Parece increíble que hoy en día aún haya modelos que no obtengan ni una sola estrella en las pruebas de organismos como Euro NCAP o Global NCAP. Encontramos la respuesta en que depende del mercado que se trate. Chevrolet Enjoy, la miniván sin airbags que General Motors comercializa en India se llevó cero estrellas de Global NCAP. Y lo mismo acaba de ocurrir con el Dacia Duster tras el test de Global NCAP, y que también se comercializa en India.
¿Qué tienen en común ambos modelos? Que en su versión básica carecen de airbags. Tras el desastroso resultado, el fabricante francés pidió a Global NCAP repetir el test con una versión del Duster que incluía un pequeño airbag en el lado del conductor. Pequeño, porque el del modelo que se comercializa en América Latina es mayor. Consiguió tres estrellas.
El mercado determina el tamaño del airbag

Con motivo de la última sesión del organismo Global NCAP dentro de #SaferCarsForIndia, se han publicado los resultados de la prueba del choque del Renault Duster comercializado en India en su versión básica (sin airbags) y a petición del fabricante francés, en su versión con airbag opcional para el conductor. El estado en el que queda el SUV tras el impacto frontal da miedo.
Como era de esperar, las cero estrellas han ido para versión básica, que sí se ha llevado dos en seguridad infantil, mientras que la que ofrece como extra un airbag para el conductor se ha llevado tres en cuanto a seguridad del conductor y dos en seguridad infantil.

No obstante, a pesar del airbag opcional que ofrece Renault en India, ha sido investigado por especialistas en seguridad por considerar que tiene un tamaño insuficiente para cumplir al 100% su función. Latin NCAP testó una variante similar del Duster hace unos años que llevaba un airbag de mayor tamaño, y que se llevó cuatro estrellas.

Al Duster se le une a una larga lista de modelos que han llegado a venderse a nivel global en su versión básica sin airbags, como el Volkswagen Polo, la ya mencionada Chevrolet Enjoy, Renault Kwid, Suzuki Maruti Alto, Swift, Celerio, Eeco, Hyundai Eon, i10, Ford Figo, Datsun Go, Mahindra Scorpio, o Tata Zest.
¿Recuerdas la prueba de choque que puso en evidencia la inseguridad del Nissan más barato que se vende en México frente al Nissan más barato que se vende en Estados Unidos?
1.000 accidentes diarios
Tal y como informa la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales), la India es un país con una infraestructura muy deficiente y uno de los países del mundo con más altos índices de accidentes de carretera. Se calcula que se producen más de 1.000 accidentes diarios.

Las vías públicas en India -sobre todo las urbanas- carecen de adecuado mantenimiento y la vigilancia de las autoridades es limitado. Por ellas circula una mezcla heterogénea de vehículos rápidos, generalmente en pobres condiciones técnicas, y peatones vulnerables. Abundan de forma abrumadora los vehículos de dos y tres ruedas, y es habitual que las vías urbanas presenten una congestión y funcionamiento caótico.
El hecho es que los fabricantes ofrecen versiones básicas que no cuentan con airbag en ciertos mercados (como India), y regulan el tamaño de los mismos también según el mercado ateniéndose a la legislación vigente en materia de seguridad que impere en cada país. De esta forma, abaratan costes para ajustarse a la demanda y al poder adquisitivo de cada mercado. ¿Resultado? Los coches más inseguros y con mayor carencia de elementos de seguridad activa están presentes en mercados en desarrollo.
¿Cuestión de legislación o de estrategia empresarial? ¿En quién recae la responsabilidad?
Vía | Carscoops
En Motorpasión | Chevrolet Enjoy, la miniván sin airbags de cero estrellas que General Motors comercializa en India | Chocar un Nissan Versa y un Nissan Tsuru, o el vídeo sobre cómo enterrar el recuerdo de un coche funesto
Ver 19 comentarios
19 comentarios
farenin599
Dacia es lo que es, un coche barato para gente de poco valor (sin dinero) o con dinero pero que da poco valor a su vida.
Por lo que cuestan no se puede esperar la misma seguridad que otro que cuesta diez veces más.
Renault y cualquier otra empresa lo único que quieren es beneficio y rentabilidad, y el gobierno indio tampoco puede exigir seguridad a los fabricantes para que se encarezcan y el pueblo no se los puedan permitir.
Lo único que veo triste en esta historia es que el nivel de vida de la mayoría de la gente (de India y el resto del mundo) sea tan bajo que tengamos que arriesgar nuestras vidas con productos tan inseguros.
juanmcm
En mi opinión no es culpa de los fabricantes (que también, quizás podrían introducir esto como extra y ganar esa imagen de seguros y fiables) pero si de los gobiernos al no exigir un mínimo de seguridad para sus carreteras.
Es por ello que las versiones que se destinan para la India (y otros países que ahora no vienen al caso) suspenden en el EuroNCAP o los exámenes del IIHS estadounidense, pero de largo.
No sé si es que a los fabricantes y las autoridades les importa una mierda la seguridad o las vidas de quienes circulan en esos países o es que se aprovechan de la permisividad de las autoridades en dichos países.
Dicho sea esto, creo que los diferentes gobiernos locales y territoriales deberían invertir algo de dinero en mejorar la seguridad de la ruta en aquellos puntos que se sabe que hay varios accidentes con resultado de muerte.
Hay veces que una pequeña inversión puede salvar muchas vidas y ellos lo saben, pero el problema va por otro lado, pues su sociedad estamental de castas les hace creer que aquellos que están por debajo merecen morir y no así quienes están dos o tres castas por encima.
Lo vemos cuando hay un accidente en la carretera (cualquiera en la India) o en los ferrocarriles, pero viendo que trenes son y quienes los utilizan, parece que podemos entender a quien le importa poner medidas de seguridad y a quien pues no tanto.
farenin599
Si un Duster de estos es asesino? No quiero ni pensar mi coche que es del año 86 ( un omega a).
Pero siempre he pensado que la pieza más importante para la seguridad es la que va entre el volante y el sillón... Y no es el airbag.
farenin599
Por parte de las empresas es poco ético y bastante detestable, pero la culpa recae sobre los gobiernos que son en última instancia los que no deben permitir que una situación así sea legal.
patf40
ZAS! En toda la boca
farenin599
Y encima lo venden como Renault...
farenin599
Que la gente siga recomendando estos ataúdes con ruedas de Dacia como "compra inteligente" me parece de aurora boreal...
Ni con un palo oiga...
kikocastro
Es cierto que esos coches comercializados en la India son un desastre, pero la mejor manera de no tener que comprobar las medidas de seguridad de un coche es no pegártela y quizás deberían incidir primero en eso que en otra cosa.
La India es un verdadero caos circulatorio donde no hay ley no orden, además de tener unas vías de lo que lamentablemente son: un país del tercer mundo, con el agravante de ser hiperpoblado.
Y contra eso ya puedes poner todo el ABS y airbgas que se quiera, poco se puede hacer sino empiezas por lo primero, teniendo en cuenta que cada año mueren cerca de 200.000 personas en accidentes de circulación allí, tienen que atajar el problema de otra manera, aunque me temo que esto va más allá de una cuestión de orden en la circulación.
farenin599
¿y que diferencia de precio habrá entre el airbag pequeño y el grande? Apuesto a que un puñado de dólares... ¿50 tal vez? ¿100? A veces la ética empresarial debería revisar estas cosas.