Volkswagen ha actualizado su icono para marcar un verde camino hacia la electrificación, con el Volkswagen e-Golf. Es el primer compacto de la firma alemana fabricado en base a la nueva Plataforma Modular de Propulsión Eléctrica (MEB). Lo que Volkswagen llama una "democratización de la movilidad cero emisiones".
La segunda generación tecnológica del Golf eléctrico viene con una autonomía mayor, más potencia, nuevos detalles de diseño y un mundo interior digitalizado. Hemos querido comprobarlo con un paseo por Madrid y alrededores en un entorno urbanita y otro más dinámico.
Por fuera, su diseño no sorprende en exceso respecto a la línea Volkswagen Golf; es prácticamente igual al GTI y al GTE. Sí presenta una estética más futurista: elementos azules, faros LED, un alerón en el techo confiere un aspecto más deportivo y cuenta con grupos ópticos traseros y luz en el porta matrícula de tecnología LED. Cuenta con llantas de aleación ligera "Astana", de 16 pulgadas, de superficie pulida.

El interior resulta amplio y los asientos bastante acogedores. Las plazas traseras, correctas para dos personas. Una de las cosas a destacar es el agradable revestimiento de cuero del volante multifunción rematado con costuras azules y la pantalla 'Volkswagen Digital Cockpit' en lugar de los instrumentos analógicos. El doble fondo del maletero permite albergar los cables de recarga para una toma doméstica.

Al volante del Volkswagen e-Golf 2017

El recorrido por Madrid permite descubrir todos los modos de conducción, puesto que salimos del congestionado centro hacia las carreteras de El Pardo, un entorno natural a las afueras de la capital. Para empezar, la posición de conducción es cómoda con un volante de tacto agradable y mandos intuitivos. La dirección permite una conducción por ciudad perfecta, ya que resulta muy ágil en el manejo.
Al igual que el Volkswagen e-up!, esta actualización del Golf eléctrico peca de un sistema de dirección muy eléctrico, demasiado suave al tacto, lo que en desplazamientos largos puede resultar un problema, más aún cuando el detector de cambio de carril emite únicamente una alerta visual apenas visible.
El silencio sepulcral del compacto evidencia el 'problema' de los eléctricos: pueden volverse invisibles para los peatones, pero durante la conducción es de agradecer. El pedal responde bastante bien a la aceleración; puedes ponerte a 90 sin darte cuenta (acelera de 0 a 80 km/h en 7 segundos). La nueva batería de iones de litio cuenta con una densidad energética que aumenta de 24,2 kWh a 35,8 kWh respecto del modelo anterior.

Al igual que el e-up! incorpora tres grados de retención para cuando soltamos el acelerador, siendo el más alto el que máxima retención y seguridad ofrece. En cuanto soltamos el pie del acelerador no hay riesgo de ser alcanzados por detrás, ya que es efectivo pero no violento. Y cuando los llevamos seleccionados y soltamos el acelerador, se encienden nuestras luces de freno.

La velocidad máxima limitada electrónicamente es de 150 km/h (+10 km/h) y el consumo medio permanece constante en 12,7 kWh. La autonomía teórica en el Nuevo Ciclo de Circulación Europeo (NCCE) es de 300 kilómetros (anteriormente 190 kilómetros), y combinando aceleraciones y desaceleraciones podemos recargar la batería con la frenada regenerativa.

En cuanto a la recarga, el tiempo necesario para cargar la batería depende de la fuente de corriente que se utilice: con el enchufe convencional de 230 V (a 2,3 kW) la duración de la carga total de la batería es de 17 horas; en un wallbox con 3,6 kW es de aproximadamente 10 horas y 50 minutos; en el wallbox de 7,2 kW la duración es de 5 horas y 20 minutos; y con el sistema CCS (Combined Charging System) con 40 kW hacen falta 45 minutos para cargar la batería al 80%.
Conducción semiautónoma para los que sepan disfrutarla
Volkswagen ha incorporado en el Golf una amplia gama de sistemas de asistencia a la conducción, como la función Front Assist, que permite detectar peatones en la calzada; el asistente en atascos, que permite una conducción semiautónoma a velocidades de hasta 60 km/h; y el Emergency Assist, que detiene el Golf en caso de emergencia.

Es cierto que el modo semiautónomo, que permite mantener una velocidad de crucero constante y la distancia de seguridad reglamentaria, le quita parte de la diversión a la conducción, pero es cuestión de gustos. Si no estás acostumbrado a este tipo de conducción, es difícil relajarte y alejar el pie del pedal del freno, más aún en ciudad.

El nuevo motor eléctrico desarrolla una potencia de 100 kW (136 CV) en lugar de los 85 kW (115 CV) anteriores. Al mismo tiempo aumenta el par: como es usual para los vehículos eléctricos, la potencia máxima está inmediatamente disponible, independientemente del régimen de revoluciones. En las rectas, responde bien.
El e-Golf cuenta con cámara trasera y ParkPilot: avisos acústicos ante obstáculos en la zona delantera y trasera. Debido a la suavidad de la dirección, es bastante fácil realizar las maniobras de aparcamiento.
Adiós, velocímetro

El interior viene completamente digitalizado y es bastante intuitivo. La app Car-Net e-Remote permite realizar ajustes como el inicio de la carga o la climatización, y también consultas a través de un smartphone o del portal Car-Net en Internet.

Por primera vez se ofrece el e-Golf de serie con la pantalla 'Volkswagen Digital Cockpit' en lugar de los instrumentos analógicos. Incluye un mapa con los puntos de recarga más próximos y una navegación que apenas obliga a levantar la vista de la carretera.
El sistema utiliza los datos de ruta proactivos del sistema de navegación de serie y los datos sobre la dinámica longitudinal procedentes de la unidad de control del motor. La app Car-Net e-Remote permite realizar numerosos ajustes como el inicio de la carga o la climatización, y también consultas a través de un teléfono inteligente (smartphone) o del portal Car-Net en Internet. Car-Net e-Remote también está disponible para el Golf GTE.
El precio de este modelo con promociones es de 34.000 euros, y además cuenta con una campaña de ayuda a la instalación de un punto de carga, por valor de 1.210 euros. Se trata de un modelo muy atractivo para ciudad, quizá no tanto para largas distancias y con el que Volkswagen está intentando limpiar su imagen tras el escándalo del fraude en las emisiones de sus coches diésel. Una buena forma de empezar a andar un camino más verde.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
farenin599
Va mejorando, sigue siendo una batería escasa y el precio no es para todos los bolsillos, pero poco a poco.
En cuanto a relación autonomía/precio tengo puestas más esperanzas en el nuevo LEAF.
farenin599
A punto de adquirir un e-Golf con un plan de movilidad ofrecidido por mi empresa en categoría de Renting y me llevo mi primera desilusión.
Mientras voy reparando toda la documentación se me ocurre, a través de internet, solicitar una prueba. En poco tiempo me llama un comercial de mi ciudad (Ibiza, donde ahora las instituciones están fomentando tanto la movilidad eléctrica) y me comenta que cuando quiera puedo ir a probar el nuevo Golf, que tienen dos modelos... dos modelos? Pues si dos modelos, un gasolina y un diésel!...le comentó que nos, que el que quiero es el eléctrico, "pues va ser que no" ...que no pueden, ni venderlo, ni repararlo, ni postventa... resumiendo que no tienen el certificado para eléctricos. Llamo a Vw España y que poco pueden hacer, llamo al Renting y se quedan a cuadros cuando se lo comento.
De momento intentarán solucionar en entuerto pero no creo que tenga una solución muy buena.....que pasa si me quedo tirado con el coche? O tengo que pasar una revisión? Sres de VW, ya pueden ponerse la pilas, nunca mejor dicho y obligar a sus concesionarios a tener en venta sus coches!!
farenin599
35kWh de batería y 300km, no les da vergüenza a las marcas presentar los datos en el ciclo Europeo este?
Supongo que un Model S 100D hace entonces 850km con cada carga no?
Ah y 34.000€, competitivo total
farenin599
La gente quejándose del precio... Si es que deberían regalarlo con los cereales joder. Como hace BMW con su i3 de 4 plazas y 260l de maletero, menos que un Citroën DS3. Claro que si hombre.
teomc
Veo muchas críticas a la batería, pero 300km (homologados) es hoy por hoy de lo mejorcito que hay. Quitando el Model S que vale el doble sólo el Zoe tiene más autonomía.
A la velocidad que lo mejoran el eGolf para cuando salga a la venta el Model 3 el Golf ya le habrá alcanzado sino superado.
farenin599
Les quedó precioso, me encanta.
rebootedc
A mí es que el Golf nunca me ha gustado. Pero es que esta versión eléctrica se me antoja tragona. Útil como segundo coche, pero leches, 34.000 eurazos por un segundo coche...
fauket
¿Y el timbre que tienes que colocar en casa para que sea compatible con ese sistema viene incluido en el precio o es un extra? xD
farenin599
Una pregunta, Victoria. ¿No se podía cambiar la dureza de la dirección? Cuando probé el Tesla Model S tuve la misma sensación: todo muy bien pero parecía la dirección de un coche con la ayuda de aparcamiento activada.
Luego la puse en el tarado más duro y sí, mejor, pero seguía siendo demasiado "artificial". Eso sí, para viajes largos la leche de cómodo. Supongo que al Golf le pasará lo mismo... aunque se pueda endurecer debe transmitir 0.
Un saludo
pos_soy_yo
A parte de esas llantas tan horribles, el gran problema de este e-Golf es su precio. ¿34k? ¿En serio? ¬¬
farenin599
Si hablásemos de una autonomía real de 450 km y 30.000 euros sería una opción muy a tener en cuenta.
farenin599
¿Volkswagen tiene su propia Gigafactoría de baterías?
farenin599
Basura absoluta.