Mini Cooper S
A revisión
-
Qué es una travesía: los tramos dentro de ciudad controlados por la DGT
-
Cómo rellenar un parte amistoso en caso de accidente para evitar problemas con el seguro del coche
-
Los pasos a nivel pueden ser mortales: cómo los señaliza la DGT y cómo se deben cruzar con el coche
-
Cómo cambiar el titular de un coche cuando compras un vehículo de segunda mano
-
Estas son las tres reglas de oro de la DGT para 'sobrevivir' a un atasco y que casi nadie cumple
Noticias de Mini Cooper S en Motorpasión
Vuelven los rumores acerca de una futura versión diesel de alto rendimiento para el Mini, podría llamarse Mini Cooper S Diesel. Existen nuevas evidencias de que BMW está trabajando en “calzar” un motor diesel de 140-150 CV en el vano del Mini, que coloca los motores transversalmente y no longitudinalmente.
Actualmente ya hay Mini Diesel en el escalón inferior y en el Cooper, de aparecer otro, tendría que ser el Cooper S, y con más potencia. Un Mini con 140-150 CV sería un auténtico torpedo, dejaría al Cooper gasolina relegado a la categoría de cepo, aunque no sería tan rápido como el Cooper S con motor turbo gasolina de 184 CV.
Aunque BMW y su marca Mini han puesto muchos esfuerzos en la reducción de sus consumos, por mucho que se apriete la eficiencia del 1.6 Turbo de gasolina, siempre gastará menos una versión diesel. Y el grupo alemán está haciendo una decidida apuesta por el gasóleo, hay modelos en los que hasta desbancan a la gasolina (X5 xDrive40d por ejemplo).
Otros rumores apuntaban a un motor tricilíndrico que consiga también una potencia en torno a 140-150 CV, como lo que presuntamente tendrá la Serie 1 de BMW cuando aparezca un modelo nuevo. Aparecería en el primer semestre de 2011, tal vez se exhiba en el Salón de Ginebra de ese año (vamos, el que viene).
En modelos como el SEAT Ibiza FR TDI, la inyección de vitaminas de ciclo diesel ha sido sinónimo de buenas ventas, en Mini puede pasar lo mismo. No faltarán las críticas de los puristas, pero en BMW salvo ver modelos M diesel, poco queda por ver, la verdad.
No hay confirmación oficial de todo esto, de llegar, sería a finales de año, si es que no reservan la sorpresa para justo antes de Ginebra, o la cita en la que acabe apareciendo. Considerando los logros que se han hecho en la Serie 3 de BMW, un coche claramente más pesado, es casi seguro que bajará de 4,5 l/100 km.
Vía | Diariomotor > Automarket (en rumano) Fuente | MotoringFile