Noruega es un país que se puede utilizar como ejemplo a seguir de cara a la adaptación al vehículo eléctrico. Es así, que hasta la cuota de mercado de coches eléctricos e híbridos enchufables es casi del 85 %.
Para continuar esta transición, desde el Gobierno nórdico se está considerando una nueva política para incentivar este tipo de movilidad, enfocado en el transporte público, el cual quieren que sea completamente eléctrico en 2022.
El Gobierno compensará la inversión extra de costes

Según Elbil, el sitio web de la Asociación Noruega de Automóviles Eléctricos, el Gobierno requeriría que la mayoría de las compras de vehículos nuevos por parte de agencias públicas sean eléctricas a partir del 1 de enero de 2022.
Se contará, únicamente, con dos excepciones: Los vehículos de carga que necesiten más autonomía de la disponible actualmente, y las compras de autobuses urbanos que funcionen con gas.
Primero se empezaría con la contratación pública de turismos y furgonetas ligeras y, en cuanto a los autobuses urbanos, se aplicaría a partir de 2025.
En palabras de la Asociación, son conscientes de que,a corto plazo, los vehículos eléctricos tienden a costar más que los propulsados por motores de gasolina o diésel.
Por ello, esta última propuesta del gobierno incluye una ayuda para compensar a las ciudades y pueblos de Noruega por esos costes de compra más altos. Por ahora esta propuesta estará sujeta a un período de consulta y comentario público de 3 meses antes de entrar en vigencia.
En Motorpasión | Cómo usar los mapas de Google Maps sin conexión a Internet en tu móvil
Ver 11 comentarios
11 comentarios
skanskan
Sin embargo siguen vendiendo petróleo a otros países para que ellos lo quemen a cambio de dinero.
markreg
Seguro que está noticia allí no ha causado ni la mitad de "traumas" que aquí.
Curioso.
Usuario desactivado
No pasa nada, que todos los coches térmicos que tengan ahora mismo, la mayoría de lujo o premium, que nos los vendan a los países mediterráneos a precio de saldo para que sigamos comprándoles a ellos su petróleo y así ellos pueden cambiar los coches por eléctricos.
Un planazo.
[escribe tu nombre aquí]
Las ambulancias, los camiones de los bomberos y demás, ¿también eléctricos?
Usuario desactivado
Es que asi es la cosa para la insercion de estos vehiculos, que los vayan usando los servicios estatales, autonomicos, locales...