Elon Musk prometió que Tesla vendería 20 millones de coches al año en 2030. La realidad le está poniendo en su sitio

Elon Musk prometió que Tesla vendería 20 millones de coches al año en 2030. La realidad le está poniendo en su sitio
9 comentarios

Entre las muchas promesas que hemos escuchado a Elon Musk, con no pocas incumplidas, estaba el cacareado objetivo de que Tesla vendiera 20 millones de coches al año en 2030. Una meta que ya ha dejado de serlo: no aparece en el último informe de sostenibilidad de la marca californiana.

Publicado ayer jueves, este objetivo estuvo presente en los dos anteriores informes pero no en el nuevo. Otra muestra más de que Tesla apunta a cambiar por completo de rumbo, con los robotaxis autónomos en el punto de mira, ahogada por la feroz competencia de los coches eléctricos chinos.

Los vaivenes de Tesla pueden acabar con Tesla

A Elon Musk hace cuatro años no le parecía una locura dar salida a 20 millones de coches al año, pero lo cierto es que la meta era ya de por sí ambiciosa. Por ponerla en contexto Toyota, la marca que más vende en todo el mundo, entregó 11,2 millones de vehículos en 2023. Y sin olvidar que hablamos de coche eléctricos que, representan una cuota del 18 % en el global de coches vendidos.

Este objetivo ha sido por tradición una repetida promesa de Musk en juntas de accionistas y reuniones del tipo, además de incluirse en los informes de sostenibilidad de 2021 y 2022. En el último publicado, si bien mantiene el objetivo de "desplazar a los combustibles fósiles vendiendo tantos Tesla como sea posible", la codiciosa cifra ha dejado de estar en la ecuación. La realidad ha pasado un poco por encima a Tesla.

Un año que pinta en bastos: cada vez se venden menos Tesla. Las ventas mandan y, tras años de bonanza y sacar pecho, a Tesla ya no le va tan bien en los últimos tiempos. Ya en 2023 estuvo por debajo del objetivo: aunque entregó un 38 % más de coches que el año anterior, el plan fijado era doblarlas. Y eso que el Model Y se convirtió en el coche más vendido del planeta el año pasado. La primera vez que un eléctrico lo consigue.

Además, Musk dejó caer en la presentación de resultados que este año bajarían las ventas. Y así ha sido: el primer trimestre de este 2024 ha sido el primero tras cuatro años en el que sus entregas han caído, con 387.000 unidades frente a las 423.000 entre enero y marzo de 2023. Un 8,5 % menos. Y eso ha golpeado sus beneficios, que se han reducido un 55 %.

Gigafactoría de Tesla en Nevada

En este contexto la irrupción de las marcas chinas de coches eléctricos ha tenido mucho que ver. De hecho BYD ya vendió más coches que Tesla en el último trimestre de 2023. Además en el mercado chino, BYD vende una media de 50.000 coches a la semana mientras que Tesla ronda los 11.000. Por no mencionar que su cuota en su mercado natal también ha bajado: en el global de eléctricos atesora el 51 % en comparación al 65 % del que gozaba hace dos años.

Y aunque en Europa Tesla sigue a la cabeza con los Model 3 y Model Y como más vendidos, en el Viejo Continente ya se empieza a notar la llegada de los eléctricos chinos, en general más económicos. Incluso de los propios Europeos: el año pasado se vendieron 35.800 unidades del Dacia Spring, quedando tercero por detrás del Model 3 que fue segundo con casi 48.200 modelos entregados.

Y más allá de los particulares, las ventas de Tesla también se tambalean en el canal de alquiladoras, que en Europa acogen la mitad de sus ventas. La bajada de precios de la marca sumado a lo caros que son de reparar está llevando a estas empresas ha dejar de sumarlos en sus flotas.

Fábrica de Tesla

Robotaxis en vez de un Tesla barato: los vaivenes de Tesla. La dura competencia de los cero emisiones de la República Popular ha llevado a Tesla a cambiar algunos de sus planes estrella. Este habría sido el principal motivo de que Tesla haya descartado, en teoría el anunciado Tesla barato: un nuevo SUV que rondaría los 25.000 euros y que se ha señalado como Model 2.

Esta información fue publicada por Reuters y Musk la desmintió. Pero este medio acaba de ganar el Pulitzer por varios reportajes de investigación destapando vergüenzas de Tesla y que también en su momento negó por activa y pasiva Musk. El tiempo dirá si se lanza o no este coche que se esperaba para 2025.

La propia Reuters afirmó que Tesla virará hacia un nuevo negociado: los taxis autónomos y la Inteligencia Artificial. Algo que de nuevo se antoja de nuevo ambicioso, teniendo en cuenta que el sistema de conducción autónoma de Tesla no pasa de nivel 2: el polémico Autopilot FSD. Sea como fuere, se espera que su robotaxi se presente en agosto de este 2024.

Autopilot Tesla

Con tanto vaivén, Tesla no sólo está perdiendo ventas, también lo está notando su valor en bolsa: sus acciones han caído cerca de un 30 % este año y tras publicar el nuevo informe de sostenibilidad ayer jueves lo hicieron un 3,5 %.

Es más, las decisiones de Elon Musk no siempre ayudan a Tesla. En este informe de sostenibilidad 2023 se recoge el éxito de su red de carga: el año pasado estuvo activo un 99,97 % del tiempo, el más alto en los últimos cinco años. Su red de Supercargadores es negocio clave para la marca y al que debe gran parte de su éxito.

Pese a ello, en la reciente sangría de despidos para ajustar costes Musk se cargó a todo el departamento de Supercargadores por un impulso de los suyos. Aunque al final readmitió a parte de la plantilla porque era imposible gestionarlo, como es lógico.

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      una cosa es que un coche sea el más vendido en el mercado de vehículos nuevos a primera matriculación y la otra es que sea el vehículo más matriculado cuando se cuentan las matriculaciones nuevas llevadas acabo en un ejercicio en los distintos mercados, y eso es lo que pasa, que el MODEL Y es el más matriculado pero no el vehículo nuevo a estrenar más vendido. Lo que me extraña es que en la prensa especializada nadie se hubiese cuestionado esto, pues después de todo ves en la calle y no es que se vean ningún modelo de este fabricante con gran facilidad, vamos es que un HYUNDAI TUCSON se ve por la calle con mucha facilidad y teóricamente es se vende un 40% menos que aquel. Pero es que en la lista de los 10 modelos de coche más vendidos en la UE:
      1. Tesla Model Y, 254.822 unidades
      2. Dacia Sandero, 235.893 unidades
      3. Volkswagen T-Roc, 206.438 unidades
      4. Renault Clio, 202.942 unidades
      5. Peugeot 208, 194.376 unidades
      6. Opel Corsa, 188. 662 unidades
      7. Volkswagen Golf, 184.279 unidades
      8. Toyota Yaris Cross, 176.685 unidades
      9. Volkswagen Tiguan, 174.267 unidades
      10. Skoda Octavia, 161.784 unidades
      y si uno presta atención a lo que ve por la calle verá que es muy sencillo encontrarse cualquiera de los 9 modelos que preceden al primero que uno de estos.
      Ahora si desglosamos los 4 principales mercados de la UE que suman casi el 50% de dicho mercado tenemos la siguiente información:
      Alemania:
      Ranking Modelo Ventas dic'23 Ventas 2023 (ene-dic) Ranking 2023 (ene-dic)
      1 Volkswagen Golf 8.684 81.117 1
      2 Volkswagen Tiguan 5.387 63.958 3
      3 Volkswagen T-Roc 4.850 68.678 2
      4 BMW X1 4.765 37.267 11
      5 FIAT 500 4.683 47.166 6
      6 Opel Corsa 4.491 53.669 4
      7 MINI 4.142 45.938 7
      8 Volkswagen Polo 3.869 34.408 17
      9 BMW Serie 4 3.848 27.584 24
      10 Volkswagen ID.4/ID.5 3.456 36.353 12
      Francia:
      1. Renault Clio 97.471
      2. Peugeot 208 86.263
      3.Dacia Sandero 69.106
      4. Citroën C3 59.603
      5. Peugeot 2008 49.344
      6. Renault Captur 47.569
      7. Peugeot 308 45.564
      8. Tesla Model Y 37.127
      9. Dacia Duster 33.625
      10. Fiat 500 31.973
      Italia:
      Ranking Modelo Ventas dic'23 Ventas 2023 (ene-dic) Ranking 2023 (ene-dic)
      1 FIAT Panda 6.992 102.625 1
      2 Volkswagen T-Roc 3.490 32.969 6
      3 Renault Captur 3.198 31.128 7
      4 Lancia Ypsilon 3.006 44.891 3
      5 Renault Clio 2.755 25.217 13
      6 Citroën C3 2.717 31.059 8
      7 MG ZS 2.583 20.606 22
      8 Toyota Yaris Cross 2.572 34.981 4
      9 Dacia Sandero 2.261 48.398 2
      10 Peugeot 2008 2.259 23.693 15
      España:
      1. Dacia Sandero - 22.617 unidades vendidas
      2. SEAT Arona - 19.003 unidades vendidas
      3. Peugeot 2008 - 16.772 unidades vendidas
      4. Toyota C-HR - 16.449 unidades vendidas
      5. Toyota Corolla - 15.980 unidades vendidas
      6. Kia Sportage - 15.494 unidades vendidas
      7. MG ZS - 15.110 unidades vendidas
      8. Hyundai Tucson - 15.033 unidades vendidas
      9. Fiat 500 - 14.259 unidades vendidas
      10. Volkswagen T-ROC - 13.709 unidades vendidas
      Como se puede apreciar, no aparece ningún modelo de TESLA en esta lista, pero inexplicablemente sí lidera las matriculaciones en la UE.
      Ahora analizamos el mercado de USA y tenemos:
      Posición Modelo 2023 2022 Variación %
      1 Ford F-Series 750,789 653,957 1 4.81
      2 Chevrolet Silverado 555,148 520,936 6.57
      3 Ram Pickup 444,927 468,344 -5.0
      4 Toyota RAV4 434,943 366,741 18.6
      5 Honda CR-V 361,457 238,155 51.77
      6 GMC Sierra 295,738 241,521 22.45
      7 Toyota Camry 290,649 295,201 -1.54
      8 Nissan Rogue 271,458 186,481 45.57
      9 Jeep Grand Cherokee 244,597 223,344 9.52
      10 Toyota Tacoma 234,768 215,853 8.76
      Tampoco aparece ningún modelo de Tesla.
      Este patrón se repite en otros grandes mercados que he analizado y contrastado, China, Japón, Corea, Australia e India. Por ello junto a los análisis de los estados contables de que vengo realizando de los ejercicios publicados por la propia empresa (en algún comentario el año pasado hice una somera exposición sobre ello) estoy en disposición de afirmar lo que ya he escrito en algunos comentarios desde hace dos años, que no me cuadraban las cifras de ventas publicadas, y hoy afirmo sin miedo a equivocarme que las cifras publicadas sobre las ventas de TESLA son FALSAS, TESLA ha falseado sus cifras de ventas, siendo estas al menos notablemente inferiores a lo que la empresa publica o informa para que sea publicado por medios afines. Un saludo.

      https://us.as.com/autos/rankings/estos-son-los-50-autos-mas-vendidos-en-estados-unidos-en-2023/
      https://www.carwow.es/coches-nuevos/ventas-espana-2023#gref
      https://www.motor.es/noticias/ventas-coches-2023-italia-diciembre-202499535.html
      https://loscochesmasvendidos.com/francia-ventas-coches-nuevos-2023/
      https://www.caranddriver.com/es/coches/planeta-motor/a46482827/tesla-arrasa-en-ventas-el-model-y-es-el-coche-mas-vendido-en-europa-en-2023-por-que/
      https://www.motor.es/noticias/ventas-coches-2023-alemania-diciembre-202499704.html

    • interesante

      El modelo Y ni es barato ni muchísimo menos es premium

    • interesante

      Voy a intentar no caer en la demagogia y es complicado.

      Elon Musk ha "inventado" el eléctrico para todos, el Model Y es el coche más vendido, pero porque ha sabido entender el mercado, "barato, premium, suv y práctico". Tampoco es el primero pues antes vinieron cuatro modelos con menos éxito.

      En una borrachera de éxito se viene arriba y los lamecul*s de su alrededor le dan la razón y la bolsa acompaña con jugosas subidas, la tormenta perfecta.

      ¿Bajar a la realidad ahora? no lo creo, inflará la burbuja con los robotaxis, tendrá unos años de éxito y volverá a dejar el proyecto. Es un genio poco fiel...

    • Comentario moderado
    • De momento está cumpliendo sus estimaciones de ventas. De aquí a 2030 añadirán como mínimo 2 modelos a la familia. Junto a su reducido precio y la creación de nuevas fabricas, ayudará a impulsar notablemente sus ventas anuales.

    • ¿Pero todavía queda en el mundo algún bobo que se trague lo que dice y fábrica este tío?.

    • Antonio, el argumento de que no ves ningún Tesla es tan válido como el mío, por mi zona (que igual es problema de zonas) veo multitud de Teslas. Te invito a ir por la A6 de Madrid y contar los Teslas por minuto que pasan.
      Es tan válido como tu argumento de decir que no los ves, es decir, nada válido y riguroso.

      Claro que están vendiendo mucho, ahora mismo vende menos de lo que quieren, pero mucho. La dificultad de Tesla es a futuro, con una gama escueta y la competencia alcanzándole ya. Si no aumentan gama o hacen grandes innovaciones que es lo que quiere su público, irán a menos.

      Y te lo dice uno con un Tesla.

    • Comentario moderado
    • Entonces, según algunos, ¿las Gigafactorias son un decorado? Me da igual que Tesla llegue a los 20 millones o los 5 millones en 2030, los V. E. han venido para quedarse.
      Ahora se apuesta mucho al híbrido porque todavía falta una red de carga importante, ¿pero alguien cree que en 2030 se seguirá apostando por la combustión? Si un día os pasáis por la Peugeot a hacer un cambio de aceite y os quedáis un rato en recepción de taller, veréis la cantidad de gente con la cara desencajada y con facturones, ya sea del turbo, correa distribución, filtro antipartículas, EGR...

      Tecnología superior le llaman algunos.

      Las baterías de CATL són cada vez mas robustas, y ya ofrecen durabilidades extremadamente altas.

      Nada que ver con las primeras del Renault Zoe, que se exprimieron por encima de sus posibilidades desde la marca, o las famosas del Nissan Leaf sin bomba de calor.

      Los coches eléctricos empiezan a ser muy fiables, en comparación a los coches de combustión/híbridos del 2020.

      ¿O mejor hablamos de la caja de cambios " Llamada el sonajero" del Cupra Formentor?

      https://www.google.com/amp/s/www.chasiscero.com/articulo/mecanica/seat-tropieza-caja-cambios-15-tsi-arruina-prestigio-modelos/20230105105632014766.amp.html

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información