Con motivo de la primera sesión anual de Volkswagen, el CEO de la firma, Herbert Diess, ha presentado en Wolfsburgo (Alemania) los planes estratégicos y las fechas clave de producción de sus últimos modelos. La hoja de ruta de este año revela que la producción de la nueva generación Polo comenzará en junio, seguida del T-Roc en agosto.
También se ha confirmado, para sorpresa del auditorio (no), que en los siguientes años la flota de SUV se expandirá, hasta llegar a 19 modelos diferentes en 2019. Hace unos días Volkswagen presentaba su balance de cuentas anuales que se resumía en una frase: "el grupo está financieramente bien equipado para superar las consecuencias de la crisis del diésel".
Polo, Virtus, Touareg, T-Roc y Jetta de camino
El balance positivo que ha dejado el primer cuatrimestre de 2017 ha sonado de fondo durante la presentación de la primera sesión anual: reestructuración de la compañía y medidas de recorte impulsadas por la dirección han resultado en unos beneficios después de impuestos de 3.400 millones de euros, además de un incremento del 40% en sus ganancias.
10 nuevos modelos serán lanzados en 2017, cinco de ellos originales y sin predecesores. El Arteon y el Tiguan Allspace ya se han lanzando en Europa; en junio se presentará el nuevo Polo, y en la segunda mitad del año, habrá dos SUV adicionales: el T-Roc, que comenzará a producirse en agosto junto al Phideon GTE, y el Touareg que hará lo mismo en noviembre.

Durante la sesión también se ha comunicado que el nuevo Jetta irá enfocado al mercado norteamericano y el Virtus (Polo Sedán) se dirigirá a algunos mercados sudamericanos, cuya producción comenzará en noviembre. La firma alemana también ha ratificado su apuesta por los SUV y antes de 2020 espera contar con 19 modelos diferentes.
Asimismo, Diess ha declarado que la conversión de modelos diésel está yendo según el plan establecido. Y es que a pesar del castigo económico al que se está sometiendo a la firma alemana en Estados Unidos (en Europa aún están registrando los despachos de los altos mandos), las ventas de Volkswagen no se han resentido durante los últimos meses.

Dentro de su estrategia para la próxima década, conocíamos hace unos días su posible alianza con ExxonMobil y Gazprom para promover los coches impulsados por gas natural.
Todo parece ir viento en popa para el gigante alemán, que poco a poco va dejando atrás el escándalo del diésel.
Vía | Carscoops
En Motorpasión | Primer contacto con el renovado Volkswagen e-Golf. El clásico de los compactos ya cree en el futuro eléctrico | ¿Qué Dieselgate? Volkswagen cierra el primer cuatrimestre de 2017 con 4.370 millones de beneficio | Volkswagen está negociando con Exxon y Gazprom para impulsar los coches a gas natural
Ver 12 comentarios
12 comentarios
td406
Vaya, yo los veía más encaminados hacia un millón de SUV's en 2019 y 19 eléctricos en 2025.
falker355
.. y los nombres?, parace el reparto de To fast to forious 9.. o de los protas de alguna peli de Disney... Aerton, hijo de Phideon, del clan bocachancla
farenin599
Yo creo que tiene la noticia no puede estar bien o es muy matizable, no creo que sean 19 SUVs diferentes en su catálogo, serán 3 o 4 modelos y cada uno con distintas variantes y acabados.
hudson8
-Vamos a apostar por la eficiencia, hagamos eléctricos... Y SUVs a cascoporro.
¿Quién controla VW? ¿Harvey Dent?
Saludos
farenin599
¿19 modelos de suv o acabados de suv?
electricworld
Evidentemente el mercado pide SUVs, la verdad es que son cómodos y funcionales, y en países donde la calles están mal mantenidas son bienvenidos.
Pero me quedo con una "state, break, etc"
farenin599
Que no sean tan feos por favor