Para los vehículos con necesidad de pasar la ITV, éste es un requerimiento establecido por la ley y vigilado por las autoridades de Tráfico. Pero someterlo a la inspección es un acto que muchos conductores no han realizado en este 2021, a pesar de que tenían la obligación de hacerlo.
En este inicio de año, las cifras de absentismo en las estaciones ha disparado la preocupación del sector. Según nos han confirmado desde la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos, durante el año pasado un 40% de los conductores eludieron este trámite.
Este dato sugiere que -en proporción- este absentismo alcanza a cuatro de cada diez vehículos obligados a pasar esta inspección. Y representa además un máximo histórico, en contraste con el 20% de media que las entidades concesionarias venían registrando en los años previos a la pandemia.
El director gerente de AECA-ITV Guillermo Magaz recuerda que "acudir a la Inspección Técnica de Vehículos resulta un ejercicio de corresponsabilidad social, ya que la labor preventiva que realizan las ITV asegura que todos los vehículos que circulan por las vías públicas se encuentran en buen estado y cumplen tanto con las normativas de seguridad como con las ambientales. De esta forma, además de mantenerla en vigor y evitar sanciones, los conductores se aseguran de que sus vehículos han sido inspeccionados y se encuentran en condiciones de circular, minorando así el riesgo de sufrir posibles accidentes de tráfico".
Peticiones para un mayor control

Y es que para el sector, este absentismo está estrechamente relacionado con la siniestralidad. En 2020, la DGT recogió en su Informe sobre Siniestralidad Vial que un 17% de los turismos implicados en accidentes con víctimas carecía de la ITV en vigor.
Desde AECA-ITV recuerdan que ya han planteado al Gobierno varias iniciativas como solución al problema. Una de ellas es aprovechar las cámaras de control de tráfico presentes en las ciudades y carreteras para detectar y sancionar a quienes circulen sin ITV.
Asimismo, la patronal sugiere que el Gobierno debería exigir tener la ITV en vigor como requisito para renovar el seguro del vehículo o suscribir una nueva póliza, algo que actualmente no es obligatorio. Adicionalmente, esta medida podría solventar el problema de la negativa de las aseguradoras a cumplir con las coberturas contratadas cuando el vehículo accidentado carece de ITV.
Lo que te puede pasar si llevas la ITV caducada

Si te arriesgas a circular con la ITV de tu coche caducada, aumentan tus posibilidades de sufrir una avería inesperada -a menos que lleves tú mismo un mantenimiento minucioso-. Pero además, puedes enfrentarte a una gran variedad de sanciones.
Circular con un vehículo con inspección caducada o desfavorable es una infracción grave, penada con 200 euros aunque sin pérdida de puntos. Mientras no obtenga una inspección favorable el vehículo no podrá circular salvo lo necesario para subsanar los defectos, entre el taller y la estación ITV.
Si el vehículo presenta un informe de inspección con resultado negativo, se considera que sus deficiencias son demasiado graves y ponen en riesgo la seguridad del tráfico. Por tanto, si es descubierto circulando por sus propios medios se expone a una multa de 500 euros, igualmente sin pérdida de puntos.
Recuerda también que, una vez superada la ITV, debes colocar el sello certificativo en la esquina superior derecha del parabrisas -visto desde dentro-. No hacerlo puede acarrearte una sanción de 80 euros, fácilmente evitable con apenas diez minutos de trabajo.
En Motorpasión | Coches históricos, quads, motos y furgonetas: lo que necesitas saber para pasar la ITV
Ver 35 comentarios
35 comentarios
vilani
Eso es así porque trafico lo quiere.
Si pasar la ITV a tu vehículo es obligatorio, trafico debe de dar unos meses de margen y si no se pasa automáticamente, una denuncia, a menos que el dueño del vehículo haya notificado una baja temporal o total del vehículo.
mr_hyde
La ITV como todo ente público es un abuso de autoridad y un servicio pésimo.
En Italia por ejemplo se puede pasar la ITV en cualquier taller, mucho más barato, sin colas, sin problemas de que te la echen para atrás (porque lo pueden arreglar) y no veo yo que tengan peor tasa de accidentes que otros países (a pesar de como conducen)
Usuario desactivado
Bueno dos de mis coches y una de mis motos entran en ese número, los coches debían pasarla en diciembre y decidí hacerlo en enero. En cuanto a la moto , está dentro de casa y hasta abril no sale jajaja
movere
La ITV no vale para garantizar la seguridad del vehículo. Precisamente yo acababa de salir de la ITV negativa por una luz LED de posición y a los 500m se me cayó la palanca de cambios de la moto en plena vía de 100km/h. Al volver para corregir el defecto de la luz se lo recalqué al inspector por el riesgo que me supuso quedarme sin la palanca y después de haberme tenido 1h revisando supuestamente cada tornillo de la moto. Y su contestación fue que lo que pasé fuera no le importaba lo más mínimo. Suerte para él que ese día tenía prisa y no me apetecía perder mas tiempo en reclamaciones.
wave1
FALSO un vehiculo que no pase itv no significa que sea un peligro.
ITV SON UNA VERGUENZA, A PRECIO DESORBiTADO PARA MANTENER TODA LA PARAFERNALIA.
ME FIO MAS DE UN CONSESIONARIO OFICIAL QUE DE UNA ITV.
TODO POR HACER CAJA.
Por otra PARTE HAY MIL RAZONES QUE UN INDIVIDUO no pueda pasar la itv, desde covid, economicos etc..
que pasa que es un proscrito?
por no pagar?
mientras os llenais los bolsillos?
jga81
Hay una cosa que no entiendo,2021 según la DGT fue un año histórico en cuánto a la baja mortalidad en accidentes de tráfico,y ahora leo que ése mismo año casi la mitad de los conductores españoles no tenía ITV en vigor
[escribe tu nombre aquí]
"la patronal sugiere que el Gobierno debería exigir tener la ITV en vigor como requisito para renovar el seguro del vehículo o suscribir una nueva póliza"
Pero si para pasar la ITV el coche tiene que tener seguro.
tonihur
La gente empieza a estar ahogada… lo primero que hace es dejar de pagar pequeñas tasas… luego ya viene todo lo demás
bolvir
Un dato revelador en el propio articulo.
Si el 17% de los vehículos siniestrados no pasaron la ITV en su momento, como es posible que los datos digan que el total de vehículos sin ITV sea del 40%?
Hay mas posibilidades de tener un accidente si tienes la ITV pasada? o los datos no son del todo ajustados a la realidad?
observer_mad
Pues si al parque móvil de este país que cada día es más viejo, encima le sumas que CASI LA MITAD (es que es un dato muy gordo, no estamos hablando de casos puntuales del que tiene el coche guardado en el garaje y que no usa nunca) ni se molesta en pasar la ITV, cada día da más tranquilidad circular...
alexfree
Si lo tienes en un garaje sin moverlo pues se debería pedir una baja temporal . Todos los demás vehículos seguro e ITV al día, y si no multazo. Pq luego se accidenta un coche sin itv o seguro y te pueden buscar un buen lío.