En el año 2005 Audi presentó en sociedad el que puede considerarse su primer SUV, el Audi Q7. Hoy la gama SUV del fabricante alemán está compuesto por tres modelos, el Audi Q7 que todavía sigue fiel al modelo original, el Audi Q5 y el recién llegado Audi Q3.
Hoy comenzamos la prueba de la versión diesel más potente de la gama actual, el Audi Q3 2.0 TDI de 177 caballos combinado con la caja de cambios automática/secuencial S-Tronic de siete velocidades. Sólo hay una motorización más potente que ésta, la del 2.0 TFSI de gasolina con sus 211 caballos de potencia.
Respecto a su hermano mayor el Audi Q5 el Audi Q3 es casi 25 centímetros más corto y tiene un maletero con 80 litros menos de capacidad. Aun así, Audi cree que ha conseguido la fórmula perfecta para triunfar en el competido segmento de los SUV compactos Premium. ¿Será así?

Aspecto exterior
Visto desde fuera, el Audi Q3 es inconfundiblemente un modelo de la marca alemana. El color marrón de la unidad de pruebas bajo mi gusto no le sentaba demasiado bien. Al menos no había que pagar sobreprecio por ella. En la parte delantera, la parrilla de considerables dimensiones preside el frontal y alberga los cuatro aros dentro.
Las ópticas son mucho más estilizadas que en sus hermanos mayores los Q5 y Q7. El Audi Q3 luce unas ópticas más finas, marcadas por las líneas horizontales de las luces diurnas que forman parte del equipamiento de serie.
La unidad de pruebas llevaba además los faros de xenón plus que cuestan 1.180 euros y a los que en este caso se añadía la luz adaptativa que sigue el recorrido de la carretera por 420 euros.

El paragolpes delantero tiene unas formas bastante deportivas con unas líneas muy marcadas. En los extremos inferiores se encuentan las luces antiniebla integradas en dos grandes huecos que podrían servir como entradas de aire para el motor, pero que en esta versión están tapados por piezas plásticas de color negro.
La línea lateral destaca por la forma casi completamente redondeada que tiene el arco que va desde las puertas delanteras y hasta el maletero. El portón trasero tiene una línea muy inclinada hacia delante, lo cual le da al coche un aspecto muy compacto cuando lo vemos desde la vista 3/4 trasera.
En el techo dos barras cromadas que combinan a la perfección con el marco de las ventanillas, tienen una función simplemente decorativa.

En los pasos de rueda y los bajos de las puertas destacan las amplias superficies de plástico negro, que le dan un aspecto más robusto y campero a la carrocería, aunque éste coche no se ha creado precisamente para andar por el campo.
Esos bajos en plástico negro se extienden también hacia la parte delantera y trasera, lo cual se agradece cuando tienes que aparcar en batería metiendo ligeramente el morro en la acera, ya que puedes estar seguro de que no te cargarás un precioso bajo pintado en el color de la carrocería.
Las llantas de serie son de 17 pulgadas y con un diseño poco atractivo, pero lo bueno es que por solo 595 euros tienes una gran variedad en 18 pulgadas, como las de cinco radios dobles que equipaba la unidad de la prueba.

La trasera es bajo mi punto de vista la parte más novedosa del coche, ya que la forma que tienen las ópticas y cómo se integran en la tapa del maletero hacen de él un modelo bastante diferente a sus hermanos el Q5 y el Q7.
El área reservada para la luneta trasera es a la vista muy pequeña, pero eso no se traduce en problemas de visibilidad cuando estás al volante. Al contrario, la superficie acristalada es bastante amplia.
Interior del Audi Q3
El interior del Audi Q3 tiene todo lo que te puedes esperar de un SUV compacto premium como éste. Es bastante amplio tanto en las plazas delanteras como en las traseras, la calidad de los materiales es muy alta y la sensación se que estás al volante de un gran coche es una constante.

Vamos a empezar hablando del salpicadero, que por su diseño se parece más al de modelos de la última era como el Audi A1 que a otros como el del Audi Q5. Las líneas son muy horizontales, y las distintas partes que lo forman están claramente diferenciadas.
Las salidas de aireación situadas en la parte superior del salpicadero destacan por su gran tamaño. Integada en la columna central del salpicadero está el sistema MMI opcional que te permite manejar todos los elementos del vehículo por 2.890 euros (incluyendo la navegación por satélite).
La pantalla en color que preside el salpicadero cuando equipamos el coche con alguno de los sistemas de navegación, hay que esconderla o desplegarla de forma manual, lo cual es una diferencia considerable respecto a su hermano mayor el Audi Q5 y lo acerca una vez más a su hermano pequeño el A1.

El volante es multifunción de serie, pero si quieres que integre las levas del cambio S-Tronic deberás pagar por ello 130 euros. No entiendo cómo la unidad de pruebas no las incluía, y más teniendo en cuenta lo barato que es ponérselas.
La calidad de la piel que cubre el volante y el tamaño de éste son muy buenos, y eso te da confianza desde que te sientas al volante. Detrás de éste, las dos clásicas esferas de las revoluciones y la velocidad están divididos por una pantalla electrónica de sencilla lectura.
Me gustó mucho el confort de los asientos, que tienen el equilibrio justo entre deportividad y comodidad. Lo único que posiblemente no le pondría es la tapicería de cuero que cuesta 2.325 euros, aunque también hay que admitir que el interior se ve mucho más Premium de ésta forma.

Como es lógico en un SUV como éste, las guanteras interiores y huecos donde dejar pequeños objetos son una constante en todo el habitáculo. Hay una guantera central con tapa situada entre los asientos delanteros, pero también las guanteras de las puertas son de gran tamaño.
Las plazas traseras son amplias incluso para que viajen en ellas tres adultos. Tendrán espacio de sobra para las piernas por muy altos que sean, pero tal vez tengan problemas de anchura si son un poco corpulentos. Es algo habitual en los coches de hoy en día, que cada vez están más pensados para cuatro ocupantes.
El mayor inconveniente del interior del Audi Q3 lo encontré en el acceso a las plazas traseras, que no es todo lo cómodo que me esperaba. La forma que tiene el marco de las puertas traseras hace que el hueco disponible no sea muy ancho y ésto es un handicap. No se puede tener todo.

En este coche no se ha escatimado en espacio de las plazas traseras para ganar espacio de maletero, ya que éste dispone de 460 litros. Es una capacidad aceptable, pero ojo si viajas con cuatro pasajeros porque te puedes quedar corto de espacio si a alguno le da por traer una maleta demasiado grande.
En Motorpasión | Audi Q3 2.0 TDI 177 CV S-Tronic, prueba (conducción y dinámica, equipamiento y seguridad, valoración y ficha técnica)
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Usuario desactivado
Yo no seré quien ponga en duda sus capacidades off-road,pero en cuanto a diseño exterior mi elección tiene otro nombre: Range Rover Evoque,S2.
Usuario desactivado
He probado el Evoque, el Mazda CX5 y el Q3 y el unico que me gustó fue el CX5, es cierto que el Evoque es muy pintón, pero no me gustaron sus motores disel que me pareció que tenian un tacto un poco "anticuado", ni el precio (totalmente exagerado y alejado de aquel precio inicial que decian), tampoco me gustó la nula visibilidad trasera, el poco espacio y el tacto de algunos plasticos. El Q3 me gustó mucho por la calidad interior, está mucho mejor resuelto en lo practico que el Evoque, pero es igualmente muy caro (el modelo basico, solo les falta cobrarte el volante como extra), los motores (por experiencia propia) no me ofrecen toda la fiabilidad que espero de una marca así y el tacto de la suspensión me pareció que ofrecia poca confianza en curvas (creo que no era el Ambittion). En cuanto probé el CX5 mi idea negativa hacia los SUV cambió radicalmente. No es tan pintón como este Q3 o un Evoque, pero tiene un equilibrio general dificil de encontrar en ningún otro coche. Es mucho más practico y espacioso que cualquier opción "premium", tiene un toque deportivo que te hace recordar al juguetón MX5, la calidad de interiores está a un gran nivel, y la relación calidad-precio es inigualable. Es solo una opinión que queria compartir con aquellos que estén interesados en adquirir un pequeño suv bien resuelto.
HF
En la primera foto deja mucho que desear la verdad ,soso ,soso,en las otras ya mejora .
Usuario desactivado
Jejeje... Anda que menuda casualidad, es exactamente el mismo Audi Q3 que el de la miniprueba que realicé en Febrero entre Barcelona y Soldeu. El 3954 HGK.
:-P
Usuario desactivado
En la primera foto se ve claramente que: Q3 = A1 + Q5
Y al no gustarme los SUV's ni el A1, el hijo no es una exepción.
Usuario desactivado
Me ha dado por meterme a la web a configurarme uno igual con este de motor y cambio S-tronic... He pensado: bueno es un suv así que le voy a incluir tracción a las 4 y suspensión adaptativa..¿sino, para qué?(sigo empeñado en buscarle el sentido a estas creaciones de Dios) Con esto y alguna otra opción básica para un coche de este precio (xenón, navegador..) son..(redoble de tambores) 51000 euros! moraleja: subir bordillos sale caro.
Gurthang
Creo que han dado un paso atrás en interiores, ya que sus hermanos mayores tienen por lo menos un diseño mas vistoso. Respecto al diseño exterior, a parte de lo evidente, lo veo algo raro/forzado. Parece como si a un compacto normal y corriente le pusieran una suspesión elevada y listo; no le veo ni un ápice de SUV.
Usuario desactivado
Este color de carrocería se ha puesto de moda en casi todas las marcas y todavía no he visto ningún modelo al que le siente realmente bien.
Usuario desactivado
¿Por que las grandes marcas no hacen monovolumenes de lujo? Si el cliente tipo de estos SUV no lo saca al campo ni de lejos ¿ es indigno hacer un monovolumen? ( no me vale la Vito ni la clase B)
Usuario desactivado
Pues a mí en otro color exterior, como por ejemplo el naranja o el blanco, este coche me gusta mucho! En lo que no estoy de acuerdo es con eso de que las barras del techo son meramente decorativas. Si quieres poner una baca, unos portaesquíes o un cofre, ¿dónde lo engancharías si no?
Usuario desactivado
Reconozco que esteticamente el Q3, visto en la calle, me gusta. Veo un diseño limpio y agradable, el interior es de calidad y nada estridente, yo lo veo una buena opcion si cojemos las series mas baratas y no nos dejamos llevar por la larga lista de opciones.
Yo lo veo un buen coche y ademas hecho aqui, y puede que si estamos a altura, VAG se lo piense y empieze a fabricar sus Audi aqui, que les sale mas barato que en Alemania, con la consiguiente carga de trabajo.
Ojala y triunfe.
Usuario desactivado
A mi me parece una muy buena opción, no tanto por precio pero si por todo le demás. Es verdad que por ese precio podriamos tener alguno mas y con reductora.
Usuario desactivado
Pues para mi ese colorcito le queda genial. Lo único que no me gusta es el tono gris que abarca el salpicadero, a simple vista le da una apariencia a plástico barato.
Usuario desactivado
ummm ese barro en las ruedas tampoco sienta realmente bien