Parecía que iba a salvarse, pero la gran esperanza de Europa para fabricar sus propias baterías de coches eléctricos se declara en quiebra

Parecía que iba a salvarse, pero la gran esperanza de Europa para fabricar sus propias baterías de coches eléctricos se declara en quiebra
1 comentario

El fabricante sueco de baterías Northvolt, considerado los últimos años como la gran esperanza europea para reducir la dependencia de Asia en la producción de baterías para coches eléctricos, acaba de anunciar oficialmente su quiebra, según medios suecos como DN.

Como recoge el comunicado de la propia empresa, recogido por Dagens Juridik, declararse en quiebra era su única solución disponible. Así, la decisión, tomada por el consejo de administración de Northvolt y confirmada por el Tribunal de Distrito de Estocolmo, es el final de una lucha financiera que ha durado más de un año.

De promesa europea a la bancarrota

Northvolt nació en 2016 con el objetivo de convertirse en un actor clave en la transición energética europea. Fundada por Peter Carlsson, exdirectivo de Tesla, la empresa contaba con el respaldo de gigantes como Volkswagen (21 % de participación), Goldman Sachs (19 %) o BMW.

La crisis de Northvolt no es nueva. Sin embargo, en los últimos meses, la empresa se ha visto atrapada en una espiral de problemas financieros más graves, fallos de producción y pérdida de inversores clave. Factores que habrían adelantado su quiebra definitiva.

Desde el verano pasado, Northvolt ya enfrentaba retrasos en la producción, recortes de plantilla y dificultades para conseguir la financiación de su gigafactoría en la localidad sueca de Skellefteå.

En noviembre de 2024, se acogió a su reorganización en un intento de obtener liquidez. Sin embargo, el panorama financiero no mejoró: a finales de 2024, la deuda de la empresa ascendía a 8.000 millones de dólares, con un pasivo de 58.000 millones de coronas suecas frente a activos de solo 23.500 millones.

"A pesar de que la compañía ha agotado todas las opciones disponibles para negociar e implementar una reestructuración financiera, incluido un proceso del Capítulo 11 en los EEUU, y a pesar del apoyo de liquidez de nuestros prestamistas y contrapartes clave, la compañía no pudo asegurar las condiciones financieras necesarias para continuar", dice el comunicado.

Los motivos de la quiebra de Northvol y su posible impacto en la industria

Baterias

La falta de inversión ha sido determinante en el desenlace de Northvolt. En enero de 2025, la empresa buscaba desesperadamente nueva financiación por valor de 1.200 millones de dólares, pero los intentos fracasaron. A esto se sumó la pérdida de clientes clave, como BMW, que canceló un contrato de 2.000 millones de euros por los problemas de calidad y cantidad en la producción de celdas de baterías.

Además, la tendencia del mercado hacia baterías de litio-ferrofosfato (LFP), más baratas y seguras, debilitó la posición de Northvolt, que apostó por la química NMC (níquel-manganeso-cobalto).

El colapso de Northvolt supone un golpe para la estrategia de la Unión Europea de fabricar sus propias baterías y reducir la dependencia de fabricantes chinos como CATL y BYD. La industria europea pierde un actor clave y ve cómo su apuesta por la producción local de baterías se tambalea.

A partir de ahora, las esperanzas están puestas en otras iniciativas como Automotive Cells Company (ACC), el consorcio franco-alemán respaldado por Stellantis, Mercedes-Benz y TotalEnergies. Sin embargo, ACC también enfrenta retos importantes: su producción todavía es limitada y algunos de sus proyectos están paralizados.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Ev Ideal

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes | Northvolt

Temas