China ha ganado la carrera, pero Alemania aún tiene algo que hacer. Por eso Mercedes tiene en el horno las baterías que prometen 1.000 km de autonomía para el coche eléctrico

Mercedes Benz Eqs
4 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
victoria-fuentes

Victoria Fuentes

Mercedes no podía faltar en la carrera por comercializar la batería de estado sólido. Una tecnología difícil de escalar pero que promete ser la solución a muchas de las barreras del coche eléctrico, entre ellas el precio. En una entrevista, el jefe de Desarrollo de la marca ha asegurado que tendrán listas las baterías de estado sólido "antes de que acabe la década".

Con China tomando la delantera, BMW ya está probando la suya en un BMW i7, mientras que Toyota o Nissan aseguran que su batería de estado sólido estará lista para 2028. Pero algunos de los adelantados a esta tecnología ven problemas sin resolver.

Un horizonte prometedor para el coche eléctrico europeo, aunque con obstáculos

Markus Schäfer, director de Desarrollo de Mercedes-Benz, ha asegurado que sus baterías conseguirán reducir el peso de sus eléctricos a la vez que el espacio, mejorando no solo las prestaciones sino sus costes de producción. Ya están manos a la obra con prototipos y con el mismo EQS, que se espera alcance una autonomía de más de 1.000 km entre cargas; 200 km más que el actual EQS 450+.

Pero para lograrlo han de dar con una química escalable distinta a las actuales de NMC y LFP. Esta tecnología también equiparará, según Schäfer, el precio de los eléctricos y de los coches de combustión, pero hay muchos obstáculos aún. El número uno mundial de las baterías, CATL, que suministra actualmente más del 36% de todas las baterías para vehículos eléctricos del mundo, con clientes como BMW, Porsche, Tesla y Hyundai, considera que no es una solución de futuro ni la panacea que se espera.

El gran problema es que se necesita una nueva química que utilice metal de litio puro para el electrodo del ánodo que tiene que mantenerse a una presión extrema, lo que supone un riesgo cuando las baterías se dilatan durante la recarga. Además, si se produjera un accidente y se perforara la carcasa de la batería, el litio puro reaccionaría con el oxígeno, lo que podría producir hidróxido de litio tóxico.

A pesar de ello, Changan, que fabrica el Mazda 6e, tiene previsto instalar baterías de estado sólido en sus prototipos para finales de 2025 y comenzar la producción en serie en 2027.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Peugeot E2008

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información