La electrificación de los automóviles es un hecho ya inexorable, aunque la medida de prohibir la venta de los coches de combustión interna sea ilegal, según la Comisión Europea y termine por no hacerse efectiva nunca, vamos hacia una electrificación cada vez más marcada de los automóviles. El pionero en ese sentido ha sido Toyota y su Prius, cuya primera generación llegó al mercado en 1997.
Desde entonces y a nivel global, el Prius ha sido el modelo híbrido más vendido, pero ya no está solo o casi solo en el mercado, muchos son los rivales. En España también llegó a ser el híbrido más vendido, pero ahora que Toyota ha diversificado su gama, el Prius ha perdido su corona.
La propia Toyota ve en los híbridos una solución de transición hacia el coche eléctrico. De momento Toyota no tiene ninguno en su gama, pero con motivo de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2020, el gigante nipón presentará su primer coche eléctrico, el cual debería finalmente equipar una batería de estado sólido. Mientras tanto, Toyota aumenta su liderazgo en coches híbridos.
Los clientes que habrán así experimentado las ventajas de la conducción eléctrica (silencio de marcha, bajo consumo) con los híbridos de la marca serán los primeros que den el paso al eléctrico de Toyota. Al menos, esa es la teoría. Y muy mal se le tiene que dar para que no consiga una tasa de conversión al eléctrico muy alta. Basta con ver las ventas de los híbridos de la marca en Europa y en España.
El Toyota Yaris Hybrid, el más vendido en Europa

Toyota ha claramente decidido “matar” al Prius. Aunque sea un coche que tantas alegrías le dio a la marca y abrió camino para el resto de modelos, llega un momento en que es preciso deshacerse de un modelo si no quieres que le haga sombra al resto de modelos.
Si solo se potencia el Prius, la clientela podría no mirar ni siquiera al resto de híbridos de la marca. Además, quién sabe si Toyota no revivirá el Prius como coche eléctrico, haciendo honor a su historia de pionero. Aun así, se vendieron algo más de 10.000 Prius en toda Europa en 2018.

Sin embargo, en Europa, Toyota consiguió vender 129.286 unidades del Yaris Hybrid en Europa en 2018, siendo el híbrido más vendido de la marca, seguido muy de cerca por el Toyota C-HR Hybrid con 128.139 unidades entregadas. Son sencillamente los dos híbridos más vendidos de Europa. Es más, según datos de JATO Dynamics, Toyota lideró las ventas europeas de híbridos eléctricos ocupando las cuatro primeras posiciones, sindo el Kia Niro el quinto más vendido.
Las ventas en España son diferentes al resto de Europa, así el híbrido más vendido en España no es otro que el Toyota C-HR Hybrid. En los seis primeros meses de 2019 se han vendido 7.221 unidades del SUV de Toyota. Le siguen el Auris Hybrid, con 5.971 unidades, y el Yaris Hybrid, con 4.850 unidades. Éste supera tan solo por 44 unidades al RAV4Hybrid.
Los coches con motor térmico siguen mandando, pero crecen los electrificados

Si bien Toyota se posiciona como el fabricante rey de los coches híbridos, los coches de combustión interna están lejos de haber muerto. Por ejemplo, en los siete primeros meses de 2019 en España, se han vendido 24.184 unidades del SEAT León y algo más de 21.000 unidades del Dacia Sandero, según datos de ANIACAM. De hecho, no hya ningún coche híbrido en los 20 primeros modelos más vendidos del año en España.
Por otro lado, el crecimiento en Europa de los coches eléctrificados se está acentuando. Si bien en en el primer trimestre de 2018 los híbridos eléctricos, híbridos enchufables PHEV y eléctricos representaron el 5,3 % de las matriculaciones europeas, en el primer trimestre de 2019 ya suponían el 7,1 % de las ventas.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
lake
Normal que vendan más que último Prius después de la aberración de diseño que tiene
El chr venderá más pero bonito tampoco es y práctico tampoco
pos_soy_yo
Este coche es un Frankenstein: el capó viene de uno, el medio hasta el pilar B de otro y el resto de un tercero. Parece que lo diseñaran a trozos y luego lo juntaran.. Yo que no pensaba que pudiera haber algo más feo que el Juke..
farenin599
Más feo que El Fary chupando un limón.
teomc
Aunque la belleza es algo subjetivo lo cierto es que el C-HR es mucho más bonito que el Prius para la gran mayoría de los compradores.
Estética aparta el Prius es mejor coche en todos los aspectos medibles, consumo, maletero, habitabilidad etc
juanmcm
Que
putamanía tiene la gente de comentar sus apreciaciones personales sobre los coches, como si fuesen juicios de valor determinantes.A mi no me gusta tal o cual coche y no por eso venderá más o menos y es mi opinión, que segurísimo que difiere de la de otra gente.
Si no te gusta el C-HR pues ole, pero se ve que se ha vendido mejor que otros modelos que serán mejores (o no) y te gustan más.
Por eso mismo a mi ni fú el C-HR pero admito que el hecho de ser híbrido es, al margen de su estética, un detalle que hará que se venda bien.
Eso si, cuando lo vi por primera ver en estas páginas, me pareció antes un Honda que un Toyota pero más que nada por el nombre y en menor medida por el diseño.
Badgar Blak
Yo no me lo compraría porque detesto esa estética, pero supongo que habrá gustado a mucha gente para alcanzar ese rango en ventas. Desde luego, es un coche difícil de confundir y bastante diferente al resto de SUV compactos.
farenin599
Para esos que andan diciendo que es poco funcional, yo tengo un CHR hace casi 2 años, y estoy más que encantado, de consumo hago una media de 4.3l/100km y estoy satisfecho con la mecánica. Es verdad que el coche tiene algunos puntos mejorables: mejorar el aislamiento de la cabina, el sistema multimedia del coche es de lo peor de esa gama y el tanque de combustible es muyyy pequeño. Sobre lo que dicen que los asientos de atrás son clautrofóbicos, es cuestión de apreciación personal, igual para los niños pequeños sí pero no para un adulto. En general, entiendo perfectamente el porqué es el más vendido. Y para rematar viene una versión nueva en enero con 180cv, mejoras en el aislamiento, mejoras en el sistema de infoentretenimiento, así que espero se acostumbren ya que lo verán mucho por aquí ya que se ve a vender mucho.