A Xiaomi no le bastaba con quitarle el récord a Porsche o a Tesla en Nürburgring: su nuevo prototipo eléctrico quiere hacer historia y batir a cualquier otro coche de producción

A Xiaomi no le bastaba con quitarle el récord a Porsche o a Tesla en Nürburgring: su nuevo prototipo eléctrico quiere hacer historia y batir a cualquier otro coche de producción
4 comentarios

Xiaomi lo ha vuelto a hacer. Tras dejar claro recientemente que su berlina eléctrica es mucho más que una declaración de intenciones y arrebatarle a Porsche y a Tesla el honor de ser el coche eléctrico de producción en serie más rápido en el mítico trazado de Nürburgring, ha batido su propio récord.

Y lo ha hecho con un prototipo: el Xiaomi SU7 Ultra Nürburgring Limited Edition, que anticipa una serie especial de tirada muy limitada de su exitoso SU7 Ultra. La marca lo ha anunciado en su mercado natal hace tan sólo unas horas junto a un paquete deportivo exclusivo para el sedán eléctrico. Y ya está generando un revuelo considerable en redes sociales como Instagram.

El Xiaomi SU7 Ultra ya es leyenda en el ‘Ring’

Nürburgring Nordschleife no perdona. Aquí no hay marketing que pueda disimular: o tu coche corre de verdad, o se queda en evidencia. Por eso batir un récord en el Infierno Verde es algo que solo logran unos pocos, y normalmente tras años de experiencia en competición o desarrollo de deportivos. Xiaomi, sin embargo, lo ha hecho en apenas un año.

La versión de alto rendimiento del Xiaomi SU7 firmó en el Ring un espectacular tiempo de vuelta de 7:04.957 minutos a principios de mes. Así, superaba al Porsche Taycan Turbo GT que hizo un tiempo de 7:07.55 minutos, al Tesla Model S Plaid con Track Package (que paró el crono en 7:25.231 minutos) y al mismísimo Rimac Nevera.

El año pasado, la marca china que antes sólo fabricaba teléfonos móviles, ya llevó su prototipo más radical al Infierno Verde y firmó un tiempo de 6:46.874, que ya era impresionante. Ahora ha vuelto a rodar y esta vez lo ha hecho en 6:22.091 minutos, rebajando su marca anterior en más de 24 segundos.

Con esta marca, sólo le superan el Porsche 919 Evo y el Volkswagen ID.R, dos bestias diseñadas exclusivamente para romper récords y sin ninguna homologación de calle. Y aunque este prototipo es algo diferente al SU7 Ultra en el que se basa, que ya se vende en China (y que pronto podría llegar a otros mercados), acabará en producción en forma de serie muy limitada.

Como era de esperar, Xiaomi ha decidido capitalizar su récord con una edición limitada muy especial: solo 100 unidades del Xiaomi SU7 Ultra Nürburgring Limited Edition verán la luz, y lo harán cargadas de ingredientes para circuito.

Xiaomi

Entre otras cosas, esta radical variante del coche eléctrico capaz de firmar el 0 a 100 km/h en 1,98 segundos, cuenta con una estructura aligerada, paquete aerodinámico extremo, slicks y 1.527 CV extraídos de tres motores eléctricos. Además, incluirá asientos delanteros de carbono, arneses de competición, jaula antivuelco y un largo etcétera. Todo por un precio realmente competitivo en China: unos 82.700 euros al cambio actual.

Lo que comenzó como una sorpresa para la industria de la automoción, se está convirtiendo en una amenaza seria. Xiaomi está explotando Nürburgring no sólo como campo de pruebas, sino como escenario de validación tecnológica y legitimación. Para el fabricante chino, el circuito alemán es una pasarela hacia el respeto dentro del mundo de la automoción, y está funcionando.

Imágenes | Xiaomi

Temas