A Rubalcaba le lanzan un órdago desde la AEA

A Rubalcaba le lanzan un órdago desde la AEA
16 comentarios

Este señor es Mario Arnaldo, el presidente de Automovilistas Europeos Asociados, y ha hecho una valoración de las declaraciones de Alfredo Pérez Rubalcaba, Ministro del Interior, realizadas el pasado martes, que incitan a la reflexión.

Rubalcaba afirmó que a finales de año habría menos de 3.000 muertos en las carreteras (excluyendo las víctimas en zona urbana y los muertos pasadas 24 horas del accidente). Arnaldo afirma que eso demostraría que el gobierno lleva 3 años incumpliendo el Plan de Seguridad Vial, por que se supone que la previsión para este año en el citado plan eran 2.700 muertos.

Dijo textualmente, en referencia a ese 3.000: ”...debería llevar al Gobierno a un replanteamiento de su política de seguridad vial y a la sustitución de los responsables”, es decir, que rueden las cabezas de Rubalcaba, Pere o ambos, entre otros señores.

Por otro lado, respecto al anuncio de la limitación por edades para el acceso a las motocicletas según cilindrada, Arnaldo dijo haberse mostrado perplejo por el anuncio, como si se tratase de algo novedoso. Lo que dijo no tiene desperdicio: “todas estas medidas que anuncia el Ejecutivo son una imposición de una normativa comunitaria aprobada el pasado año por el Parlamento europeo y que va a obligar a todos los países de la UE a hacer una nueva clasificación por edades para acceder al permiso de conducir”.

¡ZAS! En toda la boca

Quisiera conocer la opinión de Rubalcaba al respecto. Cierto es que él no mata a los accidentados, y que estos últimos no se suicidan de forma pactada para estropear las cifras del Ministerio, pero el poder político (no la DGT sola) puede hacer mucho para mejorar las cifras de siniestralidad.

Fuente | Autopista
En Motorpasión | Las motos de alta cilindrada serán menos accesibles para los noveles

Temas
Comentarios cerrados
    • Mira Livingstone, suelo concordar bastante contigo hablando de competición, pero si de verdad crees que la dirección de la DGT es eficiente debes hacértelo mirar. Tranquilo, puede ser falta de información o de reflexión. Te explico, cierto que se remueve más que antes, pero a mi parecer con medidas equivocadas. Se evita a toda costa educar y formar, y se recurre a prohibir y a criminalizar a justos por pecadores. Si se luchase contra el crimen y el delito de la misma manera, y Rubalcaba lo sabe por su cargo, en España habría toque de queda, pena de muerte, y los varones tendrían prohibido el acceso a zonas donde las mujeres compren, se diviertan o acostumbren a estar. Ni más ni menos que lo que se hace en países tan desarrollados donde el adulterio o el robo son pena capital. Pero lo más grave no es eso, la desproporción, si no que se hace evitando y mintiendo sobre los verdaderos problemas que matan a las víctimas del tráfico. Se oculta la falta de formación del conductor novel y experimentado, la falta de educación vial en la escuela y en la sociedad, para que no acometas riesgos o actitudes molestas al volante por la sencilla razón de que te da vergüenza hacerlo, y se pasa de puntillas sobre la correcta administración y mantenimiento de las infraestructuras. Se camuflan todos estos asuntos tras efectos puntuales y no sobre causas. La causa oficial de todo es la velocidad, el cinturón, el alcohol y el móvil, y eso es fácil de criminalizar y perseguir con dinero, puntos y cárcel. Y si falla el sistema pues la culpa es del conductor, ¿de quién si no?. La verdad es que las causas de las víctimas de tráfico son la falta de educación vial, el desconocimiento de los vehículos, la ignorancia con mayúsculas de qué es conducir, la falta de profesionalidad de los conductores, las infraestructuras deficientes o mal mantenidas y la falta de investigación real de accidentes, como ocurre en la aeronáutica, que busquen la causa real y no la

    • Lo de la re-educación vial es algo complicado. La DGT actualmente ya se dedica a recordarnos cosas que deberíamos saber a la perfección, como mantener la distancia de seguridad, usar los intermitentes, encender el alumbrado de cruce en determinadas condiciones, respetar los límites de velocidad… pero las conclusiones que se sacan al observar los pórticos informativos y las reacciones siguientes es que los conductores españoles o bien no saben leer o bien se la suda.

      ¿Reeducar mediante cursos? Si los pagan los conductores de su bolsillo, habrá críticas por el ánimo recaudatorio con un 100% de probabilidad. Si los subvenciona el estado, no creo que puedan financiarse ni con el dinero de las multas, y al fin y al cabo, seguiríamos pagando los contribuyentes. A los profesores hay que pagarlos, las instalaciones requieren mantenimiento, los que trabajan tendrán que pedir días libres… Las pegas iniciales son considerables.

      El sistema actual le da al conductor donde más le duele, el bolsillo. Su propia seguridad o la de los demás, pasa a un segundo plano, pero cómo nos jode que nos quiten los mortadelos del bolsillo. No sólo es un problema de educación vial, sino de educación general en valores elementales, en los que el aprecio a la vida propia y ajena debería estar por encima de 100 o 200 euros, al menos, así pienso.

      De todos modos, sigo pensando que toni22m tiene razón en que hace falta más formación y educación, pero hace falta pasta e interés por parte de los conductores.

    • Que una tarea sea inmensa y difícil solamente nos tiene que motivar más para hacerla. En mi empresa la gente nueva entra con más formación que antes, ganas de aprender y todo el mundo para comérselo. Eso a los viejos nos hace mejores, nos estimula a competir y nos ayuda a utilizar nuestra experiencia. Si de las escuelas de conducción (a ver cuándo perdemos de vista el nefasto término autoescuela) empezaran a salir auténticos conductores profesionales, a los que no hemos tenido ese privilegio nos entraría el gusanillo de saber lo que ellos, y si hubiera material y posibilidades al alcance un porcentaje elevado de conductores desearía mejorar su nivel de conducción. Cuando un equipo de fútbol empieza a fichar artistas del balón, hasta el jugador más tarugo se contagia, juega mejor y sube su nivel. Ese es el futuro de un país que quiera estar en la vanguardia de la automoción. La educación cívica, la responsabilidad desde la adolescencia y la inversión en infraestructuras son guindas del mismo pastel.

    • Voy a hacer una propuesta que espero que sea útil. Hemos hablado muchas veces aquí de que si la seguridad vial tal, que si la seguridad vial cual… Que si los límites para arriba, que si para abajo, que si la autobahn… Y digo yo, por qué no hacéis un post proponiendo lo que sería coherente para mejorar la seguridad vial y que los que leen y escriben aquí puedan apoyar con ideas también? Quizá con nuestra claridad de ideas podríamos proponer algo útil para que lo aplicase la DGT haya el gobierno que haya. Los motoristas lo están consiguiendo con los guardarrailes. Quien dice que proponiendo cosas útiles no nos harán caso?? Pero claro, con la polémica que se lió con lo de llevar las luces encendidas no sé si saldrá algo que contente a la mayoría. Pero total, por aprender un poco (yo no tengo la fórmula) lo que es útil en estos casos… Por cierto, sería muy útil atajar el problema de los que van creyéndose que son los propietarios de la vía en uso. Propongo empezar por ahí por ejemplo. Bye!

    • Hasta ahora toni22m es el único que se ha mojado. Desde luego, se ve que la solución no es tan evidente como nos parece. De lo contrario, habrían arreciado comentarios con propuestas viables que se puedan presentar a las autoridades. No me gusta defender la represión, pero el tema de educar a los conductores es algo que puede ser muy bueno a largo plazo pero que ahora mismo sirve para poco. Intenta meter en vereda a alguien que lleve conduciendo 15 o 20 años haciéndole pasar por un curso de reciclaje (si, eso es educación, lo que se hace para recuperar puntos por ejemplo). En ese caso pocas veces se consigue cambiar algo. Ya os digo que no es tan sencillo como lo pintan ni mucho menos. O intentad reparar todos los puntos negros con todo lo que conlleva (expropiaciones, presupuestos, burocracia con las Comunidades Autónomas…) Por qué hasta ahora nadie ha metido mano a esas cosas? Quizá requieran un esfuerzo que pocos estén dispuestos a hacer. Bye!

    • ¡ZAS! En toda la boca XD

    • como estos cabrones vean su cabeza en peligro, nos ponen 600 radares más, así sacan más pasta y justifican un poco su posición.

    • Este pequeño me cae genial

    • Se me olvidaba.. Hago ZAS y aparezco a tu lado..

    • ¡Bravo!, Toni 22

    • REZO con todas mis fuerzas (a pesar de mi ateismo), para k ruede muy lejos la cabeza de Pepito Navarro.

      Anhelo el momento en k le kiten todo poder de decision a este personaje.

      V'ss.

    • Zas, en toda la la boca! (padre de familia) jaja, que bueno

    • LA VERDAD QUE VAYA DOS PERSONAJILLOS EL RUBALCABA Y NAVARRO, VAYA DOS INCOMPETENTES Y PREPOTENTES SOPLAPOYAS QUE NO TIENEN NI PUTA IDEA DE LO QUE HABLAN. POR CIERTO ¿COMO COJONES PUEDE EL DIRECTOR DE LA DGT DECIR QUE ES NO TIENE COCHE Y NO CONDUCE Y QUEDARSE TAN TRANQUILO? PERO COMO PUEDE TOMAR LAS DECISIONES REFERENTES A LA CIRCULACION RODADA Y INUTIL QUE NUNCA SE PONE AL VOLANTE. LAMENTABLE UNA VEZ MAS ESTE GOBIERNO DE ROJOS INUTILES Y MALOS QUE TENEMOS.

    • Si el actual responsable de Tráfico es lo mejor que ha pasado por esa casa, me pregunto, como debían ser los otros?, porque no conozco caso igual de incompetencia y soberbia en un cargo público.Si lo único que sirve este, ¿señor?, es para recaudar. Desde cuando los que utilizamos el coche somos unos chorizos?, desde cuando tenemos cara de tontos?, desde cuando se cree que nos vamos a tragar sus soluciones de TBO?. Que no rueden cabezas, pero que dimita y deje el cargo con deshonra ya que no ha cumplido con su deber y lo único que hace es pillar la pasta a final de mes.¡A la p… calle!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información