En el año 2000, el formato de matrículas en España cambió para perder la identificación por provincia y pasar a utilizar un nuevo estándar con la bandera europea y la E de España.
Enseguida hubo gente que se reveló y puso pegatinas con las letras 'CAT' o 'GZ' para tapar la E de España y defender el independentismo catalán y gallego. Es motivo de multa, incluso es sancionable llevar la matrícula en mal estado, pero hay quien sigue haciéndolo, 25 años después.
Multa de 200 euros. La ley deja claro que no se puede modificar la matrícula de un vehículo
Durante décadas, el formato de matrícula que teníamos en España provocó tensiones. Las placas que teníamos identifican la provincia en la que había sido matriculado el vehículo, de manera que se podía saber si un coche era madrileño, andaluz, vasco o catalán. Esta cuestión provocó que muchos vehículos fueran vandalizados porque las tensiones políticas llevaban a algunas personas a dañar un coche de Cataluña que se encontraba en Madrid y viceversa. Y lo mismo sucedía en otras provincias.
Cuando el formato español de matrículas cambió en el año 2000, se suponía que este problema se acabó. A partir de ese momento, todos los coches matriculados en España dejaban de estar identificados por provincia y compartían un logotipo con la bandera europea y la E de España. No había forma de saber si un coche se había matriculado en Barcelona o en Jaén, solo si era español (por la letra E), francés (por la letra F) o italiano (por la letra I).

Y entonces se generó una nueva polémica: había gente que no estaba dispuesta a que su coche llevase una matrícula con la E de España, así que decidieron poner una pegatina encima del logotipo azul con la letra E. Pasó especialmente en Cataluña, con pegatinas idénticas a las del formato oficial, pero con las letras ‘CAT’ (de Cataluña) en lugar de la E de España. En ese momento, muchos políticos catalanes promovieron esta práctica entre los ciudadanos e incluso pusieron estas pegatinas en sus vehículos. También en Galicia, con una pegatina con las letras ‘GZ’ para tapar la E de España.
Lo cierto es que, en un primer momento, esta práctica tuvo una gran aceptación y hubo muchos vehículos que lucían la pegatina ‘CAT’ en la matrícula, incluso había pegatinas con la bandera catalana, en lugar de las estrellas de la bandera europea.
Cuando las autoridades avisaron de que hacer esto es sancionable (las matrículas no se pueden manipular ni personalizar de ninguna forma), muchos dejaron la matrícula de su vehículo en su estado original, pero otros hicieron caso omiso. Algunos se llevaron sanción y otros siguen circulando con la pegatina ‘CAT’ tapando la E de España.
Algun dia m'havia de passar i ha sigut hui. La GC m'ha fet eixir de l'AP7 per Castelló i m'ha posat una denúncia per tindre el #CAT a la matrícula. M'han fet treure l'enganxina sota amenaça d'immobilitzar-me el cotxe. He fet un @mantincelcatala i reclamaré la multa #MatrículaCAT pic.twitter.com/pWfiqGcsaA
— David Miñana i Galbis (@davidalcoia) January 2, 2024
Es una cuestión política, un acto de rebeldía e insumisión contra el estado español, y así lo defienden algunas páginas que se dedican a vender estas pegatinas, como la web Bandera Catalana, que asegura que con esta pegatina se “contribuye a mantener viva la llama de la República Catalana” y añade “Catalanitza el teu vehicle i enganxa ara l'adhesiu per la matrícula amb el CAT!” (¡Catalaniza tu vehículo y pega ahora el adhesivo para la matrícula con el CAT!).
Pues bien, 25 años después de que comenzara esta política, El Confidencial señala que esta práctica está recuperando fuerza. Se está difundiendo el bulo de que la ley ha cambiado y ahora es legal poner este tipo de pegatinas para tapar la E de España, pero lo cierto es que la normativa no ha cambiado y modificar una matrícula sigue siendo motivo de sanción, concretamente es una infracción grave, por lo que se multa con 200 euros.
Lo dice el Artículo 49.4 del Reglamento General de Vehículos: “Queda prohibido que en las placas de matrícula se coloquen, inscriban o pinten adornos, signos u otros caracteres distintos de los señalados en el anexo XVIII, incluida la publicidad en el interior de las mismas. Se autoriza la utilización de un apéndice distinto de la propia placa y situado en la parte inferior a la misma o de un marco ajeno a la propia placa, el cual podrá ir grabado en la parte inferior con publicidad, siempre y cuando su contorno no exceda de 26 milímetros al borde del exterior de la placa. Asimismo, se prohíbe que en las partes anterior y posterior de los vehículos se coloquen placas complementarias no autorizadas o se fijen o pinten marcas o distintivos que por su forma, color y caracteres dificulten la legibilidad o puedan inducir a confusión con los caracteres reglamentarios de las placas de matrícula”.
En otros países, como Italia y Francia, sí es posible modificar parte de la matrícula, de hecho, son legales los distintivos regionales. Esa es una de las cosas en las que se escudan algunos abogados, que llevan 25 años aprovechando esta polémica para hacer el agosto. Y, visto lo visto, seguirá siendo así durante mucho tiempo.
Imágenes | SEAT y Bandera Catalana
Ver 5 comentarios
5 comentarios
xmetralla
Hola, en este artículo falta un dato importante, y es el que sí se comenta en el artículo semejante de xataka (https://www.xataka.com/movilidad/objeto-inesperado-se-ha-convertido-ultimo-campo-batalla-independentismo-catalan-detalle-letra-e), donde recuerdan que la DGT creó precedente al señalar que la pegatina GZ no impedía la identificación correcta de la matrícula. Por otro lado, el permiso de circulación del vehículo, donde aparece la matrícula de este, no aparece tampoco ninguna letra delante de la numeración.
Firma: un terrorista con el CAT
PD.: nunca salió a la luz ninguna denuncia por llevar una pegatina de la E entre la identificación provincial antigua y el 1r número, como algunos vehículos llevaban en contraposición a los GZ, CAT o EH.
fermaker
En fin, en el pecado llevan la penitencia, jajajajajaja
Es que van gritando a los cuatro vientos; múltame, múltame
vilani
El culpable de todo esto es la DGT. 5.000 euros de multa por modificar la matricula y en una semana no queda nadie ilegal por las carreteras Españolas.
wannahare
en país vasco francés pasa lo mismo, y les multan, claro
Usuario desactivado
Pues aqui el articulo no ha salido tan bien como en Xataka... ahi si tienen un publico más amplio y más lleno de trolls que buscan discutir... Suerte que hace años os separasteis de Xataka aunque casualmente las publicaciones sean copias y lleguen en las mismas fechas.
Lo mismo que pense de aquel, lo pienso de este... un articulo innecesario que solo busca la discusión entre dos grupos de personas, con el único trasfondo de generar trafico y mensajes.
Estaria bien aportar más y no ir al recurso facil.
Puedo entender que si un coche sale de españa si se considere que la matricula ha sido alterada, pero dentro del territorio que más da, antes ya era asi el sistema, los coches de madrid tenian una M, yo personalmente prefiero llevar lo mismo en todo el pais, no por sentirme más identificado con A o B, sino precisamente para no ser una luz roja...
Cuantas veces se escucho con las anteriores matriculas, este es de tal sitio vamos a joderlo... Lo de este pais y la falta de educación y respeto es par llorar.