios no dan miedo porque los ves en la misma pantalla que CSI, Dexter o lo que sea. Si ves un accidente en directo la cosa cambia.

      El estilo de vida no es una excusa, es una razón. No sabes en cuantos trabajos exigen lo que ni te imaginas. Cogen el teléfono porque creen que son capaces, y que de lo contrario igual se quedan sin trabajo. Comen de camino por el mismo motivo.

      Llegan tarde porque el tráfico ese día puede ser una sorpresa, o porque hay gente por ahí que duerme tres o cuatro horas, no más, duplicando trabajos para que no te quiten el piso, e intentan apurar al máximo para no morir de sueño.

      Yo lo que sé es que hay gente pasándolo realmente mal que son capaces de arriesgar, no porque les importe una mierda, sino porque en ese momento en su vida hay unas necesidades que algunos ni se imaginan y dan prioridad a eso.

      Yo conozco gente así, gente que está al límite. No me hace falta ver el telediario para saber que algunos quedan en la calle por estas cosas. Y otros mueren sin tener culpa, lo sé.

      NO DIGO QUE ESTÉ DE ACUERDO CON ESTO, PERO SÍ QUE PUEDO LLEGAR A ENTENDER LAS MOTIVACIONES DE ALGUNOS. NO CIERRO LOS OJOS A ELLO.

      Otra cosa son los imbéciles que lo que hacen es charlar sobre el partido de anoche mientras conducen con el móvil en la mano o cosas así. Las consecuencias podrán ser las mismas en ambos casos, pero las motivaciones no.

      Saludos.

    • Avatar de td406 Respondiendo a td406

      Yo creo que nos duele más perder a un ser querido que la cartera, el enfoque para mí es el correcto e incluso alguna llamada de atención a cierto personal que va borracho o con el whatsap no estaría mal.

    • interesante

      Yo lo encuentro acertado, buena idea (la de atacar las distracciones) y buen recurso el de enseñar las consecuencias. Porque son imágenes que te quedan, porque impactan, y en algún momento te pueden venir a la cabeza y evitar que te distraigas. Sólo que vengan una vez de vez en cuando ya ha valido la pena.

    • interesante

      Y el fumar en el coche no distrae?
      Es que veo abusivo que no te puedas comer un pequeño bocata, pero si puedas fumarte un paquete de tabaco tras otro, apartar la ceniza, evitar que se incendie el coche, buscar el mechero, el ultimo cigarro que se esconde...
      Que se dejen de hipocresía, fumar es una de las distracciones mas comunes al volante, pero oiga que como se paga por fumar... Sigan señores, que todos estamos mas seguros porque se pagan esos impuestos.

    • interesante

      Si las distracciones son peligrosas, ya ni que decir de los conductores ebrios.
      Espero que algún día, endurezcan las penas por ir borracho con el coche .
      Ya no digo una cerveza(yo no bebo), pero sí ir tocadillo.
      Eso sí que lo veo peligrosísimo!
      Menos radares para gente que va en su carril rápido y más ojos para la gente que va haciendo eses, que no pone intermitentes ni mira por el espejo... ...
      De esto no quieren saber nada verdad?? Como es más dificil recaudar así.
      Y más barato tener una maquina de hacer dinero, que no una persona trabajando.
      Peajes (cataluña) carísimos para asi coger vias más peligrosas... ... Así nos va

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de hemi_440 Respondiendo a hemi_440

      Ya se han endurecido, tanto en las penas, como en las sanciones ecońomicas.
      Creo que la solución es poner en tratamiento a los alcohólicos, son enfermos y mientras no se curen, se les retira el permiso de conducción. Al infractor esporádico, ya le va bien como están las cosas. No suelen repetir ese "error".

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de bolvir Respondiendo a bolvir

      ¿Qué no suelen repetir?. Conozco a algunos que lo hacen a diario.

    • Algo parecido deberían de hacer con los papás del niño de Olot (que en paz descanse el pobre chaval): La vacuna más cara del mundo.

      Es curioso que la gente no tiene conciencia de las cosas hasta que las monetizamos. Entonces es cuando llegas a ver la magnitud de nuestras decisiones.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rebootedc Respondiendo a rebootedc

      Exactamente, no vemos las cosas graves de nuestros actos hasta que las sufrimos en nuestras propias carnes.

    • Avatar de rebootedc Respondiendo a rebootedc

      Estoy de acuerdo contigo aunque el caso del pobre niño no viene a santo de nada aquí. Pero si, les ha salido carísimo a los padres y a todos nos ha costado el equivalente a un buen montón de vacunas su tratamiento fallido.

    • Pero... ¡¿Cómo?! ¿No era la velocidad la causa de la mayoría de los accidentes? No me lo creo. Seguro que Rafa iba con un exceso de velocidad terrible, por que para montar un cirio así iva a lo "fast and furious" por la carretera... ¡y si no borracho o drogado! ¡Ala! Además, seguro que el coche era de "gran cilindrada", y Rafa, aunque no lo parezca en el video, un veinteañero descerebrado que sólo sabe hacer el cabra. Pues ya me he quedado a gusto.

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eltoloco Respondiendo a eltoloco

      Has visto el anuncio?
      Porque ahí se explica bien a lo que se refieren.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • mi sincera opinión, que es igual de respetable, es que me hace gracia cuando critican estos spots por su violenciao mucho realismo o como quieras llamarlo, he visto como 4 veces este video y no encuentro mas violencia o que se recreen en ella que todas las películas norteamericanas de las ultimas décadas, y nadie pone el grito en el cielo ni nadie dice nada, podemos ver misión imposible o saw 6 y nadie dice nada, ahora te colocan un anuncio que para mi esta muy bien pensado y bien dirigido, que es lo que uno no piensa cuando cogemos las gafas, usamos el móvil para whatsapp, toco el navegador, cojo algo dejando de mirar en la carretera o ir bebido o drogado y es las repercusiones en nuestras familias y los demás viandantes y el gasto que eso conlleva a las arcas del estado, hay mucha gente que dice, que si te quieres matar ese es tu problema, pero el caso es que conduciendo no es tu problema solo y este anuncio refleja ese hecho, para mi esta muy bien, quitando como otros compañeros comentan, si el firme esta en mal estado también es accidente, etc, que también es verdad pero cada uno tiene que pensar en su responsabilidad y no tirar balones afuera, por que sino podríamos decir mil cosas, que si los neumáticos están bien o bien hinchados, pastillas de freno, etc...

    • Pues a mi me ha gustado mucho hoy que lo he visto en TV, educar y no criminalizar. Desde que Pere I " El recaudador" abandonó la DGT, poco a poco ésta va mejorando su imagen

    • Una sandez de campaña. Como dicen por internet, si Rafa no sabe coger unas gafas sin matarse, que no conduzca, que sus habilidades no son suficientes. Ahí es donde debería actuar la DGT, haciendo por cambiar los psicotécnicos basura esos que pasaba hastas mi abuelo con 80 años, al que le tuvimos que prohibir el coche porque era un peligro, aunque él decía "Si me han renovado el carnet, ¡¡es porque puedo conducir!!"

      La de "las imprudencias se pagan" si me parecía acertada, ¿pero esta? Una sandez.

      Por cierto, tampoco estaría mal una campaña para concienciar a los conductores de por qué carril hay que circular, o cómo hay que tomar una incoporación, y poner el Pegasus a funcionar con esos...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sem Respondiendo a J.Fe.

      Exacto!, a mi suegro le acaban de renovar el carnet y le ha dicho el personaje que le ha hecho la prueba: "usted no conduzca de noche y de día despacito, ¿vale?". Manda huevos, simplemente porque si no pasa la prueba no va ningún abuelo del pueblo a ese centro y así todos van porque se la pasan sin problemas y ellos haciendo caja. Lo triste es que esto debe ser extrapolable a un buen puñado de ámbitos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información