Noruega sigue rompiendo récords en cuanto a las ventas de automóviles eléctricos y sus números no dejan de aumentar. El pasado mes de septiembre la cuota de mercado de coches enchufables en el país nórdico fue de más del 90 %, según los datos de la Federación Noruega de Carreteras.
Y es que, aunque haya varios factores a tener en cuenta para que el vehículo eléctrico penetre tanto en este país y no en otros, las ventas de coches eléctricos sigue creciendo.
Los vehículos térmicos puros no superan el 3%

En total, en el mes de septiembre, se han registrado 13.946 coches puramente eléctricos, con una cuota de mercado fue del 77,5 %. En cuanto a los híbridos, se han registrado 2.508 híbridos enchufables, los cuales ocupan el 13,9 % de la cuota.
Teniendo en cuenta los automóviles enchufables, la cuota de mercado mensual del mes de septiembre asciende al 91,5 %. En cambio, los no enchufables siguen decreciendo y solo se han registrado 582, lo que supone una cuota de mercado del 3,2 %.

En cuanto a los coches puramente térmicos, tan solo el 2,3 % de las ventas han sido diésel y, el 3 % de la cuota de mercado del mes de septiembre, fueron de gasolina.
Y es que en los últimos meses, se ve como en Noruega los coches de gasolina y diésel cada vez tienen menos peso en el mercado. De hecho, si la tendencia sigue como hasta ahora, podría ser el primer país en el que no se venda un solo coche de combustión interna desde el próximo mes de abril.
Además, a partir de 2022, el Gobierno requeriría que la mayoría de las compras de vehículos nuevos por parte de agencias públicas sean eléctricas a partir del 1 de enero de 2022.
En España, el pasado mes de septiembre, la cuota de mercado de los vehículos eléctricos ha sido del 36,6 %, pero todavía representa un 4,4 % de la cuota de mercado.
En Motorpasión | Este mapa muestra los planes europeos para fabricar baterías para coches eléctricos, con Alemania y Noruega a la cabeza
Ver 29 comentarios
29 comentarios
pableras
A 1 DE MARZO DE 2020, ojo:
Total de todos los turismos con motor de gasolina 1 250 305
Total de todos los coches peson con motor diesel 1 256 453
Electricidad 270 309
Total 2 777 472
A 1 de marzo de 2020, del parque de 2.777.472 vehículos en Noruega, 2.506.758 vehículos son de combustión interna, 270.309 eléctricos. Un 90% de combustión interna, un 9,7% eléctricos. Mucho vuelco ha tenido que dar el mercado, ¿no?
https://ofv.no/kjoretoybestanden/kj%C3%B8ret%C3%B8ybestanden-1-3-2020
Población Noruega: 5,379 millones
Salario medio Noruega: 58.508€ al año
Precio Tesla 3 Noruega: 48.980€ (el más barato)
Población España: 47,35 millones
Salario medio España: 26.934€ al año
Precio Tesla 3 España: 45.760 € (el más barato)
¿Veis alguna diferencia? Espera, que pongo otra: tasa de paro en Noruega: 4,2%. Venga, que pongo otra: El Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega se anotó en la primera mitad de 2021 un beneficio de 94.971 millones de euros. Podría poner también que el salario MODAL en España es de unos 18500€ anuales brutos, pero no encuentro el noruego para poderlo comparar.
¿Nadie es capaz de darse cuenta de por qué en Noruega se venden coches más caros que en España? Titulares torticeros y tendenciosos, pero ningún análisis mínimamente riguroso. Venga, lo pongo fácil: el coche más vendido en 2020 en España fue el Sandero. En lo que llevamos de 2021, que parece que estamos más boyantes, ha bajado hasta el tercer puesto.
observer_mad
Ya lo puse en magnet, y lo repito. Noruega:
- Un país de 5 millones de personas, en su mayoría concentradas en un área pequeña al sur del país, por lo que las distancias son pequeñas.
- Sueldo medio de 58.000€.
- Riqueza brutal gracias a vender petróleo al resto del mundo, mientras a los demás nos miran por encima de su hombro ecofriendly.
Así yo también tengo coche eléctrico.
Respecto a la increíble cuota de eléctricos en España del 36,6%:
- Los vehículos con tecnología híbrida no enchufable, representan el 23% de la cuota de mercado. De todos esos, me gustaría ver cuantos son mild-hybrid... (porque si esos cuentan como híbrido, las hamburguesas cuentan como comida sana por llevar lechuga y tomate).
- El otro 13% restante se lo reparten entre eléctricos, híbridos enchufables y GLP. Que no está mal, pero no son las locuras de cifra que nos venden en los titulares.
javier.galilea
Noruega… 5.391.369 habitantes. El 40% de la población del país, se concentra en el fiordo de Oslo. No hay más preguntas, señoría. Y por decirlo todo, estoy HARTO del uso de titulares de este tipo, referidos a aquél país, que por otro lado, concentra la tercera reserva de gas natural del mundo, subvencionando aquella fiesta. Es imparable, dice…
farenin599
Aun sigo esperando las ventas de Alemania en septiembre, y sobre todo, tengo curiosidad de ver las ventas de UK para ver cuantos de los que han estado buscando en internet coches eléctricos, finalmente se lo han comprado.
Pero no hay manera, eso sí, Noruega no falta a la cita de todos los meses.
Todos sabemos que Noruega es un país tan representativo de la población general como Arabia Saudí.
elkano
Titular clickbaitero a mas no poder, culpa mía por haber entrado…
wave1
El incremento es proporcional a los satisfsyer
aar21
En septiembre el coche más vendido en Gran Bretaña ha sido ...
El TESLA Model 3.
farenin599
Ya he conseguido las ventas de septiembre en 2021, ya que tras la noticia de que millones de británicos estaban buscando por internet coches eléctricos por el tema de la crisis de las gasolineras, todo apunta a que este mes las ventas de eléctricos se han disparado.
Septiembre 2021: ventas globales 215.312; ventas eléctricos 32.727 (15,2%)
Agosto 2021: Ventas globales 87.226; ventas eléctricos 5.589 (6,4%)
Julio 2021: Ventas globales 123.296; ventas eléctricos 11.139 (9%)
Con esos datos, ¿qué conclusión sacamos? pues que evidentemente se han vendido unas seis veces más eléctricos en septiembre que en agosto, pero cuidado, que está claro que el mercado de UK tiene una enorme variabilidad, fijémonos en las ventas globales y vemos que hay una enorme variabilidad.
Vale, pues entonces si nos fijamos en el porcentaje de ventas, se ha vendido dos veces y media más eléctricos que en agosto (15,2% vs 6,4%). Vale hablemos de esto.
Las ventas de septiembre de 2021 han sido un desastre comparado con el histórico de los septiembres de los últimos 15 años, el peor septiembre con diferencia, y se atribuye a la escasez de flotas para vender y a la crisis de las gasolineras. En septiembre de 2020 se vendieron 328.041 coches. Los datos cantan por sí mismos.
Como se supone que Tesla, que es el principal vendedor de eléctricos está capeando la crisis de los microchips, eso significa que los Tesla que se tenían que vender, se están vendiendo, por lo que los 32.727 eléctricos vendidos en este mes se pueden acercar bastante a las ventas reales de eléctricos que se podían haber vendido sin la problemática que hay ahora mismo. Resulta que si extrapolamos esos eléctricos vendidos a septiembre de 2020, el porcentaje de ventas de eléctricos es de un 9,97%, como se ve, muy cerca del 9% de julio o del 6,4% de agosto.
Por tanto, aunque los datos de ventas de eléctricos en UK son buenos, no son tan buenos si ponderamos los datos teniendo en cuenta la crisis de abastecimiento de coches que hay, y la enorme caída de las ventas globales que estamos experimentando.
¿Conclusiones?
1) Caída generalizada de ventas, el peor mes de septiembre en 15 años, con eso está todo claro.
2) Hay un aumento de las ventas de eléctricos, peor no tanto como los datos descontextualizados pueden decir.
3) Que se pase de vender unos 5.000 eléctricos en agosto a unos 32.000 en septiembre no es indicativo de falta de stock, todo lo contrario, que hay stock disponible de eléctricos.
4) La crisis de las gasolineras seguramente habrá pasado factura a las ventas de coches térmicos, pero aun en el mejor de los casos, el 74,8% de los coches que se siguen vendiendo en UK siguen necesitando combustible para funcionar.
5) No hay ninguna locura por el eléctrico como algunos querían evidenciar.
A.46
Es lo que pasa cuando graban los coches de combustión. Es una dictadura contra del coche de combustión... El resultado no puede ser de otra manera.
gelo2017
Y cómo genera la electricidad Noruega para cargar todos esos vehículos? Espero que no sea quemando gas o petróleo.