Una Tesla Cybertruck termina incendiada y atrapando a un jugador de la NBA: "El volante no respondía"

Una Tesla Cybertruck termina incendiada y atrapando a un jugador de la NBA: "El volante no respondía"
1 comentario

La Tesla Cybertruck se ha ganado el sambenito de poco fiable, con múltiples problemas reportados por sus dueños y ocho llamadas a revisión en solo año y medio de estar a la venta. Pero quizá la experiencia más traumática con la que nos hemos topado ha sido la de Alijah Arenas: su Cybertruck dejó de responder y lo contó de milagro.

De 18 años, jugador cinco estrellas e hijo de la estrella de la NBA Gilbert Arenas, es uno de los jóvenes más prometedores del basket en EEUU. El pasado abril sobrevivió a un auténtico infierno con la mole eléctrica de Tesla y ahora, por primera vez, ha contado lo que padeció aquella fatídica madrugada.

"Estaba entrenando el pánico, luchando contra el tiempo"

El 24 de abril, sobre las 5:00 de la mañana, Alijah volvía a casa tras un largo y duro entrenamiento. Lo hacía en la Tesla Cybertruck que usa habitualmente, pero que está a nombre de su padre. Entonces comenzó a notar cosas raras.

La pantalla parpadeaba y el navegador indicaba como si no hubiera movido del gimnasio. Tras pararse en un semáforo intentó cambiar de carril de la derecha y notó que "el volante no se movía con la facilidad necesaria", recoge Los Angeles Times. En un momento dado, un coche venía de frente así que intento echarse a un lado. Pero la Cybertruck no giraba, ni tampoco frenaba: "El volante no me respondía, era como si no estuviera dentro del coche".

Siendo ingobernable la pick-up eléctrica, acabó estampándose contra una boca de incendios y después contra un árbol, antes de estallar en llamas. En el impacto, Arenas perdió el conocimiento.

En llamas, inhalando humo y atrapado. Pocos minutos después, abrió los ojos. Lo primero que sintió fue un intenso calor, como si estuviera en una sauna. Pero lo que en realidad pasaba es que el salpicadero por el lado del copiloto estaba en llamas, el humo dentro del habitáculo era tal que le impedía ver a través de las ventanas.

Los Tesla se abren eléctricamente, mediante botón desde el interior. No funcionaba. También lo intentó desde la app en el móvil, sin éxito: el sistema estaba bloqueado. Esto es habitual, ya que por seguridad ante un accidente el sistema de los coches corta automáticamente el suministro eléctrico. Los Tesla disponen de apertura manual, en los asientos delanteros junto a los mandos de los elevalunas. Pero hay que saber que esa palanca, bastante camuflada, sirve para ello. En una situación límite, esto puede ser fatal.

Alijah no indica si lo intentó o no, detallando simplemente que intentó abrir la puerta sin éxito. "Estaba entrenando el pánico, luchando contra el tiempo". Al final optó por intentar romper el cristal blindando de la Cybertruck, tarea complicada pues son de mayor grosor. Aunque hemos visto que pueden abrirse cual abrelatas. Tras liarse a patadas con el cristal, al rato apareció una grieta. Luego se desmayó.

La ventana se había desprendido lo suficiente para que alguien desde el exterior, que acudió a socorrerle viendo la Cybertruck incendiada, pudiera sacarle de allí. En total fueron 10 minutos dentro de la pick-up, llena de humo y con las llamas acercándose peligrosamente al asiento del conductor.

"Asumo toda la responsabilidad". El joven deportista fue ingresado y, por inhalación extrema de humo, por protocolo, le aplicaron un coma inducido. Paso seis días ingresado, pero no sufrió lesiones graves.

"Honestamente, asumo toda la responsabilidad", explica Arenas, dos meses después de aquella fatídica experiencia. "No quiero poner a nadie más en esta situación, ni a quien haya fabricado el coche, ni a nadie. Quiero asumir toda la responsabilidad de lo que hago. Si hubiera herido a alguien, me habría afectado mucho".

De momento, no ha trascendido que Tesla o la NHTSA hayan abierto una investigación sobre lo ocurrido, por lo que no sabemos qué pudo pasarle a la Cybertruck para que freno y dirección no respondieran.

Un sinfín de problemas de fiabilidad. Las ocho llamadas a revisión de la Tesla Cybertruck han sido por problemas varios, desde que se atascaba el pedal del acelerador, hasta que se abría el portón de la caja trasera, pasando por que perdía paneles de la carrocería en marcha o no funcionaban los limpiaparabrisas o su cámara trasera.

Más allá de estas retiradas oficiales, no pocos dueños se han quejado de problemas: uno se la encontró muerta al ir a cogerla una mañana, y la única explicación que se le ocurrió fue que la metió el día anterior en un túnel de lavado. Hay quien ha vivido auténticas pesadillas con la Cybertruck, como este otro propietario que tuvo que llevarla al taller nada menos que ocho veces en solo seis meses: el taller oficial no daba con la causa de sus problemas.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Ds N8

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes | ABC7 en Youtube

Temas