Confirmado: habrá un sucesor del Mazda RX-7 con motor rotativo de 365 CV, pero será un deportivo eléctrico de rango extendido

Confirmado: habrá un sucesor del Mazda RX-7 con motor rotativo de 365 CV, pero será un deportivo eléctrico de rango extendido
7 comentarios

Llevamos un par de años esperando esta noticia, pero parece que por fin Mazda está a punto de devolvernos a la era de los deportivos con carácter, y lo hará como mejor sabe: con un motor rotativo. Según ha confirmado la marca a MotorTrend, la versión de producción del prototipo Iconic SP está en marcha y podría llegar tan pronto como el próximo año si se demuestra que el proyecto es viable.

Será un deportivo electrificado de autonomía extendida, que rendirá homenaje al icónico RX-7, aunque no lo sustituya directamente. Así, tras años sin un verdadero heredero del legendario coupé de los 90, la marca japonesa está ultimando un nuevo modelo que recupera la esencia del motor Wankel, pero adaptado a los tiempos que corren.

Vuelve el espíritu del RX-7, pero con alma eléctrica y cerebro rotativo

El Mazda Iconic SP se presentó en el Japan Mobility Show de 2023 como algo más que un simple ejercicio de estilo. Aunque no llegará a producción tal cual, sí servirá como base directa del nuevo modelo, como explica el director técnico de Mazda, Ryuichi Umeshita, a MotorTrend.

Hablamos de un coupé 2+2 con motor rotativo y proporciones que evocan al ya mítico RX-7 FD como el de Toretto en ‘Fast & Furious’. Sus cotas lo colocan entre el actual Mazda MX-5 y el extinto RX-8: 4,18 metros de largo, 1,15 m de alto y apenas 1.450 kg de peso.

Pero lo que realmente lo diferencia es su configuración mecánica: un sistema XEV o eléctrico de autonomía extendida, con un motor eléctrico como principal fuente de tracción, asistido por un motor rotativo de doble rotor que actúa como generador. Esta configuración permite alcanzar los 365 CV, con tracción trasera y una relación peso-potencia de 3,9. Nada mal para un deportivo electrificado.

Mazda2

En cuanto a diseño,  el Iconic SP luce un largo capó y silueta musculosa que realza sus curvas y nos hace suspirar con su versión final. Y aunque aún no sabemos su nombre definitivo, desde Mazda insisten en que no será un simple homenaje al RX-7 y que podría apellidarse RX, o incluso estrenar denominación.

Rotativo, eléctrico y tan Mazda como la filosofía Jinba-Ittai

Mazda ha convertido el motor rotativo en su seña de identidad desde los tiempos del Cosmo y, sobre todo, con el RX-7. Aunque desapareció por las estrictas normas de emisiones tras el RX-8, la marca nipona lleva años trabajando en adaptarlo al nuevo paradigma: como generador en un sistema electrificado.

La filosofía “Jinba-Ittai”, la conexión instintiva entre jinete y caballo, sigue siendo el principio que guía a Mazda en la búsqueda de una simbiosis perfecta entre conductor y máquina. El primer intento de adaptarla a la electrificación fue el MX-30 R-EV, pero ahora va más allá.

Mazda3

El nuevo sistema utiliza un motor rotativo más potente, compacto y eficiente. Va acompañado de una batería dual de voltaje variable, que permite picos de potencia sin aumentar el peso del conjunto. Una solución compleja, sí, pero brillante: la clave está en un diseño modular que permite entregar 96 V en momentos puntuales sin necesidad de un sistema de alta tensión permanente.

Y este desarrollo no viene sólo, pues forma parte de una hoja de ruta más amplia: Mazda lanzará su primer eléctrico puro en 2027 y lo hará sobre una nueva plataforma modular y apta para todos los tipos de electrificación, desde híbridos hasta eléctricos con baterías de estado sólido. Pero el deportivo rotativo llegará antes, si todo va según lo previsto.

El nuevo Miata también está en camino, pero llegará más tarde

Mazda

En paralelo, la quinta generación del Mazda MX-5 sigue en desarrollo, aunque su llegada no está tan cercana como la del sucesor del RX-7. Se mantendrá fiel a su receta: motor atmosférico, tracción trasera, cambio manual y ligereza. Pero adaptará su diseño al nuevo lenguaje visual marcado por el Iconic SP.

La clave será el motor Skyactiv Z que llegará en 2027, y que permitirá mantener prestaciones y eficiencia sin recurrir a la electrificación pura. Mazda quiere que el Miata siga siendo ese deportivo accesible y purista que tantos aficionados siguen adorando. Tanto el ansiado sucesor del Mazda RX-7 como el esperado heredero del Miata serán coches de bajo volumen, como el MX-5.

No buscan grandes cifras, sino algo mucho más emocional: una máquina para recordar por qué amamos conducir. En palabras del CEO Masahiro Moro: “En Mazda siempre haremos coches que recuerden a la gente que los coches son alegría en estado puro”. No podemos esperar a ver cómo la marca que fundaron los Maeda-san vuelva al olimpo de los deportivos rotativos, aunque lo haga adaptándose a los nuevos tiempos.

Imágenes | Mazda

Temas