
Conocemos el nuevo Kia EV4, un coche eléctrico que al fin es diferente y pretende dar guerra a Tesla con una receta muy sencilla: no parecerse a Tesla
Concebido desde cero como coche 100 % eléctrico, Kia ha presentado su nueva apuesta en el segmento C: el Kia EV4. Esta berlina llega en formato fastback y hachtback para competir con rivales como el Volkswagen ID.3, el MG4 o el Tesla Model 3.
Y apunta maneras. Con un diseño deportivo y distinto a lo que vemos en el mercado, el Kia EV4 cuenta con una plataforma eléctrica de 400 V y autonomías de hasta 630 km. Lo hemos podido conocer en una primera toma de contacto y estas son nuestras impresiones.
No todo van a ser SUV
El Kia EV4 se sitúa entre sus hermanos EV3 y EV6. Constituye la primera berlina (cuatro puertas) y hatchback (cinco puertas) con propulsión totalmente eléctrica de la marca coreana y presenta un diseño bastante original respecto a lo que estamos viendo en el segmento.
Como novedad, el EV4 con portón trasero es el primer modelo de la firma fabricado en la UE (en Eslovaquia) mientras que la berlina se producirá en la planta Autoland Gwangmyeong EVO de Kia en Corea. Por otro lado, la marca nos confirma que habrá versión GT-Line y que debido a su plataforma E-GMP no habrá versiones térmicas: es un coche concebido desde cero para ser 100 % eléctrico.
El exterior presenta un frontal bajo, una silueta de cola larga, una postura ancha, grupos ópticos verticales y un EV Tiger Face para una apariencia bastante deportiva. Uno de los datos de los que presume este modelo es el de aerodinámica, con un coeficiente de resistencia 0,23 CX gracias en parte a los bajos completamente cubiertos.
Mientras que la berlina mide 4,7 metros de largo, la carrocería hatchback recorta unos milímetros hasta quedarse en 4,4 metros. La altura es prácticamente la misma en las dos carrocerías (1,4 metros) mientras que la batalla es de 2,8 metros.
VERSIÓN |
EV4 BERLINA |
EV4 HATCHBACK |
---|---|---|
LONGITUD |
4.730 mm |
4.430 mm |
ANCHURA |
1.860 mm |
1.860 mm |
ALTURA |
1.480 mm |
1.485 mm |
BATALLA |
2.820 mm |
2.820 mm |
POTENCIA |
150 kW |
150 kW |
AUTONOMÍA |
430 km (WLTP)/630 km (WLTP) |
410 km (WLTP)/590 km (WLTP) |
BATERÍA |
58,3 kWh/81,4 kWh |
58,3 kWh/81,4 kWh |
VOLUMEN DE MALETERO |
490 l (VDA) |
435 l (VDA) |
En el interior vemos un diseño continuista y pocas sorpresas respecto a lo que estamos acostumbrados hoy en día en los modelos eléctricos: un habitáculo austero en el que manda la experiencia digital, con una interfaz flotante y un volante asimétrico para mejorar, dice Kia, la funcionalidad. Aunque no tan austero como nos tiene acostumbrados Tesla, por poner un ejemplo extremo.
El habitáculo está presidido por una pantalla panorámica de 30" dividida en tres segmentos, con pantallas de 12,3" (31 cm), 5,3" (13,5 cm) y 12,3" (31 cm). Vemos muy poco botones, como estamos acostumbrados, pero al menos la marca ha querido dejar cuatro para controlar funciones básicas, algo que se agradece. Está dotado además de un reposabrazos giratorio y una superficie deslizante sobre la consola.
Los materiales interiores son agradables al tacto, y los acabados correctos sin llegar a resultar premium, y la habitabilidad parece ser uno de los puntos fuertes de esta berlina (se nota bastante más espacioso que el EV3). Tanto en las plazas delanteras como traseras el espacio para las piernas es enorme, y cuatro adultos van a poder viajar bastante cómodos. Eso sí, la caída coupé hace que se reste espacio para la cabeza, así que ojo si eres muy alto o alta. Los asientos también parecen, en una primera impresión, bastante cómodos y consiguen recoger bien los lumbares.
Autonomías de más de 600 km y cargas en media hora
El Kia EV4 llega con la plataforma modular eléctrica global (E-GMP) de 400 V de la marca y dos opciones de batería:
- Una estándar de 58,3 kWh y hasta 590 km de autonomía WLTP.
- Una de autonomía extendida con 81,4 kWh y hasta 630 km de autonomía.
Las dos versiones incorporan un motor delantero de 150 kW (204 CV) para una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,4 s. En cuanto a la carga, consigue pasar del 10 al 80 % en 31 minutos (en el caso de la versión de autonomía extendida) y tiene instalado un cargador de 11 kW que acepta entradas monofásicas y trifásicas.
Como estamos viendo cada vez en los coches eléctricos, puede aprovecharse la batería de muchas formas gracias a la función de carga desde el vehículo (V2L) de 3,6 kW para uso en interiores y exteriores, así como a la de carga a la red (V2G) de 10 kW. Algo que no viene mal en un apagón, como se ha demostrado hace poco.
Aún no hay precios oficiales del Kia EV4, pero la marca nos confirma que no habrá apenas diferencia entre las dos carrocerías y que estará por encima del EV3. Está previsto que el Kia EV4 salga a la venta a finales de 2025.
Encuentra tu coche eléctrico ideal
Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.