Las carreras de aceleración de coches eléctricos son cada vez más atractivas. No es ninguna sorpresa que las firmas buscan el cero emisiones más rápido, y la igualdad es cada vez es mayor a medida que proliferan nuevos modelos. En esta ocasión, se miden tres de los coches eléctricos más bestias del momento: el Audi RS e-tron GT, Porsche Taycan Turbo y Tesla Model S Performance. En total, 2.115 CV exprimidos al máximo en una drag race.
Esta espectacular prueba ha sido realizada por Carwow, que acostumbra a enfrentar a vehículos de diferentes características, y el resultado es un vídeo de casi 14 minutos que embelesa desde el principio.
Y es que la mera presentación de los coches es reclamo suficiente para permanecer pegado a la pantalla.
El Audi RS e-tron GT es una berlina eléctrica deportiva que monta un motor síncrono de excitación permanente en cada eje, concediendo hasta 646 CV y 830Nm durante 2,5 segundos en modo boost y pudiendo hacer el 0 a 100 km/h en 3,3 segundos. Su velocidad máxima está limitada a 250 km/h. Nada mal para un coche que pesa 2.340 kg.

Ambas unidades de propulsión se alimentan de una batería de iones de litio con una capacidad neta de 85 kWh (capacidad bruta 93 kWh), para 472 km de autonomía.
Por su parte, su primo Porsche Taycan Turbo S también equipa dos motores, uno en el eje delantero y otro en el eje trasero, logrando tracción total y una potencia máxima de 680 CV y 850 Nm de par con el Launch Control.

La berlina eléctrica de Stuttgart es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos con el Launch Control activado y alcanzar los 260 km/h de velocidad máxima. Su peso es ligeramente superior al del Audi, con 2.380 kg.
Finalmente, el Tesla Model S Performance, pese a ser una versión que ya no se vende, es un modelo de prestaciones oníricas. Declara 789 CV de potencia, 1.140 Nm de par motor y un 0-100 km/h en 2,4 segundos.

El eléctrico estadounidense es además sutilmente más ligero que los dos modelos anteriores, parando la báscula en 2.316 kg.
Una carrera reñida... casi siempre
Los colegas de Carwow realizaron diferentes pruebas y tandas de cada una de ellas, como puede verse en el vídeo.
La primera de todas es la carrera de aceleración en el cuarto de milla. En los dos primeros intentos, es el Audi RS e-tron GT el que se impone pese a ser el menos potente de los tres, si bien la diferencia es mínima y es necesario pararse a analizar minuciosamente qué coche cruza primero la línea de meta.

En cualquier caso, en la tercera y última tanda, el Tesla Model S pasa de ser tercero a erigirse en el ganador, firmando un tiempo en el cuarto de milla de 10,7 segundos, seguido del Porsche Taycan (10,8 segundos) y en tercer lugar el Audi (10,9 segundos).
Tras la triple drag race, el tridente de coches eléctricos de lujo se mide en una carrera de recuperación desde las 50 mph (80 km/h) utilizando sus respectivos modos de ahorro de energía.
Una labor que el Tesla Model S lleva hasta el extremo con el 'range mode', por lo que termina perdiendo la carrera con bastante desventaja respecto a sus rivales.
En cambio, exprimiendo sus prestaciones, la carrera se vuelve mucho más disputada. El Model S Performance parece tomar ventaja poco después de la salida, pero a medida que los coches van ganando velocidad, la carrera da la vuelta y el Porsche Taycan Turbo acaba imponiéndose por delante del Audi y con el Tesla en último lugar.
La última prueba es de frenada sobre un terreno en mojado y desde 113 km/h (70 mph). En este aparatado, el Taycan Turbo gana por una distancia notable al Audi y por mucho al Tesla.
En Motorpasión | El descomunal Hummer eléctrico de 1.000 CV nos deleita escalando rocas y pendientes en este nuevo vídeo
Ver 19 comentarios
19 comentarios
gadu
En 2 semanitas deberían repetir las pruebas, pero con el Taycan Turbo S, y el Model S Plaid
luisantoniord
¿Tesla? ¿Coche de lujo? Sin quitarle merito por muchas cosas que se merece pero coche de lujo no es, no entiendo como el redactor que se supone que es experto no distingue entre lo que es lujo y lo que no, puede ser lo rápido que sea y eso no lo hace lujoso al igual que no lo hace deportivo, para un coche ser deportivo no sólo tiene que ser rápido, tiene que ser dinámico
jaimepatricio
Para gustos colores, pero me parece el Audi es el hermoso de los 3.
caractere
En el 6o párrafo ponéis que es el taycan turbo S, que quede claro que es el Turbo a secas.
En cuanto a prestaciones para mi es un empate de los 3 teniendo en cuenta q unos tienen más CV que otros y que las condiciones de la pista eran irregulares, pues ya se ha visto en otros vídeos de carhow que depende del lugar de salida consigues mejor arrancada que en otro.
Y por gustos prefiero el Audi , aunque con esos precios es ridículo...
[escribe tu nombre aquí]
Menuda forma de acelerar, van a llegar los 3 parejos a la primera curva...
Bueno no
Jorge
Puñeta, son rápidos de la leche, pero que carreras más aburridas.
ibonsnake
donde estan esos que decian que los frenos perforados no hacian falta en el Audi?
p.d.: bofetada por parte de Porsche en la frenada
Usuario desactivado
Me voy a dedicar a leer comentarios nada mas.
jpd0512
Si las diferencias en prestaciones puras entre unos y otros no son tan claras dependiendo de muchos factores a tener en cuenta, lo que sí está mucho más claro es la gran diferencia de precios entre unos y otros que no queda justificada por la diferencia en los materiales o calidades. Por lo que el más equilibrado entre lo que ofrece por su precio me parece que es el Tesla.