
Conducir debería ser un gesto cotidiano y cómodo para todos. Sin embargo, para miles de personas que han superado una mastectomía o se encuentran en tratamiento oncológico, el simple hecho de abrocharse el cinturón puede resultar doloroso o incómodo.
Pensando en ellas, Ford España, en colaboración con la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico (AECMM), ha desarrollado el SupportBelt, un sencillo pero innovador accesorio que busca mejorar su experiencia al volante. Y lo mejor: se distribuirá de forma gratuita a quien lo necesite.
Un cinturón más cómodo y respetuoso para quienes más lo necesitan
Cada año, más de 363.000 personas en Europa se someten a una mastectomía como parte de su lucha contra el cáncer de mama. Muchas de ellas sufren molestias a la hora de usar el cinturón de seguridad, ya sea como conductoras o acompañantes. Para dar respuesta a esta necesidad real, nace el SupportBelt un accesorio diseñado por Ford en colaboración con la agencia creativa VML, y avalado por la AECMM.
Este dispositivo, fabricado con espuma suave y transpirable, se adapta al cinturón tradicional y reduce la presión en el pecho gracias a su diseño cóncavo, pensado específicamente para quienes han pasado por una mastectomía, una reconstrucción o están en tratamiento activo.
Se puede usar tanto en el asiento del conductor como en el del pasajero y las primeras 200 unidades disponibles que se pueden solicitar de forma gratuita a través de la web de la AECMM.
Una historia personal convertida en solución global
La idea del SupportBelt surgió a raíz de la experiencia personal de Lynn Simoncini, directora creativa en VML, quien en 2022 fue diagnosticada con cáncer de mama. Tras una doble mastectomía, descubrió que conducir era un reto físico debido a la presión del cinturón sobre la zona operada. Al no encontrar soluciones en el mercado, decidió crear una propia.
“Lo que comenzó como una solución para mí, ha acabado ayudando a muchas más personas”, explica Simoncini. Su diseño ha sido validado legalmente por Ford Europa y se ha registrado como patente, que la marca ha puesto a disposición de otros fabricantes para facilitar su producción y difusión a gran escala.
“Con el SupportBelt hemos dado un paso más en nuestro compromiso con la movilidad inclusiva”, afirma Cristina del Rey, directora de Comunicación y Asuntos Públicos de Ford España. “Queremos que cada trayecto resulte cómodo también para quienes afrontan el posoperatorio de una mastectomía o sienten molestias por los tratamientos. Esta innovación ha sido diseñada con esa necesidad en mente, para que puedan viajar con seguridad y accesibilidad”, añade.
Desde la AECMM, su presidenta, Elisenda Martínez, celebra esta colaboración: “Muchas mujeres con cáncer de mama metastásico experimentan molestias por el cinturón. Este tipo de iniciativas, que nacen de escuchar de verdad a quienes lo están viviendo, mejoran su autonomía y calidad de vida”.
El cinturón de seguridad: un estándar que apenas ha cambiado en décadas
El cinturón de seguridad es, desde su invención en 1959 por el ingeniero de Volvo Nils Bohlin, uno de los pilares fundamentales de la seguridad vial. A pesar de los avances en la automoción, su diseño básico apenas ha cambiado. Se trata de un elemento estandarizado cuya eficacia ha salvado millones de vidas, pero que no siempre se adapta a todas las realidades físicas o situaciones médicas.
De hecho, marcas como Volvo están empezando a romper esta rigidez. El futuro EX60, por ejemplo, estrenará un cinturón multiadaptativo con 11 configuraciones diferentes capaces de ajustar su funcionamiento en milisegundos según la complexión del ocupante o la gravedad del accidente. Un avance importante hacia una seguridad más inteligente e inclusiva que complementa perfectamente propuestas como la de Ford.
El SupportBelt no es un accesorio comercial ni un producto con ánimo de lucro. Es un gesto de empatía, una solución tangible a un problema invisible. No cura, pero alivia. No sustituye a un tratamiento, pero acompaña. A veces, los grandes avances empiezan con un pequeño gesto.
Imágenes | Ford España, Unsplash