El "tren asesino" de EEUU es peor de lo que se pensaba: cada 13 días que opera hay una víctima mortal. La empresa dice que la culpa es de las 182 víctimas

Tren Brightline 0
3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alvaro-ruiz

Álvaro Ruiz

Tren asesino. Así es como han llamado el Miami Herald y WLRN a un tren de Florida que gestiona la empresa privada Brightline. Para llamarlo así se basan en las cifras de muertes que está dejando este tren desde hace años.

Ya en 2022, Jalopnik apuntaba que por cada 37.000 millas que recorre el tren Brightline (poco más de 59.500 km), hay una víctima mortal, lo que convierte a este medio de transporte en el tren más mortífero de Estados Unidos, con una tasa de mortalidad de 24,55, según datos de la Administración Federal de Ferrocarriles. Por detrás, está el tren Costero de California, con una tasa de mortalidad de 16,6.

Millones en suvenciones para arreglar un problema que no cesa

El Miami Herald y WLRN han llevado a cabo una investigación para actualizar las cifras de víctimas que deja el tren más mortífero de Estados Unidos, el Brightline de Florida. El resultado es que es más letal de lo que se pensaba: desde que comenzó a operar en fase de pruebas en 2017 (entró en servicio en 2018), el Brightline ha matado a 182 personas. Hasta ahora, se pensaba que había 162 víctimas mortales.

La primera víctima fue Madison Brunelle, de 18 años, pero su muerte fue declarada un suicidio. Curiosamente, la compañía Brightline no ha sido declarada culpable de ninguna de las 182 muertes que ha dejado este tren, lo que supone, según la investigación, una víctima mortal por cada 13 días de servicio del tren, de media. De los 182 muertos, 158 eran peatones o ciclistas, mientras que solo 24 se encontraban dentro de un coche que fue arrollado por el tren

Tren Brightline 5

Además, otras 99 personas han resultado heridas desde 2017 y se han registrado 101 accidentes del tren contra vehículos, aunque nadie ha resultado herido en esos incidentes. En gran parte del recorrido por el que pasa este tren no hay separación entre las vías y todo lo demás, además, están a pie de calle. Ese es uno de los principales problemas de seguridad que tiene.

La compañía, a través de una declaración escrita de su vicepresidente de operaciones, Michael Lefevre, asegura que el Brightline es “uno de los medios de transporte más seguros del estado de Florida”, a pesar de que las cifras dicen lo contrario.

En lugar de asumir responsabilidades, echa la culpa a las víctimas: “Gracias a nuestro enfoque, incluyendo nuestra importante inversión en infraestructura de seguridad, ninguno de los incidentes a lo largo de las vías férreas ha sido resultado de las operaciones ferroviarias. Estos incidentes son trágicos y evitables. Más de la mitad han sido suicidios confirmados o sospechados (actos intencionales de autolesión). Todos han sido el resultado de comportamientos ilegales, deliberados y, a menudo, imprudentes de personas que se ponen en peligro”, dice Lefevre.

Tren Brightline 9

Brightline se ha llevado millones de dólares en ayudas públicas para mejorar la seguridad de su tren, pero las muertes no han dejado de aumentar, de hecho, 2024 fue el año más tráfico, con un total de 49 víctimas mortales.

Según la normativa, los trenes que superan las 125 millas por hora (201 km/h) están obligados a tener medidas de seguridad adicionales, como vías separadas físicamente de las carreteras y que no tengan cruces de tráfico. El Brightline solo llega a esa velocidad en no de sus tramos y solo ahí está separado de los coches y los peatones. Nadie ha muerto en ese tramo. Fuera de ese tramo, el tren pasa a velocidades de hasta 110 millas por hora (177 km/h) por pequeños pueblos y con las vías a la misma altura que las carreteras y las aceras.

Antes de que comenzara a operar el Brighline, los tres de mercancías mataron a 54 personas en el mismo tramo, a pesar de circular a una velocidad mucho más baja. Cuando se puso en marcha el Brightline comenzó a operar a velocidades más elevadas, por lo que el riesgo de accidentes se multiplicó. El tiempo ha dejado claro que el riesgo era real.

Imágenes | Brightline

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información