Probamos el BMW Vision Driving Experience: el prototipo de coche eléctrico más loco del mundo con 18.000 Nm de par y un aspirador en los bajos

Probamos el BMW Vision Driving Experience: el prototipo de coche eléctrico más loco del mundo con 18.000 Nm de par y un aspirador en los bajos
6 comentarios

Los fabricantes de coches se enfrentan a un dilema con la popularización del coche eléctrico. ¿Cómo hacer que siga vivo el placer de conducir? Ese es el reto ante estos nuevos coches, muy rápidos y eficientes, pero en su mayoría carentes de alma y espíritu. En BMW (los de ¿Te gusta conducir?) parecen haber dado con la clave, a través de una cajita llamada Heart of Joy y un coche eléctrico en el que nos hemos subido, capaz de desarrollar 18.000 Nm de par motor. Te lo contamos casi en exclusiva.

Oliver Zipse, Presidente del Consejo de Administración de BMW AG, subió al escenario del salón IAA 2023 sosteniendo la pequeña caja negra. Muchos se quedaron sorprendidos con ese detalle, pero desde entonces no habíamos sabido más sobre esa misteriosa caja negra que, intuíamos, debería ir relacionada con la nueva generación de vehículos que llegará a finales de este año bajo el nombre Neue Klasse.

Ahora sabemos que se llama Heart of Joy, o «Corazón de la Alegría», y aseguran que añade una cuarta dimensión -el placer de conducir tan ligado a BMW- al trío de características de la Neue Klasse (eléctrica, digital y circular). Pero ¿qué es realmente? Vamos a tratar de explicarlo.

Información integrada en un procesador diez veces más rápido

Bmw Vision Driving Experience

En noviembre de 2024 fuimos invitados por BMW a una visita a su planta en Estados Unidos, en Carolina del Sur. En Spartanburg, además de conocer cómo iba a ser la arquitectura de interiores de sus nuevos coches y probar el todavía prototipo del BMW iX, íbamos a tener la oportunidad de montar en un prototipo muy especial: un coche eléctrico de 18.000 Nm de par, con un sistema de succión para mantenerlo pegado al suelo gestionado todo ello por esa caja que tenía en su mano Zipse.

Se trata de un prototipo de coche eléctrico de super altas prestaciones, basado en la plataforma de la Neue Klasse, pero no tienen intención de llevarlo a la producción en serie. En principio tampoco es el futuro BMW M eléctrico, aunque algunas de las cosas que se prueben en él podrían llegar a esos futuros coches de altas prestaciones.

Bmw Vision Driving Experience

Mostrar el placer de conducir hasta los límites físicos es la misión del Grupo BMW con este nuevo vehículo de pruebas de altas prestaciones llamado BMW Vision Driving Experience.

El alma de este coche es la unidad de control Heart of Joy que aglutina las subfunciones de transmisión, frenos, carga, recuperación y dirección procesando toda la información diez veces más rápido que los sistemas anteriores convencionales.

Trabajando en tándem con el software BMW Dynamic Performance Control, el Heart of Joy calcula todas las funciones de dinámica de conducción con un nuevo nivel de velocidad y precisión.

Bmw Vision Driving Experience 16
¿El BMW M3 del futuro estará basado en este prototipo? Solo el tiempo lo dirá.

Se trata de una unidad de control desarrollada íntegramente en la propia empresa, y la han patentado. En la arquitectura electrónica de la Neue Klasse, esta caja Heart of Joy es una de las cuatro unidades centrales de control y combina por primera vez funciones de transmisión y dinámica de conducción.

Esta unidad de alto rendimiento controla la aceleración y el frenado, la estabilización del vehículo, las funciones de dirección dinámica y la gestión de la carga. Combinada con el software BMW Dynamic Performance Control, permiten que todos los actuadores conectados respondan directamente y con un retardo mínimo: las latencias se sitúan en el rango de los milisegundos.

Mientras los sistemas convencionales tienen algoritmos de control separados para el sistema de propulsión y los frenos, BMW asegura haber dado con la tecla para hacer que sus coches eléctricos del futuro sigan siendo divertidos a la hora de conducirlo, y además han descubierto que esta unificación de los sistemas es también un elemento clave para mejorar la eficiencia.

El coche más loco en el que he subido en toda mi vida

Bmw Vision Driving Experience

A lo largo de los 25 años que llevo dedicándome a esto de probar coches, estimo que he subido en más de 6.500 coches distintos. Pero ninguno de ellos ha sido tan loco y tan bestia como el BMW Vision Driving Experience.

Para que nos hagamos una idea, el Vision es como una especie de BMW Serie 3 del futuro, ya que su carrocería en de tipo berlina y tiene capacidad para cuatro pasajeros, sentados todos ellos en asientos backet individuales.

Es necesario que sea así y que los pasajeros vayan bien fijados con los arneses si no quieren quedar mimetizados con el interior del coche en algún movimiento, porque el coche desarrolla un par motor de 18.000 Nm. Para que tengamos una referencia dentro del mismo fabricante, el BMW i5 M60 tiene 795 Nm de par. Un Porsche Taycan Turbo GT 1.340 Nm. Y un hypercar eléctrico como el Rimac Nevera, tiene 2.360 Nm. Este lo multiplica por 7.

Bmw Vision Driving Experience

Además de para dejarnos con la cabeza en otra dimensión en cuanto a dinámica de vehículos y su potencial, el objetivo de crear este coche capaz literalmente de devorar un juego de neumáticos Michelin Pilot Sport CUP 2 R en cinco segundos, es que si el sistema de control puede hacer frente a una explosión de potencia de esta magnitud, será capaz de manejar las exigencias de la conducción diaria con suma facilidad.

El coche equipa un motor eléctrico de altas prestaciones en cada rueda. A él se une un sistema de succión, una especie de aspiradora que solo se activa cuando el conductor selecciona el modo de conducción más deportivo de todos, como ocurre por ejemplo en el McMurtry.

BMW Heart Of Joy

Aunque de este último sistema apenas nos hablaron y toda la atención se centró en el nuevo procesador capaz de aglutinar todas las funciones del vehículo y dar respuesta de una forma mucho más ágil y precisa, pudimos montar en el coche y dar unas vueltas a la pista de pruebas colindante con la planta de Spartanburg.

Sentado justo detrás del piloto Jens Klingmann, piloto oficial de BMW M Motorsport desde 2014, uno vive sensaciones únicas. Por un lado, sorprende cómo de armoniosa y silenciosa es la conducción en un coche que está totalmente vacío por dentro, sin aislantes entre la parte mecánica y el habitáculo como es normal en coches de producción.

El coche genera una tracción impresionante y puede trazar las curvas con una precisión excepcional, dando la sensación de que no vas dentro de un pesado coche eléctrico con cuatro pasajeros en su interior. Eso se nota en las primeras vueltas en las que el ritmo todavía era moderado e íbamos circulando en el modo más convencional equivalente a un Confort en un coche de producción.

Desde BMW aseguran que el Heart of Joy hace que se requieran menos controles y la trayectoria del coche se mantenga con mayor precisión y estabilidad, al desarrollar un comportamiento consistente y reproducible en las curvas que permite dirigirlo de forma más intuitiva y suave.

Bmw Vision Driving Experience

Pero todavía había más, ya que el coche tiene un sistema aerodinámica activa capaz de generar 1.200 kilos de downforce, y experimentar fuerzas  laterales superiores a los 3G. Se trata de un sistema de succión que solo se activa cuando llevas el modo Track seleccionado.

Aunque apenas nos desgranaron información sobre esta novedad técnica y la atención se centraba en el nuevo sistema de gestión de la información, lo cierto es que el hecho de que BMW esté probando un sistema así nos hace pensar que tal vez en el futuro los BMW M recurran a algo así para conseguir que sus prestaciones se sitúen en una nueva dimensión.

Las velocidades de paso por curva que permiten estos sistemas no responden a los límites de la física como la conocemos hasta ahora. Aquí no es necesario que los neumáticos soporten la fuerza lateral del vehículo, sino que es el propio sistema de succión el que se encarga de mantenerlo pegado al suelo.

Se podría abrir por tanto una nueva era en la dinámica de los vehículos si se consigue que estos sistemas funcionen correctamente en carretera, sean homologables y se puedan llevar a coches de producción sin que los costes se disparen. El tiempo lo dirá.

Aumento de la eficiencia en un 25% mediante la recuperación

Más allá de los beneficios del control integrado de la transmisión, el frenado y la recuperación de energía, este sistema aseguran que permite utilizar la energía de forma más sostenible. Será como llevar el "one pedal" o conducción utilizando únicamente el pedal del acelerador al siguiente nivel, ya que aseguran que el 98% de los conductores no necesitará realizar ninguna intervención con los frenos convencionales.

Bmw Vision Driving Experience

La potencia de frenado generada mediante la recuperación de energía será suficiente para la conducción diaria normal. Sólo en frenadas bruscas, por ejemplo en situaciones de emergencia, será necesaria la intervención de los frenos de fricción, aumentando la eficiencia hasta en un 25%.

Por si todo eso fuese poco, el coche de pruebas BMW Vision Driving Experience muestra el funcionamiento del Heart of Joy mediante códigos de colores luminosos en las llantas: la aceleración se indica en verde, la recuperación de energía en azul y la frenada con los frenos de fricción en naranja, dibujando una coreografía realmente llamativa y distinta a lo que solemos ver habitualmente por las calles.

¿Un nuevo capítulo en la historia del coche eléctrico?

Cuatro supercerebros totalmente nuevos trabajarán en el BMW del futuro. Estos ordenadores de alto rendimiento combinan diversos elementos que antes funcionaban por separado.

Bmw Vision Driving Experience

El Heart of Joy haciéndose cargo bajo un mismo mando de la dinámica del vehículo, mientras los otros tres súper cerebros se encargan de funciones como la conducción automatizada, el infoentretenimiento y funciones básicas como el climatizador y los sistemas de mejora del confort, el acceso al vehículo y la iluminación interior y exterior.

El desarrollo del supercerebro Heart of Joy lo han realizado al 100% dentro de la empresa, sin recurrir a proveedores externos como suele ser habitual para estos elementos de los coches. Si realmente va a ser tan rompedor como dicen lo sabremos cuando a finales de este año se pongan en las calles los BMW eléctricos de nueva generación Neue Klasse y podamos probarlos.

Mientras tanto, ha sido divertido montar en un coche eléctrico así. Eso es lo que le digo a mi fisioterapeuta que sigue esforzándose por devolver las cervicales a su sitio cuatro meses después de la experiencia.

Temas