Un concesionario de Mercedes está ofreciendo descuentos de 3.000 euros para que los propietarios de Tesla compren sus coches eléctricos

Un concesionario de Mercedes está ofreciendo descuentos de 3.000 euros para que los propietarios de Tesla compren sus coches eléctricos
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

En el siempre cambiante mercado de la compra-venta de coches, cualquier oportunidad es buena para ganar terreno. Y si es a costa de un rival en apuros, mejor. Eso han debido de pensar en una red de concesionarios de Mercedes en Francia, que ha lanzado una curiosa campaña dirigida únicamente a propietarios de coches Tesla.

Una iniciativa que además de intentar ‘captar’ nuevos clientes también pretende golpear a la marca de Elon Musk donde más duele. Y es que Tesla no atraviesa precisamente su mejor momento en el país galo, donde la justicia ya ha obligado a la marca a cambiar su forma de vender coches por culpa de su publicidad engañosa.

El concesionario no se corta: hasta 3.000 euros por cambiar tu Tesla por un Mercedes EQ

La campaña ha surgido en la zona de los Alpes franceses, concretamente de parte del concesionario Étoile Mont Blanc, con sedes en Annecy, Cluses, Chambéry, Annemasse y Thonon. Allí, varios propietarios de Tesla han recibido en sus buzones una carta inesperada firmada por Mercedes-Benz. Su mensaje, tan directo como provocador: “Has decidido ser audaz al conducir un Tesla. Hoy, Mercedes-Benz te invita a llevar tu experiencia de movilidad eléctrica e innovación digital aún más lejos”.

Más allá del tono algo irónico de la misiva, publicada por el medio francés Automobile-prope, el gancho es muy real: un descuento directo de 3.000 euros para quienes tengan un coche Tesla y estén dispuestos a dar el salto a uno de los modelos eléctricos de la gama EQ. Entre las ofertas destacadas se encuentran también fórmulas de renting ventajosas para los Mercedes EQA y EQB AMG Line.

El descuento está limitado exclusivamente a propietarios de Tesla y se acompaña de una pegatina en la que pone “Edición Pre Madness”, un de guiño a la figura de Elon Musk y a la polarización que genera su figura. En definitiva, una campaña de marketing directo con cierto toque de sarcasmo, que busca dar mucho que hablar.

Fuente: Automobile-propre.com

Tesla en Francia: una imagen cada vez más cuestionada

El movimiento del concesionario francés llega en uno de los peores momentos de Tesla en el país vecino. De hecho, el pasado 24 de junio, la Dirección General de la Competencia, el Consumo y la Represión de Fraudes (DGCCRF) francesa emitió un comunicado oficial en el que ordena a Tesla “cesar sus prácticas comerciales engañosas”. Según el organismo estatal, Tesla ha incumplido varias normas clave de protección al consumidor.

Entre ellas, vender su asistente de conducción Autopilot FSD como si fuera tecnología de conducción autónoma, cuando en realidad no lo es. Francia considera engañoso utilizar expresiones como “conduce por usted” o “su coche le llevará casi a cualquier parte” en los folletos de venta, pese a que la propia marca avisa de que el sistema necesita siempre un conductor atento.

Autopilot

Y no solo eso. El dictamen también acusa a Tesla de negarse a devolver el dinero a clientes que ejercieron su derecho de desistimiento, exigir pagos antes del plazo legal o entregar contratos sin fecha, lugar o forma de pago definidos. Una serie de faltas que podrían costarle hasta 50.000 euros diarios de multa si no corrige su forma de actuar en los próximos meses.

Este contexto de desgaste ha sido el caldo de cultivo perfecto para que Mercedes haya lanzado su ofensiva. No es la primera vez que una marca intenta atraer a usuarios de Tesla descontentos: Audi, BMW, Ford en EEUU o incluso Lucid han lanzado campañas similares, ofreciendo reembolsos, recompra de coches o incentivos directos.

La estrategia tiene sentido: el cliente de Tesla es ya usuario habitual del coche eléctrico, por lo general tiene alto poder adquisitivo y ahora empieza a mostrar signos de fatiga ante las decisiones de Musk o los problemas de atención al cliente. No en vano, en Francia ya se habla incluso de una demanda colectiva contra la marca.

Por el momento, Mercedes no ha desvelado cifras sobre cuántos propietarios de Tesla han aceptado la oferta. Pero lo cierto es que la campaña ha conseguido su primer objetivo: llamar la atención. En un momento en que la competencia en el mercado eléctrico se intensifica con el avance imparable de las marcas chinas y el aterrizaje de nuevos actores, cada cliente cuenta.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Pg2

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes | Tesla, Peugeot

Temas