Llegó el esperado día. 'Fernando', el documental más deseado por los amantes del automovilismo en España, ya se puede ver a través de Amazon Prime. La aventura de Fernando Alonso lejos de la Fórmula 1 dividida en cinco episodios que recogen la participación del asturiano en las grandes carreras del mundo.
Podemos ver el lado más personal de Alonso, que prácticamente por primera vez en su vida abre las puertas de su casa para mostrar todo lo que se puede saber del día a día del asturiano. El documental crece a partir del relato del Dakar 2020, pero abarca desde los últimos meses en McLaren hasta el anuncio del retorno a Renault.
'Fernando' gira en torno al Dakar pero también se pasa por Indianápolis y Le Mans

El primer episodio, titulado "No voy a parar", trata sus últimos meses en McLaren y la primera victoria en las 24 horas de Le Mans, las de 2018. Es el momento en el que vemos al Alonso más familiar, debatiendo sobre si participar o no en el Dakar y finalmente haciendo sus primeras pruebas con Toyota para el raid.
Pero lo que hace interesante 'Fernando' es que no solo sirve para vanagloriar al piloto español, sino que también se tocan sus puntos más bajos. Y seguramente no hubo ninguno como las 500 millas de Indianápolis de 2019, en las que Alonso ni siquiera pasó la preclasificación. El segundo episodio, titulado "No sé qué decir", muestra interioridades de esa carrera y un paso por 'El Hormiguero'.

Alonso encontró la redención de aquello pocos meses después, en su victoria en las 24 horas de Le Mans 2019 que también le sirvió para ser campeón del mundo de resistencia. "Todo es posible" es el título del tercer episodio que narra este éxito, incluido algún enfado interno que hubo durante la carrera. Y termina con más preparación seria de cara al Dakar.
El cuarto episodio, "Fuera de mi ambiente", frena el ritmo de competición y se centra en el museo que tiene Fernando Alonso en Asturias, en el que lucen todos sus trofeos y monoplazas. También se habla de su amistad con Alberto Fernández 'Galle', un habitual de los circuitos, y finalmente se ve a Alonso compitiendo en el Rally de Marruecos, la antesala del Dakar.

Y finalmente, en el quinto episodio titulado "Misión cumplida", llega el objeto de la creación de todo este documental. El ansiado Rally Dakar, en el que Fernando Alonso aporta imágenes espectaculares de la prueba más dura del automovilismo. Se puede ver todo lo que supone para un piloto sin experiencia su primera participación con el Dakar.
Ya solo quedan dos días para que podáis ver de primera mano cómo ha sido mi vida en los últimos meses. Sin filtros. #Fernando, disponible este viernes 25 de septiembre en @PrimeVideoES 🙏🤞 pic.twitter.com/MOqNsrYgKL
— Fernando Alonso (@alo_oficial) September 23, 2020
Ejercer de mecánico en pleno desierto, su relación con Marc Coma y con el resto del equipo, etapas de gloria y otras de penurias... Todo en un único episodio que termina con Alonso contando su regreso a la Fórmula 1 con Renault. Un buen documental para conocer cómo es la vida del piloto fuera de los circuitos y mucho de lo que rodea a las carreras.
En Motorpasión | Probamos el Mercedes-Benz Clase E: una berlina que lo apuesta todo al confort y a su nuevo volante sin botones | Fórmula 1 Rusia 2020: Horarios, favoritos y dónde ver la carrera en directo
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Usuario desactivado
Yo sigo comiendo palomitas modo peli de cine leyendo vuestros comentarios
nost
Cuánta gente negativa y odiadores (haters). No me lo esperaba en motorpasión. En el foro de Marca sí pero aquí no. Vaya asco dáis todos los que habláis mal o echáis por tierra los logros del mejor piloto español de la historia y uno de los mejores de su época. Será por envidia o frustración personal pero haceroslo mirar.
Los números están ahí, las valoraciones de sus compañeros de profesión (que saben mucho más que todos nosotros juntos) están ahí.
Van a servir de poco mis palabras porque con los trolls no hay remedio, pero es que ya cansa.
KOROtito
Fernando Alonso.
Inicio de la trayectoria.
2 campeonatos del mundo hace 15 años.
Fin de la trayectoria.
Pd, que no es poco.
slim
Vamos a ver, un piloto como tántísimos otros, ni más ni menos, aunque en su caso mas menos que más.
No hay más misterio, sea español, chino o de ganimedes.
PD. prefiero las serie de punisher que éste bodrio.
soichiro
Vaya pestiño.Ningún interés, publirreportaje de las ultimas temporadas.Justificación de 15 años sin comerse nada.Un titulo de WEC y victoria en Le Mans contra otro coche hermano y nada mas......Si eso es triunfar.....