
BYD, el primer fabricante mundial de coches eléctricos y PHEV, ha reducido la producción en al menos un tercio en algunas de sus fábricas chinas. Ha suprimido los turnos de noche y se ha reducido el ritmo de montaje, según fuentes de Reuters. Además, por el momento, el fabricante también ha decidido paralizar la adopción de nuevas líneas de producción.
Que la producción de BYD se ralentice hasta casi no crecer es el último de los síntomas de que la guerra de precios iniciada por Tesla y reavivada por BYD está llegando al límite. Tanto que vuelve el fantasma de la burbuja. Lo único cierto es que China fabrica más coches de los que puede vender.
Haciendo trampas al solitario
Según datos de CNC, BYD vendió 1.151.919 coches en China entre enero y mayo de 2025, un 11% más que en el mismo periodo del año anterior. El volumen de exportación de la empresa alcanzó las 374.200 unidades en el mismo periodo (casi el 33% de sus ventas), un 112% más interanual. Sin embargo, el crecimiento de la producción de BYD se ralentizó hasta el 13% y el 0,2% interanual en abril y mayo, respectivamente.
BYD vende más que nunca, es una marca que acostumbra a matricular entre 80.000 y 100.000 a la semana, pero al mismo tiempo reduce su producción. No parece muy lógico. La explicación está en su enorme stock de coches que no consigue vender.
Según una encuesta realizada por la Asociación China de Concesionarios de Automóviles en mayo de 2025, los concesionarios chinos de BYD tenían un inventario medio equivalente a 3,21 meses de ventas. Es el más alto entre todas las marcas de China, con una media de stock para durar 1,38 meses.
BYD no es la única en esta situación. Y todos recurren a las automatriculaciones para maquillar sus cifras de ventas. Al ser matriculados esos coches son contabilizados como vendidos, pero pasan en realidad a engrosar el stock de coches de segunda mano de los concesionarios llamados de km 0. En realidad nadie los ha comprado y se van acumulando.
En Europa, algunos concesionarios recurren ocasionalmente a las automatriculaciones para llegar a objetivos y cobrar los cuantiosos bonus que paga la marca cuando se llega o supera los objetivos de venta. En China, ocurre lo mismo, pero a nivel de marca.
Los fabricantes, presionados para cumplir unos objetivos de ventas y exportaciones, para inundar los mercados y barrer con la competencia, agresivos impuestos desde el estado, parecen haber encontrado en este método una forma indirecta de reforzar sus cifras de ventas y exportaciones. Al hacerlo así, se pueden beneficiar de los créditos y ayudas gubernamentales por vender y exportar.
Todo esto tiene un cierto tufo a burbuja. El mes pasado, Wei Jianjun, presidente de Great Wall Motors y una de las figuras más veteranas de la industria automovilística china, avisó en una entrevista, de que la industria china del vehículo eléctrico es peligrosamente poco rentable. “El Evergrande del sector automovilístico ya existe, pero aún no se ha hundido”, afirmó trazando un preocupante paralelismo con la crisis del sobreendeudado grupo inmobiliario Evergrande que colapsó.
Todas las miradas se giraron hacia BYD, cuya deuda es al parecer mayor de lo que declara debido a que recurre al retraso en los pagos a los proveedores. Hasta este mes, con la obligación legal pagar a 30 o 60 días, los plazos medios de pago de BYD y Geely a sus proveedores se situaban en torno a los 127 días, mientras que otras marcas, como SAIC Motor o Great Wall Motor, pagaban a 160 días, o incluso 200 días, como Changan, el socio chino de Mazda.
BYD se defendió de las acusaciones de Wei Jianjun afirmando que no existe el “Evergrande de la industria automovilística”. Sin embargo, al menos a corto plazo, los inversores también creen que el crecimiento del mercado de coches eléctricos en China no ha sido tan bestial como nos lo pintaban.
Apuestan a que pocos fabricantes de automóviles saldrán indemnes: empezando por BYD, el líder mundial del sector, ha perdido 21.500 millones de dólares de valor bursátil desde que sus acciones tocaron techo a finales de mayo.
Encuentra tu coche eléctrico ideal
Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.
Imágenes | BYD, Feisim LEOANU, JC Motor, DS Automobiles