Adiós al Nissan GT-R: Nissan deja de aceptar pedidos de Godzilla, el deportivo de una marca generalista que se ha merendado durante 18 años a Ferrari, Porsche y Lamborghini

Adiós al Nissan GT-R: Nissan deja de aceptar pedidos de Godzilla, el deportivo de una marca generalista que se ha merendado durante 18 años a Ferrari, Porsche y Lamborghini
11 comentarios

Es oficial: el Nissan GT-R desaparece. 18 años después de su presentación en el Salón de Tokio de 2007, el superdeportivo japonés deja de estar disponible en el último mercado donde todavía seguía vendiéndose, el japonés.

A lo largo de estos casi 20 años no ha dejado de evolucionar y sigue siendo un coche rapidísimo, aunque ya no es tan barato como cuando vio la luz y es imposible luchar contra el paso del tiempo.

Una auténtica leyenda que se despide sin sucesor, al menos, de momento

El mercado ha cambiado muchísimo desde el año 2007. En ese momento, los diésel dominaban con mano de hierro, apenas había SUV, las berlinas y los monovolúmenes estaban de moda y el único coche electrificado que se vendía era el Toyota Prius, que era híbrido, porque no había absolutamente ningún eléctrico. Han pasado 18 años desde entonces y el panorama ha cambiado radicalmente, pero hay un coche que se presentó en ese momento y que se ha seguido vendiendo hasta este momento: el Nissan GT-R.

Sí, el deportivo japonés ha tenido una vida comercial larguísima, pero acaba de llegar a su fin porque Nissan ha dejado de aceptar pedidos de este modelo en el único mercado donde se seguía vendiendo, el japonés.

Nissan Gt R 0
Carlos Ghosn, entonces máximo responsable de Nissan, presentó el GT-R en diciembre de 2007 en el Salón de Tokio.

En España, ningún modelo lanzado en 2007 ha aguantado tanto a la venta, de hecho, los coches de ese año, todos ellos con matrícula que empieza por la letra ‘F’ se ven bastante viejos (al menos la mayoría), sin embargo, el Nissan GT-R sigue siendo una referencia en pleno 2025.

Lógicamente, todos los coches tienen su ciclo de vida y, aunque Nissan ha amortizado mucho su GT-R, también ha llegado el momento de decirle adiós: “Sobre el cierre de nuevos pedidos para GT-R: NISSAN GT-R ha recibido pedidos de muchos clientes y ha cerrado la aceptación del pedido de la cantidad prevista para la producción. Muchas gracias por su apoyo de muchos clientes durante un largo período de tiempo”, ha publicado Nissan en su página web de Japón.

El Nissan GT-R es la sexta generación de este modelo. Se conoce internamente por el código R-35 y es la primera entrega del deportivo japonés que no utilizó el apellido Skyline, en parte, porque supuso un cambio radical respecto a su predecesor, el también mítico Nissan Skyline GT-R R34, porque pasó de ser una versión deportiva de un coche convencional a un superdeportivo que podía mirar de tú a tú a modelos de Ferrari, Porsche y Lamborghini.

Nissan Gt R 3

No en vano, se le conoce como “Godzilla” y, precisamente, una de sus mayores virtudes ha sido esa capacidad para jugar en la misma liga que los mejores supercoches (e incluso ser más rápido), a pesar de ser un modelo de una marca generalista y de tener un precio mucho más ajustado, al menos cuando se lanzó.

Durante estos 18 años, el Nissan GT-R no ha dejado de evolucionar y con cada actualización también se ha incrementado su precio, por lo que ya no es tan barato como cuando empezó a venderse en el año 2008, solo unos meses después de que Carlos Ghosn presentase el modelo de producción en el Salón de Tokio de 2007. Cuando se lanzó, su precio base en Japón era el equivalente a menos de 50.000 euros. Hace ya tiempo que llegó a los 600 CV y superó los 200.000 euros. También ha tenido ediciones especiales muy exclusivas.

A Europa llegó un poco más tarde, en la primavera de 2009, con un precio de partida de 79.900 euros. Eso sí, muchos lo pudimos conducir mucho antes gracias a Gran Turismo y la Play Station, cuando algunos ni siquiera teníamos edad para sacarnos el carnet.

Nissan Gt R 7

Europa también fue el primer mercado donde se dejó de vender el Nissan GT-R, en el año 2022 y por culpa de las normativas de ruido de la Unión Europea y Reino Unido que entraron en vigor el 1 de julio de 2021. En Estados Unidos se dejó de vender en 2024 y de su mercado local se despide ahora.

Aunque sigue siendo un coche rapidísimo y su diseño sigue espectacular, es innegable que el tiempo pasa para todo el mundo y Gozdilla no es una excepción. A diferencia de casi todos los deportivos actuales, el GT-R no está electrificado y con el paso de los años su demanda ha bajado: en 2019 se vendieron menos de 400 unidades en Europa y en 2021 apenas fueron 193 unidades.

Lo malo es que, de momento, no hay sucesor para el Nissan GT-R. El único deportivo que vende actualmente la compañía japonesa es el Nissan Z 400, pero no está disponible en nuestro mercado. El GT-R está varios peldaños por encima del Z, pero no se sabe si habrá una nueva generación y, en caso de que la haya, tampoco está claro si será un coche híbrido o completamente eléctrico.

Imágenes | Nissan

Temas