
Volkswagen ha presentado el ID.Every1. Este concept car anuncia el Volkswagen ID.1, el próximo coche urbano 100% eléctrico que la marca lanzará al mercado en 2027. Con un precio de partida de 20.000 euros, este heredero del pequeño Volkswagen Lupo se fabricará en España y se enfrentará al futuro Renault Twingo.
En teoría, el Volkswagen ID.3 iba a ser “el coche eléctrico del pueblo”, pero fue más caro de lo que todo el mundo se esperaba y ni siquiera con los ajustes de precio que ha tenido a lo largo de los últimos tiempos ha sido lo suficientemente accesible como para venderse en masa. Volkswagen ha despertado y está cambiando su enfoque, a partir de ahora propondrá coches más asequibles, como este ID.1.
Al fin, un coche eléctrico para el pueblo
Hasta ahora, la gama 100% eléctrica ID de Volkswagen no ha tenido el éxito que esperaban. Desde el compacto ID.3 hasta el Volkswagen ID.7 pasando por los SUV ID.4 e ID.5, estos modelos no terminan de convencer. Incluso el ID.Buzz, con su aspecto retro, no parece alcanzar sus objetivos.
Para remediar esta situación, Volkswagen prevé lanzar cuatro nuevos modelos eléctricos con un nuevo enfoque de aquí a 2027. Con un estilo más asertivo, una plataforma revisada y precios más asequibles, estos vehículos se agruparán en una nueva gama denominada Electric Urban Car Family.
El primero de esta nueva familia llegará en 2026, será la versión de serie del concept car ID.2all, suerte de Volkswagen Polo eléctrico por 25.000 euros. Por último, en el próximo Salón del Automóvil de Múnich (que se celebrará del 9 al 14 de septiembre de 2025), la marca presentará el ID.2X, un adelanto del crossover urbano cuyo precio rondará los 30.000 euros. Y ahora sabemos más sobre el cuarto miembro de esta familia de coches eléctricos urbanos.
El ID.Every1 retoma el nuevo lenguaje estilístico inaugurado por el ID.2all y el ID.GTI Concept. Compacto con 3,88 m de largo, 1,81 m de ancho y 1,49 m de alto, este pequeño coche alemán tiene un diseño aerodinámico y simplificado, pero al mismo tiempo es un lenguaje mucho más de automóvil y menos de electrodoméstico.
Los voladizos ultracortos del ID.Every1 le confieren una línea más dinámica. Cuenta con pasos de ruedas ensanchados con ruedas de 19 pulgadas y una superficie acristalada perfectamente recta, como en el primer Golf de 1974.
Aunque el ID.Every1 desvelado no es más que una maqueta sin interior, Volkswagen ha imaginado un habitáculo. Es de aspecto sencillo con salpicadero que contiene lo esencial, un pequeño cuadro de instrumentos digital, una pantalla táctil central y rejillas de ventilación laterales.
Aunque lo importante de este interior es lo que no se ve. Tras los problemas y retrasos con el desarrollo de su propio software, Volkswagen dotará este coche con software de Rivian, el fabricante estadounidense de coches eléctricos, marca en la que ha invertido 5.800 millones de dólares para esencialmente tener acceso a su software y su experiencia en ese campo.
A pesar de su reducido tamaño (3,88 m de longitud), el ID.Every1 promete un espacio interior similar al de un Polo, y cuenta con un maletero de 305 litros de capacidad.
El ID.Every1 utilizará la nueva plataforma eléctrica modular MEBrevo de tracción delantera. Equipa un nuevo propulsor eléctrico de 95 CV (70 kW) que le otorga una velocidad máxima de hasta 130 km/h. El fabricante afirma que tendrá una autonomía mínima de 250 km, aunque aún se desconoce la capacidad de la batería.
El Volkswagen Every1, o ID.1, no estará sólo en la Electric Urban Car Family. Al igual que sus hermanos mayores, como el ID.2 y el ID.2x, el ID.1 podría acabar teniendo una versión Skoda y una versión diseñada por SEAT S.A.
Aún no está claro dónde se fabricará el ID.1 en Europa. La familia ID.2 y sus vástagos se producirán en España (Martorell y Pamplona), donde el Grupo también está construyendo una fábrica de celdas de batería en Sagunto.
La producción podría no tener lugar en la República Checa o Eslovaquia, como se suponía anteriormente, sino en Portugal. La planta de Palmela, donde Volkswagen produce actualmente el T-Roc, se rumorea como posible lugar de producción. Se espera que la decisión se tome antes de 2027.
Encuentra tu coche eléctrico ideal
Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.
Imágenes | Volkswagen