Noruega empezó a incentivar el coche eléctrico hace 30 años. Ahora son un 97% del mercado mientras los de gasolina agonizan, y sin prohibir nada

Noruega empezó a incentivar el coche eléctrico hace 30 años. Ahora son un 97% del mercado mientras los de gasolina agonizan, y sin prohibir nada
7 comentarios

Noruega está a punto de hacer historia. Desde este mismo año, sólo podrán matricularse en el país coches nuevos cero emisiones. El objetivo, fijado hace casi una década, parecía utópico. Pero la realidad ha superado las expectativas con creces.

Hoy, casi todos los coches nuevos que se venden en Noruega son eléctricos puros, salvo por la excepción de las empresas de alquiler. Lo más curioso es cómo lo han conseguido: sin prohibir nada hasta ahora, pero con ayudas e incentivos a la compra durante muchos años.

Noruega consuma su revolución eléctrica sin necesidad de prohibiciones

Lo que en muchos países sigue siendo un objetivo a largo plazo, en Noruega ya es una realidad hace tiempo. En 2016 el Parlamento noruego acordó que a partir de este mismo año sólo se podrán matricular turismos y furgonetas nuevas con cero emisiones. Y sin necesidad de estrictas medidas ni prohibiciones, prácticamente ya lo ha conseguido.

Los número no mienten: en enero de 2025, el 96,9 % de los coches nuevos que se vendieron en Noruega eran electrificados y de ellos el 95,8 % eran eléctricos puros, según datos de la Autoridad Noruega de Información Vial (OFV). Y la cifra va en aumento, ahora que llegamos al ecuador del año.

La clave para llegar hasta ahí ha sido una estrategia constante, iniciada en los años 90, basada en ayudas a la compra e incentivos muy prácticos para la población Noruega. Entre otros, los eléctricos no pagan impuesto de matriculación ni IVA (con alguna excepción para modelos Premium) para los eléctricos, mientras que los diésel o los gasolina pagan cada vez más.

Noruegos

Además, los eléctricos puros disfrutan de ventajas como aparcamiento gratuito, peajes rebajados o acceso a carriles bus. Como resultado, en 2024 la cuota de eléctricos puros fue del 88,9 %, con más de 114.000 unidades vendidas. Y en los primeros meses de 2025 se ha rozado incluso el 98 % en algunas semanas.

Noruega se ha adelantado más de una década a lo previsto por la UE para 2035

Con apenas 5,5 millones de habitantes, el país escandinavo también ha resuelto algunos de los grandes retos de la movilidad eléctrica: con más de 30.000 puntos de recarga públicos, cuenta con una de las redes de carga más densas del mundo, gracias a su bajo coste eléctrico de origen hidroeléctrico (88 % del mix) y al impulso de fondos públicos y municipales.

Muchas gasolineras se han reconvertido en hubs de recarga rápida, y los programas locales en Oslo o Bergen cubren hasta el 80 % del coste de instalación de nuevos puntos, priorizando autobuses y vehículos pesados. Pero no todo es perfecto. 

Cragador

Las autoridades del país ya trabajan en medidas para evitar un “efecto frontera” en la recta final de 2025, ante el riesgo de que algunas flotas o empresas de alquiler intenten matricular térmicos en países vecinos.

También se estudian tasas adicionales para los híbridos enchufables y excepciones limitadas a profesionales que aún no tienen alternativa eléctrica competitiva al 100 %, como en el sector de la construcción. Mientras tanto, en España, la realidad es muy distinta.

Aunque el Plan MOVES se reactivó en primavera de 2025 tras meses de incertidumbre, su aplicación sigue siendo irregular según comunidades, y la cuota de eléctricos apenas ronda el 6 %. A diferencia de Noruega, donde las políticas han sido estables durante tres décadas, aquí la falta de continuidad y de infraestructura adecuada frena el avance. Aun así, el mercado empieza a moverse, con marcas como Tesla, BYD o KIA entre las más activas.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Ev9

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes | Motorpasión, Kia

Temas