El adiós a los triángulos de emergencia ya es un hecho. El Consejo de Ministros ha aprobado la sustitución de los dos triángulos de emergencia por el dispositivo de señalización de peligro V-16: a partir del 1 de enero de 2026 será obligatorio el uso de un dispositivo luminoso de color amarillo que se colocará en la parte más alta del vehículo.
Esta señal permitirá la geolocalización del vehículo, por lo que Tráfico podrá controlar en qué punto exacto se encuentra. Además se ha creado un nuevo triángulo virtual cuyo uso ha sido regulado
A partir del 1 de julio ya se podrá usar

El Real Decreto aprobado regula los servicios de auxilio en carretera para mejorar la seguridad de los operarios que realizan las operaciones de ayuda a vehículos inmovilizados y evitar así atropellos.
Este nuevo dispositivo evita que el conductor tenga que bajarse del vehículo para señalizar la inmovilización del vehículo por avería o siniestro, como ocurre con los triángulos que llevamos usando desde 1999.
Según ha anunciado la DGT, la señal V-16 ya se podrá usar a partir del 1 de julio de 2021.
📣 @interiorgob regula los servicios de auxilio en carretera
— Ministerio del Interior (@interiorgob) March 16, 2021
→ #MásSeguridad para los operarios de las 11000 grúas que realizan las operaciones de ayuda y rescate
→ Una señal luminosa obligatoria a partir de 2026 garantiza la máxima visibilidad de los vehículos inmovilizados pic.twitter.com/OL9HcSrEcF
Según datos del Ministerio del Interior entre 2018 y 2020 han perdido la vida 42 personas que habían abandonado sus vehículos en vías interurbanas, y 18 operarios desde 2017.
Por otro lado, esta señal comunicará su activación, desactivación y geoposicionamiento al Punto de Acceso Nacional en materia de Tráfico y Movilidad. Así los operarios podrán comunicar a dónde se dirigen a realizar la operación de ayuda y tendrán preferencia de paso.
¿Cómo me localizará? El dispositivo incorpora un sistema de geolocalización que, una vez activado, envía cada 100 segundos la ubicación del vehículo detenido a la nube DGT 3.0, de forma que se transmita a los paneles informativos y a los vehículos con capacidad para ello.

No obstante habrá excepciones, puesto que el uso de las luces V-16 no será obligatorio para los servicios de conservación y explotación de carreteras, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, las Fuerzas Armadas o los servicios de emergencias.
Las luces V-16 deber estar homologadas y emitir una luz intermitente color amarillo auto con una visibilidad que alcance 1 km de distancia. Para garantizar la seguridad, su colocación puede hacerse desde el interior del propio coche, situándola sobre el techo y quedando sujeta mediante imanes a la chapa.
Por otro lado, de cara a su autonomía, deben funcionar con baterías, ya sean recargables o no recargables, pero que tengan una efectividad de 18 meses en espera.
También un triángulo virtual
En el Real Decreto también se ha creado la señal V-27; se trata de un triángulo virtual que se activará en el sistema de abordo del vehículo de forma voluntaria y solo en aquellos vehículos conectados por medios telemáticos con el Punto de Acceso Nacional en materia de Tráfico y Movilidad.
El avance de los coches conectados permite que esta señal advierta a otros vehículos y a Tráfico de la presencia de peligros.
En Motorpasión | 25 años del Porsche Boxster: sus creadores nos cuentan cómo se fraguó el coche que salvó a Porsche de la bancarrota
Ver 15 comentarios
15 comentarios
farenin599
Y si el vehículo averiado está en mitad de una curva sin visibilidad? dónde queda aquello de señalizar con el triángulo 50 metros antes del vehículo en ambos sentidos?
inigarcia
Con batería no creo que sirva. Nadie se va a acordar de cargar la lucecita cada 18 meses. Mejor que vayan con 4 pilas y que tenga un plastiquito como los juguetes nuevos que retiras cuando quieres ponerla en funcionamiento
garoelet
Pues que bien, yo compre una "homologada" por OSRAM y no tiene lo de avisar, ¿Entiendo que no me vale por cagaprisas y dinero tirado?
[escribe tu nombre aquí]
Otro capítulo más de "los legisladores no saben ni donde están de pie"
farenin599
Bueno, la idea parece buena pero supongo que faltará afinar un poco más porque la visibilidad reducida en curvas...
jm_garrido
Despues del exito (economico) del tema de los triangulos y el chaleco obligatorio, estoy seguro que habia mentes pensantes que buscaban otra disculpa para sacarnos el dinero.
Si habeis visto "la escopeta nacional" sabreis como funcionan estas cosas, si se obliga a comprar algo, mucho dinero va a las manos de unos pocos que logran un gran pelotazo.
farenin599
Eso de día no vale para nada ... Y si encima te pilla en un cambio rasante o curva, apaga y vámonos, nunca mejor dicho.
Ariasdelhoyo
Lo siguiente va a ser que del techo del vehículo sale un muñeco de esos que es un cilindro largo que se hincha de aire con un ventilador y mueve los brazos. Con luz interior y GPS, por supuesto.
javicastro78
ya estan las paridas de la dgt, que panda de inútiles!! se sujeta con iman!! mi coche es de fibra de carbono y aluminio como todos los BMW i3 que hay cientos de miles en Europa, que vamos a tener que llevar cinta americana para sujetarlo al techo?
lamentable.....
farenin599
Yo tengo una desde hace unos meses que me la dieron por cambiar una luna, y la verdad es que le veo lagunas a eso de ir con pilas solamente, pero los destellos de noche se ven, ahora de dia... habra que usar triangulos y esto.