Nikola Motors no está muerta. La compañía norteamericana ha presentado una nueva hoja de ruta con la que pretende revertir su delicada situación y reafirmarse como una compañía a tener en cuenta de cara al futuro, pese al adiós a la pick-up Nikola Badger. Para ello, promete lanzar un camión de hidrógeno con 900 millas (unos 1.450 km) de autonomía en 2024.
Se trata de una variante de pila de combustible del Nikola Two, bautizada como Nikola Two FCEV Sleeper, y augura ser la gran apuesta de la firma para el transporte de larga distancia en América del Norte.
Para ello contará con un chasis específico del que por ahora no se han desvelado detalles, aunque los 1.450 km de autonomía que vaticina, por ponerlo en contexto, es casi el doble de lo que aspira General Motors y 450 km más de rango que el camión de hidrógeno que prepara Mercedes-Benz.
Además, la autonomía que anticipa ahora este modelo supone una mejora con respecto a las previsiones que la propia Nikola anunció en 2018: 1.200 kilómetros km de vida entre cargas.
Por entonces, eso sí, se estimó que su llegada a las carreteras se produciría en 2023 y ahora la marca señala 2024 como año en el que pretende arrancar la producción.
La fase de pruebas y validaciones de los vehículos arrancará en 2022 y se alargará durante 2023.
El Nikola Tre eléctrico, para repartos urbanos o de media distancia

Pero el Nikola Two FCEV Sleeper será solo la punta del iceberg y el summum de la nueva estrategia de Nikola Motors. Antes está planificada la llegada de la esperada versión de hidrógeno del Nikola Tre, el Nikola Tre FCEV Cabover (de 'Cab Over Engine' o camiones cabina sobre el motor), para realizar viajes regionales prometiendo 500 millas de autonomía (804 km).
La producción de los prototipos del Nikola Tre FCEV están programadas para comenzar en Arizona (EEUU) y Ulm (Alemania) en el segundo trimestre de 2021. Cabe recordar que su fabricación en la factoría germana es fruto del acuerdo entre Nikola Motors y CNH Industrial, matriz de Iveco y FPT Industrial, para crear una empresa conjunta y producir desde el primer trimestre de este año el Nikola Tre en dicha planta del consorcio italiano.

La nueva estrategia diseñada por Nikola Motors, ya sin Trevor Milton al frente, contempla además validar los prototipos del camión Tre de hidrógeno este mismo año y probarlos durante 2022. La producción en serie arrancaría finalmente en la segunda mitad de 2023.

Para los recorridos urbanos, la firma propone el Nikola Tre eléctrico de batería (BEV) dotado de 482 km de autonomía, según Nikola Motors.
"El Tre FCEV aprovecha la plataforma del Tre BEV, al tiempo que está diseñado para mejorar la aerodinámica y reducir el peso total del vehículo", asegura Nikola Motors en su escrito.
"Para acelerar la transición hacia un futuro libre de carbono, la industria del transporte por carretera necesita vehículos comerciales de servicio pesado con cero emisiones diseñados para igualar las capacidades de peso y alcance de los camiones diésel actuales", concluye la marca dejando entrever que está muy viva y coleando... o eso dice.
En Motorpasión | "En España no hay un plan nacional de hidrógeno, ese es el problema". Los expertos del coche eléctrico de hidrógeno se posicionan
Ver 17 comentarios
17 comentarios
vipergsi
Los renders son muy bonitos y la tecnología prometedora, pero me da que venderán tantas unidades como las que ha vendido Faraday Future. Si incluso Tesla, siendo la compañia lider en vehículos eléctricos y una referencia en esta tecnología, ha retrasado su camión Semi es porque no debe ser fácil hacer un vehículo de estas características y que sea fiable y viable para el uso que se le va a dar.
Un saludo.
napoo
Mientras Nikola aparece con un nuevo render, Tesla entregará las primeras unidades de su Semi este mismo año...y en ese momento el hidrógeno habrá muerto.
farenin599
Nikola es el grafeno de los vehículos.
karlbenz
Volverá a haber gente que les suelte pasta a estos vendedores de humo, la estulticia humana no tiene límites
IniR.DI
La nube de humo se ve hasta en Buenos Aires, muchachos.
Hasta no ver un prototipo funcional no les creo ni la hora.
Sigo sin entender quién, después de semejante escándalo, va a querer comprarles... o incluso vender estos camiones.
milcv
Los renders son muy chulos, la duda es si son puro humo o hay algo más.
farenin599
¿Cómo un camión eléctrico puede soltar tanto humo? ;D
Baterinera
O sea que llevará 2.000 kilos de depósitos para llevar 100 kg de hidrógeno.
En Madrid ya puedes recargar 10 kg de hidrógeno al día.
En 10 días lleno.
El futuuuuro